Justo Bolekia (1/8/2009)justo-bolekia
Recientemente «Bosila» ha publicado en una página web que trata asuntos de Guinea Ecuatorial, un escrito referente al MAIB. Dicho escrito llevaba la firma de D. Humberto Riochí como portavoz del ¿MAIB?

En mi calidad de Delegado Permanente del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, quiero hacer constar que estos señores, tanto «Bosila» como Humberto Riochí, o como su supuesta Comisión Ejecutiva, lo  único que hacen es confundir tanto a la opinión pública guineana como a la comunidad internacional. En todo momento utilizan las siglas del «MAIB» y se identifican como parte de la Oposición guineana al régimen de Teodoro Obiang Nguema.

Y no es así, porque no son los representantes del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko. Toda la oposición guineana lo sabe y es conocedora de nuestras reivindicaciones, concretadas en nuestro derecho a expresar y proteger nuestra identidad dentro del Estado de Guinea Ecuatorial. Nuestro Movimiento se creó en Guinea Ecuatorial y desarrolla sus actividades tanto dentro como fuera del país. Nuestros representantes están continuamente en contacto con la Oposición guineana que lucha contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguema, y así lo testifica nuestra trayectoria.

Lo que la denominada Comisión Ejecutiva y su portavoz deberían hacer es definir con claridad las pretensiones de SU PARTIDO. Me explico. El martes 02 de diciembre de 2008 (00:23), aparecieron colgados en la página web www.maib.es los estatutos del grupo que los señores Honorato Maho Chuaha, Anacleto Bokesa Camó, Humberto Riochí Bobuiché, Mario Mulé Ribala y Fernando Dekenó Jemis dicen representar. En ellos se leía claramente lo siguiente:

LOS ESTATUTOS DEL MAIB
Título I: Del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko ,
Capítulo III: Fines del Partido ,
Título III: De la Organización del Partido ,
Capítulo II: Órganos de Soberanía del Partido ,
Capítulo III: Órganos Ejecutivos del Partido ,
Capítulo IV: Órganos Consultivo del Partido ,
Título IV: Del Presidente Nacional del Partido ,
Título V: De la Configuración Territorial del Partido ,
Título VI: De las Organizaciones Anexas del Partido ,
Título VII: De la Hacienda del Partido ,
Título VIII: De los Medios de Comunicación del Partido

En el primer trimestre de este año 2009 enviaron a Teodoro Obiang Nguema un escrito solicitando la legalización de lo que ellos denominan Partido Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko.

El MAIB  que nosotros representamos no es un partido político, sino un Movimiento, tal como lo conocen todos los guineoecuatorianos desde su creación en 1993, y en ningún momento hemos organizado convenciones para convertirlo en partido.

Creo que a estas alturas, y leído lo que dicen los estatutos que los mencionados señores colgaron en su web el 02/12/2008, todos sabemos quién es quién y qué representa en Guinea Ecuatorial. Por eso quiero dejar claro que nosotros hablamos en nombre del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB) que todos los guineanos y la comunidad internacional conocen. No somos un partido político y nunca hemos pretendido confundir a la opinión pública. Con todo lo dicho, queda zanjado el tema de la bicefalia dentro del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko.

N. de la R.
La publicación de esta nota no significa que espacioseuropeos.com
tome partido en esta disputa, simplemente contribuimos a dar cobertura a aquellos que nos lo demandan, siempre y cuando prevalezca la corrección, se huya del insulto y, sobre todo, que las denuncias o aclaraciones sea verificables.  
Justo Bolekia, es Delegado Permanente del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko.