Estados Unidos
espacioseuropeos (2/6/2016)
La Tasa de Mortalidad aumentó significativamente el año pasado en Estados Unidos. Ese aumento de fallecimientos es la primera vez que se produce desde hace diez años. Daros oficiales y de investigadores privados atribuyen ese aumento, en primer lugar, a la enfermedad del Alzheimer, seguido de los suicidios y por las drogas. Los datos los han facilitado los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Le siguen, como causas de muerte, las enfermedades respiratorias, las cardíacas, derrames cerebrales, heridas no intencionadas, diabetes y las muertes relacionadas con armas de fuego.
Aunque esos estudios no inciden demasiado en la “cuestión social”, no hay duda que la crisis actual, con bajos salarios, empleos precarios, desigualdades sociales, carencia de seguros médicos y desahucios, influye de forma importante.
Lo que no aclaran esos datos oficiales, es si el aumento de muertes se ha producido en todos los sectores sociales, o ha sido mucho mayor en las clases menos pudientes. Nos tememos que ha sido así.
Noticias relacionadas:
Argelia envía ayuda a Níger para paliar crisis humanitaria
¿Amenaza Mohamed VI a España?
Guinea Ecuatorial: alto riesgo de inversión, mientras Obiang y su familia estén en el poder
La ONU confirma que el 'casco azul' español, Francisco Javier Soria, murió a causa de granadas de mo...
IU y Podemos se enfrentan desde el gobierno por los restos del naufragio
Francia pretende entrar en el negocio de Israel; y el comisario Salamanca ante la Audiencia Nacional
McDonald´s y Burger King hacen su “agosto” con la crisis
La versión saharaui sobre la invasión marroquí en 1975 y la colaboración española
Etiquetas:
Alzheimer, derrames cerebrales, desahucios, desigualdades, diabetes, drogas, empleo precarios, enfermedades respiratorias, Estados Unidos, muertes por armas, suicidios, Tasa de Mortalidad USA