Abaha (3/12/2009)placido-mico1
La agencia Europa Press publicó días atrás una noticia sobre Guinea Ecuatorial, en la que aparecen las declaraciones de Plácido Micó, líder del CPDS (PSOE), en las que denuncia que «el desarrollo de las elecciones celebradas el pasado domingo en Guinea Ecuatorial son el manifiesto más claro del fracaso de la política del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, hacia el régimen de Malabo».

Al referirse a las elecciones del pasado domingo, Micó comentó a Europa Press que los comicios fueron una «burla» y se vieron marcados por «el fraude y la intimidación. Nunca hemos entendido ese entusiasmo y esa confianza de Moratinos hacia las promesas democratizadoras de Obiang«. Micó persiste en dar leña a su benefactor: «Me parece que estas elecciones son el manifiesto mas claro del fracaso de la política de Moratinos hacia Obiang«.

Olvidando la «manta» que le ha protegido y le ha dado calor, el vicepresidente de la Internacional Socialista y secretario general del CPDS,  incide en la crítica a Moratinos: «Si el objetivo del ministro es la normalización de las relaciones y si por normalización se entiende la ausencia total de periodistas españoles y el rechazo de la delegación de diputados españoles en el proceso electoral de Guinea, ¿cuál será la no normalización?».

¿Qué pretende Micó con estas declaraciones? Es un ataque consensuado con algún sector del PSOE descontento con la actuación de Moratinos o son el fruto del cabreo ante su tremendo fracaso. ¿Esperaba acaso obtener más votos? O, quizás, es que ve su permanencia en Malabo cargada de dificultades, para poder moverse con normalidad debido al poco cariño que le guarda la gente…

Micó pretende cargar todas las culpas sobre la chepa de Moratinos, pero hay muchos más culpables. ¿Están libres de responsabilidad Zapatero y Rajoy?  ¿Están libres de responsabilidad las ejecutivas del PNV y CiU y el ente vaticanista de San Egidio? Sinceramente, todos caben en el caldero de los condenados y no por omisión, sino por autores -y ejecutores- directos de la estrategia de mantener a Teodoro Obiang en el poder.

Con estas críticas a Moratinos, el «líder de la oposición» guineana, como ha sido calificado de forma reiterada por los medios de comunicación españoles, con mayor incidencia de EFE, RNE y TVE, se puede quedar sin el pecunio o dádivas que le llega desde la Madre Patria; a no ser que esas aguerridas declaraciones de Micó estén en sintonía con -repetimos- algún sector socialista.     

Micó parece que se cae de un guindo (árbol que da guindas), al lanzar esas diatribas contra el afrancesado Moratinos. ¿Qué hace Micó ocupando un escaño en la Cámara de Representantes del Pueblo de Guinea Ecuatorial? ¿Es que no se ha enterado de las muertes, detenciones y torturas habidas contra indefensos opositores en Guinea Ecuatorial? ¿Es que desconoce que Obiang ha negado el pan y la sal a la verdadera oposición?

¿Qué pretende Micó y algunos de sus apoyos en España? Q

Obiang y Moratinos

Obiang y Moratinos

uizás, redimirse ante la oposición afincada en España para seguir teniendo cierta credibilidad entre ellos por lo que pudiera pasar. Preparan así su vuelta al redil opositor. Más tontos serán los opositores si en adelante les dan cabida o les prestan atención. ¡Leña al mono hasta que rompa la cadena o aprenda inglés!

Si la oposición guineana sigue el camino emprendido el 25 de noviembre -fecha de la concentración en Madrid cerca del Congreso de los Diputados- se le abrirán nuevas puertas, de lo contrario habrá que comenzar otra «selección» de líderes… En Guinea, entre la población, la «concentración» se ve como el futuro. ¡Ya era hora, quié, comentan las mujeres en los mercados!

Otros que se caen de un guindo -aunque ya no engañan a nadie- son los del gobierno y la oposición, que ahora dicen que «deploran la escasa transparencia en las elecciones del domingo». Con toda la caradura del mundo, Exteriores ha lamentado «no poder evaluar objetivamente el proceso por la ausencia de una observación más incluyente y extensa».

Pero, ¿qué observaban los observadores internacionales elegidos a dedo por Exteriores?; por cierto, que vaya murga que daban después para cobrar los emolumentos.

Los que si han cobrado bien -aparte de algunos del CPDS- han sido los Martínez Ayecaba (Mercedes nuevo y casita en construcción). También Archivaldo Montero Biribe, Domingo Abuy Eló, Emilio Ndongo Biyogo, entre otros muchos, se les nota la «buena vida» post electoral: coches, diversión, mujeres, condumios, etc., etc.), que sienten en sus carnes y sus bolsillos el tintinear de la victoria.

Pero, ya se sabe, que el que reparte y reparte se lleva la mejor parte. Y, ¿quién repartió en Malabo?, pues el ministro del Interior, el todopoderoso Engonga Onguene.

No hay etiquetas para esta entrada.