España
espacioseuropeos.com (10/10/2011)
El pasado Consejo de Ministros, celebrado el dÃa 7 de este mes, autorizó a la Comunidad Autónoma del PaÃs Vasco a «realizar una o varias emisiones de deuda pública (bonos u obligaciones) o tomar préstamos a largo plazo, hasta un importe máximo de 605.683.334 euros», según la referencia del Gobierno de España.
De acuerdo con la misma fuente, esta operación que autoriza el Consejo de Ministros «es conforme al plan económico-financiero de reequilibrio 2011-2013 acordado entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma del PaÃs Vasco, y es a cargo del programa anual de endeudamiento de 2011 de dicha Comunidad».
Esta operación de autorización de Deuda Pública va destinada a financiar el «déficit fijado como objetivo de estabilidad de 2011, dentro del primer tramo del 0,65 por 100 del PIB, por importe de 446,2 millones de euros, y a refinanciar los vencimientos de deuda viva a largo plazo durante el segundo semestre de 2011, de 159,5 millones de euros, por lo que por este importe la autorización no supone un incremento del endeudamiento de la comunidad».
Todo muy legal, pero lo cierto es que cada vez el Estado (Administración Central, Autonómica y Local), se endeuda más y más, sin que acometa una verdadera racionalización del gasto.
Noticias relacionadas:
La representación polÃtica femenina: El impacto de la discriminación positiva y la cuota de género d...
La Unión Europea y Estados Unidos callan sobre las violaciones de Derechos Humanos en paÃses petrole...
La hermana del Rey Felipe VI seguirá en el banquillo de los acusados
¿Dónde están las vacunas de los palestinos de Gaza y Cisjordania?
El Gobierno de España autoriza a la Comunidad Autónoma de Cataluña a realizar operaciones de préstam...
Mugabe prepara acciones legales contra la Unión Europea
Condoleezza Rice rechaza la propuesta marroquà de "autonomÃa", según Brahim Ghali, embajador de la R...
‘¡Arriba las manos, esto es un atraco!’: España gastará 30.000 millones de euros en armamento
Etiquetas:
Deuda Públicas, España, gobierno de españa, Pais Vasco, polÃtica nacional