Bajo el cielo más oscuro

Bajo el cielo más oscuro

España
Espacios Europeos (9/7/2022)
La escritora Carmen Martínez nos vuelve a sorprender y deleitar con una tercera entrega –su tercera novela hasta el presente-, editada en esta ocasión por Rubric, en la que cuenta “un suceso trágico que no pude callarme”, como ella define su contenido en el más puro estilo de Baltasar Gracián cuando plasmó “lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

Recogemos el texto que la autora dejó escrito en una presentación de este volumen:
“Nos lleva desde la Sierra Norte de Madrid hasta distintos lugares dentro y fuera de nuestra geografía. En el País Vasco reverdece la época de la banda terrorista ETA y su trasfondo político, religioso nacionalista.

Sor Paz, ante las Pinturas Negras de la Quinta del Sordo, en la sala 67 del Museo del Prado de Madrid, siente como si Goya las hubiera pintado exclusivamente para ella. El comisario Ferrovello renace de sus cenizas para resolver el caso”.

La novela se puede adquirir en la tienda online de la editorial Rubric y en las librerías online de Carrefour, Casa del libro, Fnac, El Corte Inglés y Gandhi.



Cero legitimidad del parlamento y gobierno vasco; la abstención fue aún más alta de lo que nos dijeron al principio

Elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca: 12-J

España
Espacios Europeos (24/7/2020)
No han dado mucha publicidad al tema el llamado Gobierno Vasco ni los partidos que, habitualmente, participan en la farsa electoral y ocupan los escaños del parlamento. ¿Será que el resultado definitivo les deslegitima más todavía y quieren pasar de puntillas? Si el 47,15% de abstención anunciado inicialmente resulta que finalmente ha sido el 49,22%

Esta realidad no nos deja la posibilidad de otras lecturas. Está claro que el próximo Gobierno que se conforme tras las pasadas elecciones, así como el parlamento, nunca gozará de legitimidad ante la población del territorio.

La abstención fue del 49,22%, lo equivalente a 883.227 personas censadas que decidieron NO votar. Este es el resultado abstencionista en las últimas seis elecciones en la CAV:

2001: 21%
2005: 32%
2009: 35,3%
2012: 36,o4%
2016: 39,98%
2020: 49,22%

Elecciones 12-J en CAV.

Fuente: Insurgente.



La Comisión Europea examinará las “deficiencias” del vertedero de Zaldibar denunciadas por dos europarlamentarios del PP

Vertedero de Zaldibar.

País Vasco (España)
Espacios Europeos (15/5/2020)
De acuerdo con la noticia que publicamos ayer, El tiempo lo aclara casi todo, en la que, entre otras cosas mencionamos la nefasta gestión del gobierno vasco en el caso de los dos trabajadores desaparecidos en el vertedero de Zaldibar, hoy la Comisión Europea cree que las “autoridades vascas deberían haber detectado, vigilado y sancionado” su  mal funcionamiento.

En consecuencia, la Comisión Europea ha anunciado que examinará la serie de errores que rodearon la desaparición de



El tiempo lo aclara casi todo

Urkullu pide perdón por el caso De Miguel. (EFE)

País Vasco (España)
Espacios Europeos (14/5/2020)
Hace unos días el lehendakari Iñigo Urkullu, fue abucheado en su visita al hospital de Cruces de Baracaldo. El abucheo y los pitidos tenían mucho que ver con la crisis del COVID-19. Profesionales de la sanidad del hospital de Cruces esperaban a Urkullu para manifestarle su profundo malestar. Al grito de “¡Fuera, fuera!”, varios profesionales sanitarios le criticaban por la deficiente gestión de la pandemia de coronavirus.



Recomendaciones para prevenir el coronavirus (COVID-19)

Como prevenir el coronavirus.

España
Espacios Europeos (25/3/2020)
Por correo electrónico nos ha llegado la imagen que preside este breve texto. Nos ha parecido muy gráfica, pedagógica e interesante para estos graves momentos en los que nos encontramos. Está en euskera y en castellano para dar más facilidades a los ciudadanos de la Comunidad Vasca.



Pésima gestión del PNV en el caso del vertedero de Zaldibar, donde los dos trabajadores continúan sepultados

Iñigo Urkullu y Quim Torra

Comunidad Autónoma Vasca (España)
Espacios Europeos (15/2/2020)
Tras negar una y mil veces que el aire en la zona no estaba contaminado, el Departamento de Salud ha comunicado sobre la existencia de una alta cantidad de dioxinas y de puranos en el entorno de Zaldibar, Ermua y Eibar, generado por los incendios que se han producido en el interior del derrumbe del vertedero de la empresa Verter Recycling.

Fue el viceconsejero de Sanidad Iñaki Berraondo quien compareció ayer noche. Este recomendó a la población de estos municipios de la zona no abrir las ventanas de sus viviendas de



Si en vez de un etarra fuera un violador

Recibimiento el pasado 5 de julio en Vitoria al etarra José Ramón López de Abetxuko tras cumplir 29 años de condena en la cárcel. (EC)

España
Marta García Aller (12/12/2019)
En la conferencia que dio Abetxuko nadie mencionó los casi 900 asesinatos de la banda ni los cometidos por el ponente.

En España, hay una manera un tanto confusa de entender la libertad de expresión. La Audiencia Nacional puede pedir cárcel a tuiteros sin gracia por enaltecer el terrorismo con chistes malos y un terrorista que ha matado de verdad tiene, visto lo visto, todo el derecho a dar una charla en una universidad pública, sin exigirle siquiera que pida perdón a las víctimas. Iba a escribir exetarra, pero difícilmente puede alguien ser tal cosa cuando no consta arrepentimiento. No se puede ser exasesino.



Caso Alsasua: los policías forales que acudieron al bar Koxka dicen que todo fue una “paliza” por ser guardias civiles

Juicio en la AN del caso Alsasua. Foto EITB.

España
Espacios Europeos (19/4/2018)
Cuatro días lleva el juicio del ´caso Alsasua´ en la Audiencia Nacional. Alguna de las novedades que se conocido son, por ejemplo, que los dos policías forales que acudieron al bar en auxilio de los guardias civiles y sus parejas han declarado que los dos agentes recibieron una “paliza” por ser “guardias civiles”. Los dos policías forales declararon, asimismo, que el resto de las personas que participaron en ese conflicto, ninguno resultó lesionado. Sin embargo, los policías forales se encontraron a los dos guardias civiles en el suelo, con evidentes signos de haber recibido golpes y patadas. Los acusados se enfrentan a penas que oscilan entre los 12 y los 62 años de cárcel. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del día 15 de octubre del año 2016.



PPE, Platillo Popular excéntrico 

A Mariano Rajoy le gusta el chocolate.

España
José Luis Heras Celemín (29/11/2017)
Hay imágenes que valen más que las palabras; y objetos más expresivos que palabras e imágenes juntas. En el Hotel Ritz de Madrid y en la tribuna de Nueva Economía Fórum, se convocaba a un desayuno informativo con el Presidente del PP vasco Alfonso Alonso como orador, presentado por Mariano Rajoy que preside el PP y es, a la vez, Presidente del Gobierno. Más que las imágenes y las palabras del acto, el objeto que hoy mostraba la realidad de los personajes, el partido al que representan y la situación que interesa a todos era un cacharro de cocina tan simple como el platillo en que se posa la taza de café. El platillo de hoy, curioso y apropiado para la situación, era un platillo excéntrico.
Excéntrico, pero no extravagante. Lo curioso estaba en que el círculo central, en el que se posa la taza, tenía el centro distinto al de circunferencia del perímetro. Ese desplazamiento, acusado y



La Tertulia Espacios Europeos debate hoy sobre la situación política, económica e institucional en la que se encuentra España

Tertulia Espacios EuropeosEspaña
espacioseuropeos (27/0/2016)
Hoy martes,  27 de septiembre, la Tertulia Espacios Europeos debatirá sobre la compleja situación política, económica e institucional en la que se encuentra España. El resultado de las elecciones en el País Vasco y Galicia, con la victoria de los partidos que ya gobernaban esas comunidades, PNV y PP, no parece que vaya a suponer un vuelco en la actual provisionalidad del Gobierno de España.  La irrupción de Podemos, junto con otras agrupaciones políticas en Galicia y País Vasco, si ha sido un aldabonazo nacional, ya que implica el “asentamiento” del partido que lidera Pablo Iglesias.

Por otro lado, el tremendo fracaso del PSOE, bajo la batuta de Pedro Sánchez –el partido no ha hecho más que seguir deslizándose por una pendiente- está teniendo una consecuencia inevitable, y es la confrontación abierta entre los barones. Sánchez se ha visto obligado a convocar unas “primarias” para el 39 congreso socialista, retando asó a los que dentro del PSOE piden que el




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal