Jóvenes saharauis piden libertad para los presos políticos ante la embajada marroquí
Sáhara Occidental
Espacios Europeos (1/3/2021)
- Jóvenes saharauis residentes en Madrid piden la libertad para el periodista Mohamed Lamin Haddi, en huelga de hambre desde el 13 de enero.
Jóvenes saharauis residentes en Madrid pidieron ante la embajada marroquí en Madrid la libertad para los presos políticos saharauis, la mayoría de los cuales están en cárceles marroquíes, a más de 1000 kilómetros del Sáhara Occidental.
Convocados por la Asociación Saharaui de la Comunidad de Madrid (ASCM), con el apoyo del Frente Obrero España, los manifestantes clamaron el domingo 28 de febrero por la libertad de los presos saharauis, haciendo hincapié en el caso del periodista Mohamed Lamin Haddi -del grupo de Gdeim Izik y con una condena de 25 años de cárcel-, en huelga de hambre desde el 13 de enero para denunciar malos tratos y el aislamiento al que es sometido desde hace más de 3 años, así como para reclamar el acercamiento a su familia, en el Sáhara Occidental.
Durante una hora los saharauis, con banderas de la Republica Árabe Saharaui Democrática (RASD), acompañados por otros jóvenes con banderas republicanas, gritaron dirigiéndose a la sede de la representación diplomática marroquí, en la calle de Serrano, número 179: “Asesinos”, “esta embajada esta ensangrentada” y “Mohamed, capullo, el Sáhara no es tuyo”.
“Que viva la lucha del pueblo saharaui”, “¿dónde están los Derechos Humanos?” y “queremos justicia, referéndum ya” fueron otros de los eslóganes que corearon los asistentes, concentrados a varios metros de distancia de la embajada y vigilados por la Policía Nacional.
Además de estos reproches a Marruecos, también los hubo para España, que entregó a finales de 1975 el Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania, como “Marruecos culpable, España responsable” y “España las fabrica, Marruecos las dispara”.
Compartir: