El Demacre

El Demacre, de Juan Muñoz Flórez

El Demacre, de Juan Muñoz Flórez

España
Luis Sarabia (25/10/2016)
Situémonos: Madrid. Un verano de esos de calor homicida. Un tipo inteligente con alergia al trabajo. Drogas. Amigos banqueros o doctorandos. Amigos de barrio sin la ESO. Drogas. Una serie de brillantes ideas catastróficas. Un amor digno de poema épico que parece amenazado. Drogas.

Estos (y muchos otros) son los ingredientes de El Demacre, una novela magistralmente escrita por Juan Muñoz Flórez e incluida entre las cinco finalistas al Premio Guillermo de Baskerville 2016 a mejor novela independiente, que se falla a principios de 2017.

Para los amantes de las etiquetas, podríamos catalogarla como novela negra, una especie de thriller trepidante en el que los habitantes de las trastiendas de la sociedad entran en conflicto porque la mentira siempre parece el camino más directo hacia ingentes cantidades de dinero fácil. Y como en toda buena novela negra, la trama hace de trasfondo de lo realmente importante: las reflexiones acerca del inframundo tentador y decadente en el que se mueven los personajes; pero, sobre todo, del mundo luminoso oficial, tan podrido como aquel, del que huyen despavoridos cuando terminan de tomar cañas en sus entrañables terrazas.



Estados Unidos: la Tasa de Mortalidad aumentó por primera vez en diez años

Barack Obama

Barack Obama

Estados Unidos
espacioseuropeos (2/6/2016)
La Tasa de Mortalidad aumentó significativamente el año pasado en Estados Unidos. Ese aumento de fallecimientos es la primera vez que se produce desde hace diez años. Daros oficiales y de investigadores privados atribuyen ese aumento, en primer lugar, a la enfermedad del Alzheimer, seguido de los suicidios y por las drogas. Los datos los han facilitado los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Le siguen, como causas de muerte, las enfermedades respiratorias, las cardíacas, derrames cerebrales, heridas no intencionadas, diabetes y las muertes relacionadas con armas de fuego.

Aunque esos estudios no inciden demasiado en la “cuestión social”, no hay duda que la crisis  actual, con bajos salarios, empleos precarios, desigualdades sociales, carencia de seguros médicos y desahucios, influye de forma importante.



 El suicidio es la segunda causa de muerte entre los adolescentes españoles

SuicidioEspaña
espacioseuropeos (22/2/2016)
El suicidio es tabú en nuestro país. Durante la dictadura, cuando alguien se suicidaba era enterrado en los llamados “cementerios civiles”, lugares donde reposaban los restos de los no católicos y, por supuesto, los suicidas. El régimen que imperaba entonces no podía permitir que un católico se suicidara y la Iglesia menos. Ahora se suicidan, y más. En esa terrible decisión de abandonar este mundo, influyen sobre todo las causas relacionadas con el dinero. Más bien, con la pobreza sobrevenida. Los verdaderos culpables de esos suicidios nunca son condenados, son seres anónimos, aunque por suerte cada vez menos.



Delincuencia china en España

España/China
espacioseuropeos.com (27/7/2012)banda-mafiosa-china-desmantelada-en-espana
El oscurantismo sobre lo que concierne a ciudadanos chinos en España es alarmante. No se sabe con certeza, a pesar de las estadísticas, el número de ciudadanos de esa nacionalidad, como tampoco se tienen datos fehacientes sobre los fallecidos. Eso sí, sabemos que su influencia es cada vez mayor en nuestras ciudades. Poco a poco, la expansión de los negocios chinos es palpable en los polígonos industriales de la mayoría de las ciudades



Venezuela exige a EEUU que extradite a juez Eladio Aponte acusado de vínculos con el narcotráfico

enezuela/Estados Unidos
espacioseuropeos.com (15/5/2012)

Juez Eladio Aponte

Juez Eladio Aponte

El ministro del Interior de Venezuela, Tareck el Aissami, informa que  Interpol ha cursado una orden de “búsqueda  y captura” contra el ex juez del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Eladio Aponte, acusado de mantener vínculos con el  narcotráfico.

 El juez Aponte huyó a Estados Unidos después de ser destituido como magistrado del TSJ en marzo de este año con el voto de todos los parlamentarios, tanto de los partidarios del gobierno como de la oposición. La expulsión de la carrera judicial se produjo tras varios informes e investigaciones que, supuestamente, le vinculan con el



Acercamiento entre Argelia y Libia

Argelia/Libia
espacioseuropeos.com (18/4/2012)mustafa-abdel-jalil
Argelia y Libia, cuyas relaciones se habían deteriorado después de que Argelia no reconociera al Consejo Nacional de Transición libio (CNT) hasta septiembre, han acordado un plan de acción común para mejorar la cooperación bilateral en varios sectores. El acuerdo reactivará mecanismos anteriores en sectores de energía, industria, comercio e inversiones. Ambos han señalado la firme voluntad que anima a ambos países de establecer una colaboración para la seguridad global, para garantizar las fronteras comunes, preservar los intereses recíprocos y aumentar las capacidades de hacer frente al terrorismo, al crimen organizado, al tráfico de armas y de drogas, a la migración irregular y al contrabando en todas sus formas.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal