ETA no entrega las armas, ni se arrepiente, ni se disuelve

eta-2o-de-octubre-de-20112España
espacioseuropeos.com (21/10/2011)
Más de los mismo, como otras veces. Pero ahora, PP y PSOE coinciden en que “no ha habido concesiones políticas” y que ha sido una “gran noticia”. En el comunicado de ETA, los terroristas no mencionan ni una sola vez a las víctimas que han padecido el terror de su acción; mencionan el “cese definitivo de su actividad armada”, pero no entregan las armas y los explosivos.  Las exigencias políticas de la banda respecto a la independencia y  autodeterminación siguen siendo absolutamente las mismas.

ETA afirma que ha tomado esa “decisión histórica”  con un “compromiso claro, firme y definitivo de superar la confrontación armada”, a la vez que un “llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo” para “solucionar las consecuencias del conflicto”.

Por supuesto, la banda terrorista no renuncia al reconocimiento de Euskal Herria -su principal objetivo- y el “respeto a la voluntad popular, que debe prevalecer sobre la imposición”,

Entendemos que no hay que irse por las ramas, tratando de descifrar o interpretar lo que ETA ha querido decir, pero que no ha dicho. Ni se quitan la capucha, ni entregan las armas y explosivos, ni piden perdón a sus víctimas, ni se arrepienten, ni confiesan los zulos que tienen… Pero, eso sí, no renuncian a la independencia y dejan su mortal “actividad” hasta ver cómo derivan sus conversaciones con España y Francia.

La “patata caliente” la tiene Marian Rajoy en su plato, en el supuesto de que gane las elecciones generales del 20-N. Veremos como asimila ese menú.

Entre tanto, José Bono, José Blanco y otros muchos respiran tranquilos, pues de momento sus “asuntos pendientes” no aparecen en primer plano de la actualidad.

¿Ha tenido algo qué ver esa  “renuncia a la violencia” con el SÍ a la instalación de la “barrera antimisiles” en Rota (Cádiz)?





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal