Protesta frente a la embajada de Marruecos en Madrid en el segundo aniversario del brutal desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik en el Sáhara Occidental

manifestantes-ante-la-sede-diplomatica-de-marruecos-en-madrid1España/Sáhara occidental
espacioseuropeos.com (9/11/2012)
Ayer jueves, alrededor de 200 personas, se congregaron ante la embajada de Marruecos en Madrid, para protestar por la ocupación militar y administrativa del Sáhara Occidental, así como para recordar el 2º aniversario del brutal desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik en el Sáhara Occidental.
Varias organizaciones y asociaci6ones de amigos del pueblo saharaui habían convocado a través de las redes sociales a esa concentración ante la sede diplomática del Reino de Marruecos en Madrid. Las proximidades a la embajada estaban custodiadas por varias furgonetas de la Policía Nacional.
La concentración, a la que asistieron unas doscientas personas, transcurrió sin incidente alguno, como suele ser habitual. Pancartas, eslóganes y cánticos animaron la protesta, en la que destacaba la presencia de jóvenes españoles y saharauis.

Entre los asistentes a la convocatoria se escuchaban comentarios acerca de la manifestación que se celebrará mañana en Madrid ante la sede del ministerio de Asuntos Exteriores. También era tema de charla la expulsión de más de 20 activistas españoles del Sáhara Occidental, todos ellos pertenecientes a colectivos pro saharauis que viajaron a El Aaiún con motivo del campamento de Gdem Iziq.

El reino alauita no “quiere extranjeros” en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, y a consecuencia de ello expulsa de forma violenta a ciudadanos europeos -la mayoría españoles-, sin el menor recato, olvidando el más de millón y medio de marroquíes que se asienta en España, y que la mayoría de ellos entraron ilegalmente. También olvida la asistencia sanitaria que desde los ambulatorios y hospitales españoles de Ceuta y Melilla se da a la población marroquí, debido a que Marruecos incumple su acuerdo con la Unión Europea, como país preferente, de tener una Justicia Independiente y una Sanidad Universal y gratuita para su población.

Reportaje Fotográfico:tarde-y-noche-preparando-las-pancartas

 

Jóvenes saharauis confeccionan la cartelería

Jóvenes saharauis confeccionan la cartelería

Rotulando que es gerundio

Rotulando que es gerundio

Libertad presos politicos saharauis

Libertad presos politicos saharauis

en-madrid-ante-la-embajada-de-marruecos1




Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal