Guinea Ecuatorial
P. O. /Corresponsal. (6/5/2011)obiang-nguema
En relación con la información facilitado acerca de detención del bubi  Ebesi Sialo, por el simple hecho de protestar por la expropiación de sus tierras en Rebola (Malabo) con la excusa gubernamental -no formalizada ni documentada- de llevar a cabo obras sociales, hemos de decir que el señor Ebesi continúa detenido. Los últimos datos de los que disponemos, es que se encuentra en la Comisaría de Policía de Malabo.

Desde su detención -hace más de cuatro días- no le han notificado si está a disposición judicial o no. En este país parece, que ser propietario «nativo» de tierras empieza a ser un grave problema. A los únicos que no se les cuestionan sus propiedades es a los «colaboradores y cúpula del poder establecido», según nos comenta un vecino de Ebesi. «En caso de un interés nacional importante o urgente, esos propietarios ligados al régimen, son altamente indemnizados y así  reinvertir esa riqueza en otros negocios, que las más de las veces han sido mal adquiridas», comenta la misma persona.

«Si los campesinos y dueños de fincas rústicas hicieran un cálculo del valor que pierden al ser despojados de sus tierras, se darían cuenta que una hectárea de terreno urbanizable viene a resultar varios millones de francos Francos Cfas.«, reflexiona nuestro informante.

El metro cuadrado de terreno en Malabo oscila alrededor de los 8.000 Fr. Cfas., dependiendo de la zona.

Por otro lado, comentar que ya se celebraron los actos fúnebres del sacerdote Jorge Bitá,  de 38 años de edad,  en su poblado natal de Rebola, a los que asistieron numerosos vecinos, amigos y feligreses. De su muerte, acaecida  el pasado 30 de abril, no nos consta que se haya abierto alguna investigación gubernamental que ofrezca pistas de cómo pudo perder la vida, aunque todo parece indicar que pudo haber sido asesinado por miembros de algunas de las organizaciones de seguridad y defensa de la dictadura.

El sacerdote Jorge Bitá se había destacado por su defensa de los derechos humanos y por las críticas al régimen dictatorial de Obiang Nguema.

No hay etiquetas para esta entrada.