Sáhara Occidental/Unión Europea Carlos Ruiz Miguel (29/3/2011) ![]() En 1995, Felipe González y Jacques Chirac, entre otros, lanzaron el llamado «Proceso de Barcelona». ¿Qué pretendía? En síntesis: que hubiera progresos «políticos» en los países del sur del Mediterráneo a cambio de ayudas financieras. El majzen marroquí ha recibido una cantidad astronómica… pero los «progresos» políticos no han existido. Tan es así que el propio Mohamed VI lo ha tenido que reconocer al «anunciar» la necesidad de «reformas». Otra vez. ¿Cuánto dinero ha dado la UE a Mohamed VI? ¿En qué se ha empleado?I. EL «PROCESO DE BARCELONA»: OBJETIVOS Y MEDIOS El proceso de Barcelona tenía como objetivos: * Actuar de acuerdo a la Carta de las Naciones Unidas y a la Declaración Universal de Derechos Humanos * Desarrollar el Estado de Derecho y la democracia * Respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales y garantizar el ejercicio legítimo de dichos derechos y libertades * Respetar la soberanía de los países y todos los derechos inherentes a la misma * Respetar la igualdad de derechos de los pueblos y su derecho a la autodeterminación * Cooperar en la prevención y lucha contra el terrorismo, combatir la extensión y diversificación del crimen organizado y el problema de las drogas en todos sus aspectos * Promover la seguridad regional, a favor de la no proliferación de las armas nucleares, químicas y biológicas * Promocionar una zona en Oriente Próximo libre de armas de destrucción masiva, nucleares, químicas y biológicas, así como cualquiera de sus sistemas de lanzamientoPara «convencer» a los países del sur (a sus gobiernos, más bien) de que se adhirieran a esos «objetivos» se les ofrecía dinero generosamente: En el ámbito económico los esfuerzos de cooperación de la Unión Europea han implicado el desembolso de casi 9.000 millones de euros para los programas de cooperación MEDA II. ¿CUANTO DINERO HA RECIBIDO EL GOBIERNO MARROQUÍ? La respuesta nos la da el embajador de la UE en Marruecos, Eneko Landáburu, que es amigo, demasiado amigo del majzén. En unas declaraciones que recoge la agencia oficial de prensa del majzen, Landaburu dijo que: En relación a la ayuda otorgada a Marruecos, (Landáburu) ha recordado que desde el lanzamiento del proceso de Barcelona, 2.500 millones de euros han sido comprometidos para Marruecos y casi 1.700 millones han sido desembolsados. Lo repetimos. III. ¿DÓNDE HAN IDO TODOS ESOS MILLONES DE EUROS? El mantenimiento del ejército de ocupación y del muro de separación en el Sáhara Occidental es costosísimo: La fortuna de Mohamed VI no ha dejado de crecer: Dado que Marruecos es un protectorado «de facto» de Francia, y dado que este país se ha visto envuelto en escándalos de «retrocomisiones»: Son muchos, muchos los millones de los que estamos hablando. |
N. de la R.
Este artículo se publica con la autorización de su autor, Carlos Ruiz Miguel, Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago de Compostela, que también pueden ver en desdeelatlantico.