Jóvenes saharauis piden libertad para los presos políticos ante la embajada marroquí

Jóvenes saharauis piden libertad para los presos políticos ante la embajada marroquí

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (1/3/2021)

  • Jóvenes saharauis residentes en Madrid piden la libertad para el periodista Mohamed Lamin Haddi, en huelga de hambre desde el 13 de enero.

Jóvenes saharauis residentes en Madrid pidieron ante la embajada marroquí en Madrid la libertad para los presos políticos saharauis, la mayoría de los cuales están en cárceles marroquíes, a más de 1000 kilómetros del Sáhara Occidental.



Aminetu Haidar: “Los jóvenes saharauis han perdido su confianza en la ONU”

Aminetu Haidar: “Los jóvenes saharauis han perdido su confianza en la ONU”

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (17/11/2018)
Los jóvenes saharauis han perdido la confianza en la ONU y aspiran a un proceso de paz que otorgue “legitimidad” a la autodeterminación del pueblo saharaui, “una lucha que se transmitirá de generación en generación”, manifestó hoy en Madrid la activista saharaui Aminetu Haidar.



El documental “Raíces y clamor”, de Ebbaba Hameida, se presenta en la Universidad Complutense

Raices y ClamorEspaña/Sáhara Occidental
espacioseuropeos (3/4/2014)
La periodista Ebbaba Hameida ha realizado un bello documental, ‘Raíces y clamor’, sobre los jóvenes saharauis que viven en España, que será presentado en el XI Festival Internacional de Cine (FiSahara), en el campamento de Refugiados de Dajla. Pero antes de esa presentación, tendremos la posibilidad de verlo el martes 8 de este mes, a las18:30 horas, en la Facultad de Ciencias de la Información en Madrid (Universidad Complutense).

“El desierto no era el mismo desde que lo vieron por última vez. Las dunas guardaban retazos de una infancia bañada por el sol y la arena, en la que transcurrían los minutos de un tiempo en realidad detenido”, dice Ebbaba Hameida.

Algunos retazos de ese documental nos alertan de su contenido: “Hacía años ya que su vida se había desplazado a la ciudad, empujados por la necesidad de encontrar un futuro mejor. Marcharon con la responsabilidad del porvenir de su tierra, dejando las jaimas de los senderos por los altos edificios de los transitados bulevares. Pero con una convicción grabada en cada paso que avanzaban: el regreso para hacer de su formación el futuro de su pueblo”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal