La Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui se sumó a una huelga de hambre en cadena en apoyo a los presos políticos saharauis de Geim Izik
Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (3/4/2016)
La Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui se sumo durante 24 horas, desde ayer a las 10.00 hasta hoy a la misma hora, a la huelga de hambre en cadena iniciada el pasado 1 de marzo en España en apoyo a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik.
Como es de sobre conocido, los presos políticos saharauis de Gdeim Izik fueron juzgados, según informa esta asociación, por un tribunal militar marroquí, y posteriormente condenados a penas que oscilan entre 20 años y cadena perpetua.
«Las detenciones de Gdeim Izik se remontan a octubre de 2010, cuando la policía marroquí desmanteló por la fuerza lo que fue conocido como Campamento de la Dignidad, donde se concentraban decenas de miles de saharauis para reclamar el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, con un saldo de cinco muertos, uno de ellos un niño. Desde entonces, cientos de prisioneros han sido sometidos a todo tipo de torturas y abusos -incluyendo a los 25 de Gdeim Izik- acusados de crímenes que no han sido probados», señala la asociación en un comunicado de prensa.
Con esta huelga de hambre simbólica, la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui se suma «a sus reivindicaciones y exigir su libertad inmediata”.
Noticias relacionadas:
El primer trasplante de piel en España se realizó hace más de 14 años
Varapalo para Marruecos: la justicia europea da la razón al Frente Polisario y anula los acuerdos co...
¿Hubo nacionalización?
Los asesinatos de Moro y Pecorelli, un pasado criminal que no pasa
Europa silencia la manifestación de miles de portugueses convocada desde Facebook
Tras la suspensión de su juicio en París, Teodorín presume en ´Instagram´ de su lujosa vida, mientra...
Amplia operación de la Policía Nacional contra el blanqueo de dinero y otros delitos llevados a cabo...
El Gobierno de España aprueba la “residencia temporal” para el programa “Vacaciones en Paz 2019”
Etiquetas:
campamento de la dignidad, Geim Izik, Marruecos, presos saharauis, pueblo saharaui, Sáhara Occidental