España/Internacional
espacioseuropeos.com (10/6/2011)
- Ø La Administración Barack Obama está intensificando los bombardeo sobre Yemen en ausencia del Presidente Ali Abdullah Saleh, que se encuentra en Arabia Saudí recibiendo tratamiento médico de las heridas que sufrió tras el atentado que sufrió la semana pasada en un ataque contra su complejo residencial.
Ayer, el New York Times informaba que Estados Unidos está aprovechando que el presidente yemení no se encuentra en el país, para llevar a cabo esos bombardeos. Los ataques se realizan con aviones no tripulados y cazas de combate. En uno de esas razias aéreas, murieron responsables de Al Qaeda, pero también algunos civiles.
El diario estadounidense menci9ona que el Comando de Operaciones Especiales Conjuntas del Pentágono «encabeza la campaña encubierta conjuntamente con la CIA».
Mientras los ataques estadounidenses se intensifican, el precio de los alimentos se ha duplicado. Así lo confirma el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que afirma que el hambre se va extendiendo por todas las capas de la población.
- Ø El movimiento de los «indignados» continúa en toda España. En Valencia se produjeron ayer cargas de la policía nacional contra los manifestantes que pretendían entrar en el edificio de las Cortes Valencianas. A consecuencia de esos hechos, hubo varias decenas de heridos y algunos detenidos. Las concentraciones continúan hoy, en concreto frente a la Comisaría de Policía atonal, exigiendo la libertad de los detenidos.
En Madrid, la concentración en la Puerta del Sol continúa, después de la manifestación de unas tres mil personas ante la puerta del Congreso de los Diputados. La policía cortó las calles adyacentes y montó un fuerte cordón de seguridad frente al Congreso, pero en ningún momento se produjeron incidentes.
- Ø El Gobierno de España vendió armas y municiones a África y Oriente Próximo por valor de 23 millones de euros, según informan varias ONGs. Una parte importante de esas ventas lo fueron a países del norte de África y de Oriente Próximo ONGs que se encontraban inmersos en conflictos bélicos. Los datos han sido suministrados por Amnistía Internacional, Fundación per la Pau, Greenpeace e Intermon Oxfam, entre otras, reunidas en la campaña Armas Bajo Control. Los datos corresponden al año 2010.
Entre los países a los que el Gobierno de España vendió armas destaca Libia, con 11,2 millones de euros, seguido por Arabia saudí (5,8), Marruecos (4) y Egipto, 2,5 millones de euros.
- Ø Jóvenes inmigrantes internos en un centro de menores se escapan tras prender fuego y provocar diversos daños en las instalaciones y mobiliario. El suceso ha tenido lugar el pasado martes en el centro de menores Gain-Eder de Legorreta, en Guipúzcoa.
El centro de acogida de menores inmigrantes Gain-Eder acoge en sus instalaciones a diez internos, comenzó sus actividades en el año 2008.
Después de varias horas, los jóvenes se entregaron en la comisaría de la Ertzaintza de Zumarraga.
- Ø El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha desestimado el recurso interpuesto por la asociación islamista Watami contra la Ordenanza del Ayuntamiento de Lérida por el que se prohibía el uso del burka, el niqab y cualquier otra prenda que oculte el rostro.
La ordenanza municipal había entrado en vigor el mes de diciembre del año pasado, pero su aplicación fue suspendida de forma cautelar por el TSJC, a consecuencia del recurso interpuesto por la asociación islamista Watami.
- Ø De acuerdo con el dictamen de la ONU, las dos partes en conflicto en Costa de Marfil son culpables de cometer crímenes de lesa humanidad. Tras las elecciones presidenciales, celebradas en diciembre del año pasado, los partidarios del presidente electo Alassane Ouattara, como los del saliente, Laurent Gbagbo, cometieron -según la ONU- crímenes de guerra y atentados contra la humanidad.
Los enfrentamientos se produjeron por la negativa de Gbagbo a abandonar el poder. La intervención militar de Francia (ONU) puso fin al conflicto.
Noticias en Infinitivo
- Ø Noticias en Infinitivo (28/5/2011)
- Ø Noticias en Infinitivo (24/5/2011)
- Ø Noticias en Infinitivo (18/5/2011)
- Ø Noticias en Infinitivo (10/5/2011)
- Ø Noticias en Infinitivo (3/5/2011)
- Ø Noticias en Infinitivo (22/4/2011)
- Ø Noticias en infinitivo (10/4/2011)
- Ø Noticias en infinitivo (1/4/2011)
- Ø Noticias en infinitivo (8/3/2011)
- Ø Noticias en infinitivo (1/3/2011)