Estados Unidos
espacioseuropeos. (27/11/2008)
Está claro que la crisis no llega a todos. Mientras accionistas, consejeros y altos ejecutivos de bancos y grandes empresas reparten bonos, participaciones y salarios desorbitados, el resto camina en pos de la indigencia. Y no es una broma. A primeros de esta semana, el diario «Washington Post» informaba que el número de personas en Estados Unidos que reciben «bonos de alimentación» había superado el mes de octubre los 30 millones.
Esta cifra no se había alcanzado nunca hasta ahora, lo que muestra la profundidad de la crisis. El aumento, se debe al incremento del desempleo y al precio de los alimentos, como siempre. Pero, habría que añadir que también es culpable la corrupción, la falta de moral y el exceso de beneficios y la usura de ciertos sectores financieros.
En España, a pesar del silencio de las instituciones, los vientos que corren son aún peores. Los informes de Cáritas, Foessa y otras organizaciones alertan sobre el aumento alarmante de la pobreza, mientras asistimos estupefactos al derroche de recursos públicos en campañas publicitarias, compra de suntuosos automóviles y costosos estudios de todo tipo y sin ninguna validez, que realiza la «clase política».
Noticias relacionadas:
Atentado de Paris: mucha hipocresía y tres hipótesis
Activistas de PAPPS (Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharaui) y de WSWR (Western Sahara Res...
UPyD y su eurodiputado Sosa Wagner traicionan la Causa Saharaui (y a su propio programa)
El Estado Islámico derribó el avión civil ruso con un misil de Arabia Saudí
¡Se jubila Paco!
Donen los 1800€ de "alojamiento" de 62 diputados con casa en Madrid a becas-comedor contra pobreza i...
Relación de ´prominentes´ a la reunión del grupo Bilderberg en la ciudad británica de Watford,
Esperanza Aguirre tendrá representación en Japón como Montilla y Pérez Touriño
Etiquetas:
Bonos de alimentos, desempleo en usa, Estados Unidos, Millones de estadounidenses reciben bonos de alimentos, Pobres en Estados Unidos