Ahmed Sbaai inicia una huelga de hambre en prisión para denunciar su situación

Ahmed Sbaai, preso saharaui

Sáhara Occidental
Equipe Media (1/6/2023)
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua. Su objetivo es llamar la atención sobre su situación y denunciar las condiciones inhumanas a las que se enfrenta.

Después de 13 años de encarcelamiento, Sbaai ha tomado esta drástica medida como último recurso para enfrentar la negligencia médica que ha experimentado durante su tiempo en prisión. Como paciente crónico del corazón, ha sufrido una falta de atención médica adecuada, lo cual ha agravado su estado de salud y ha generado una profunda preocupación tanto para él como para sus seres queridos.

La huelga de hambre de Sbaai es



La insolidaridad del PSOE con el pueblo saharaui

La insolidaridad del PSOE con el pueblo saharaui

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (22/2/2023)
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis destaca, en la carta enviada al Ministro José Manuel Albares, el lunes pasado, la diferencia con la que actuó en su día el ejército saharaui con los presos marroquíes y el comportamiento cruel e inhumano de Marruecos con los reclusos saharauis.



El próximo lunes, 5 de septiembre, ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores

Otro lunes más, por la libertad de los presos políticos . Foto archivo.saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (3/9/2022)
Hemos recibido un comunicado del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis, en el que anuncian la reanudación de los “Lunes frente al Ministerio de Asuntos Exteriores”. Lo recibimos con alegría y satisfacción, esperando que se sumen más españoles y saharauis.



Diez meses sin reacción

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/12/2021)
Cristina Martínez Benítez de Lugo, activista del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis nos envía una nota, en la que dice lo siguiente: “Llevamos ya un tiempito pidiendo por los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, sin éxito. Insistiremos. Faisal, condenado a dos años en Marruecos”.



Llanto por la muerte del coronel Javier Perote

Javier Perote en los Campamentos de Refugiados Saharauis.

Siáhara OccidentaL
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (25/9/2021)
Ha muerto Javier, Javier Perote, el coronel Perote, mi querido Coronel, luchador y defensor hasta el final de la causa saharaui, querido, respetado y admirado por todos.

¡Qué pena, Javier, que te hayas ido ahora, sin conocer la victoria final del hermano pueblo saharaui, de ese pueblo que tanto amaste y por el que tanto luchaste!

Una victoria ya muy, muy cercana, por la que hubieras llorado de alegría fundiéndote con los miles de traicionados y abandonados con los



Denuncian la insensibilidad del ministro de Exteriores ante la gravedad de Sultana Jaya, enferma de COVID-19

Ministro de AA. EE., José Manuel Albares

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga
(15/9/2021)

  • El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) denuncia el “nulo interés” de Exteriores por Sultana Jaya, enferma grave de COVID-19 y sin atención medica.
  • La familia Jaya lleva 299 días confinada en su casa sin orden judicial y asediada por agentes de las fuerzas de seguridad marroquíes.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mostrado un “nulo interés” por la situación que padece la activista saharaui de derechos humanos Sultana Jaya, en grave estado tras resultar infectada por COVID-19 en un ataque a su casa por agentes marroquíes.



Jóvenes saharauis piden libertad para los presos políticos ante la embajada marroquí

Jóvenes saharauis piden libertad para los presos políticos ante la embajada marroquí

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (1/3/2021)

  • Jóvenes saharauis residentes en Madrid piden la libertad para el periodista Mohamed Lamin Haddi, en huelga de hambre desde el 13 de enero.

Jóvenes saharauis residentes en Madrid pidieron ante la embajada marroquí en Madrid la libertad para los presos políticos saharauis, la mayoría de los cuales están en cárceles marroquíes, a más de 1000 kilómetros del Sáhara Occidental.



Concentración en apoyo del pueblo saharaui

Concentración en apoyo del pueblo saharaui

Sáhara Occidental
Cristina Martínez Benítez de Lugo (28/2/2021)
Hoy, domingo 28, a las 17,30 h, concentración ante la Embajada de Marruecos, Serrano 179, Madrid, por los presos saharauis en las cárceles marroquíes. En particular, por Mohamed Lamine Haddi, que lleva 46 días en huelga de hambre en una cárcel marroquí, reivindicando unas condiciones de encarcelamiento dignas (aunque no tenía ni que estar en la cárcel) y que le lleven a su tierra.

Lleva 10 años en la cárcel y le quedan 15. Ha estado sometido a torturas, malos tratos, humillaciones, aislamiento desde hace más de 3 años, celda oscura, mala comida, falta de higiene. Ningún seguimiento médico de su úlcera, y en particular de su huelga. Cuando han ido los sanitarios ha sido para amenazarle. Está encarcelado a 1.300 kms de su tierra, una violación más del derecho internacional.

Según PUSL, el director de la prisión había ido a su celda acompañado de 5 funcionarios y dijo: “Nadie sabe de su situación de huelga y nadie sabe que está en huelga de hambre. Detenga la huelga o mueres aquí, sabemos cómo lidiar con eso”.



Manu Pineda: “a Marruecos no le importa lo más mínimo la vida de los saharauis, pero a nosotros sí”

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (23/4/2020)
Manuel Pineda (Manu), activista y  político español (Europarlamentario por el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, GUE-NGL, exige a Marruecos la inmediata liberación de los presos políticos saharauis, a la vez que denuncia que la UE, que va a dar 450 millones de euros a Marruecos para luchar contra el coronavirus, no ha asignado ninguna medida para el pueblo saharaui.



Pepe Viyuela exige la libertad de los presos políticos saharauis

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (18/4/2020)
La campaña organizada por el grupo de prensa saharaui Équipe Média “para denunciar la grave situación en la que se encuentra el medio centenar de presos políticos saharauis recluidos en cárceles marroquíes –según Contramutis-, hacinados, con falta total de higiene y sin atención médica, son fáciles victimas del Covid-19”, está dando frutos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal