espacioseuropeos.com (16/9/2009)comisario-sanchez-manzano
Los sucesos del 11-M, lamentablemente, tienen más interés en los medios de comunicación extranjeros, que en los españoles. Por ejemplo Tele SUR, en su crónica de hoy recoge que Sánchez Manzano «fue acusado de encubrimiento, falso testimonio y omisión del deber de perseguir el delito».

El ex responsable de los TEDAX (Técnicos de Desactivación de Explosivos), Sánchez Manzano afirmó ayer ante el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid que dirime la denuncia interpuesta por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, «que los restos de explosivos encontrados que posteriormente fueron eliminados no tenían interés para la investigación«. Por su parte el abogado de esta asociación, José María de Pablo, «expresó que ahora hay que ver si la destrucción de estos materiales es un delito».

Tele SUR comenta que el ex comisario Manzano, reveló que «durante la recolección de restos en la escena de los atentados del 11 de marzo de 2004, se destruyeron restos de explosivos y aseguró que éstos no tenían interés policial para la investigación».

Manzano ha sido acusado por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, de «encubrimiento, falso testimonio y omisión del deber de perseguir el delito».

El ex comisario afirmó que durante la «recolección de los restos en el lugar de los hechos, se consideraron como simples «objetos» los que los agentes recogieron en el lugar de los hechos y que sólo pasaron a considerarse «muestras» los que fueron seleccionados por una perito y que todo aquello que no fue considerado como muestra se destruyó posteriormente».

Por su parte, el abogado José María de Pablo, representante de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, aseguró que ahora conocen lo que «nadie había dicho antes, que kilos y kilos de vestigios se destruyeron. Ahora hay que ver si esto es un delito».

La noticia de Tele SUR finaliza así: «Entre las violaciones que se les encontró a los ex funcionarios están el ocultamiento de vestigios de los explosivos, sobre todo los producidos en la calle de Téllez, y por no remitirlos a la Policía Científica como manda el protocolo. También se les acusa de falso testimonio, ya que, según el abogado, en el juicio del 11-M celebrado en 2007 los dos querellados dijeron que no se remitieron los restos de explosivo de la masacre a la Policía Científica porque nunca se mandan«.