Europa
espacioseuropeos.com (24/9/2010)
Hace unos días, la periodista Beatriz Navarro escribía en el diario La Vanguardia un interesante artículo sobre lo que perciben los ex comisarios europeos que «han pasado al sector privado» cuya cantidad es de 10.000 euros al mes. Hasta ahora son 17 los ex comisarios que «perciben al menos 96.000 euros al año durante tres años en concepto de indemnización», recoge la periodista.
La ayuda es transitoria -recoge la legislación europea- y está pensada para «facilitar su vuelta al mercado laboral y el mantenimiento de su independencia», manifestó un portavoz de las instituciones europeas.
Al parecer, la noticia se ha conocido después que dos ex comisarias, la sueca Margot Wallström y la austriaca Benita Ferrero Waldner, renunciaran a percibir esas orondas cantidades que a nosotros nos parecen injustas, desequilibradas y escasamente democráticas, aunque estén recogidas en las leyes de la UE.
Este tipo de subvención, ayuda o prebenda, se caracteriza porque el ex comisario la recibe «aunque haya encontrado trabajo», se afirma en el artículo y así lo recoge la ley. En el caso de que el ex comisario encuentre trabajo -de eso no hay duda- y no llegue a los 20.000 euros mensuales, aproximadamente, que perciben estos cargos, se complementara la subvención hasta esa cantidad.
El salario -aunque se desconoce con exactitud- que reciben los comisarios y altos funcionarios de la UE, se complementa con dietas, ayuda a la vivienda, transporte, ágapes, ayudantes y demás. Y así nos va.