Mi Columna

La “Operación Malaya” hace aguas. Sustituidos dos investigadores policiales expertos en “blanqueo de capitales”

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (24/8/2007)eugenio-pordomingo
Hace unos días, dos policías nacionales, expertos investigadores de la “Operación Malaya”, han dejado su puesto en el Grupo III de Blanqueo de Capitales de la UDYCO-Costa del Sol, después de denunciar falta de apoyo de la cúpula policial para poder seguir con sus investigaciones. A pesar de ello, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha manifestado que esas dimisiones “no van a afectar de ninguna manera en el desarrollo de las investigaciones”.

Los dos funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, el inspector jefe del



¿No habían ido las tropas españolas perfectamente equipadas a la guerra, según Zapatero? Acciones de Guerra y no de Paz

Mi Columna
Eugenio  Pordomingo (27/6/2007)eugenio2
Ahora todo se cifra en hablar de “disuasores” o “inhibidores”, que ya no se. Que si “disuasores” por aquí, que si disuasores” por allá. Pero nadie pide que dimitan los responsables que nos han estado mintiendo de forma reiterada. Primero nos dijeron que las tropas españolas partían a esas “misiones de Paz” en las mejores condiciones, perfectamente equipadas y preparadas para tan noble misión. De Zapatero para abajo, Gobierno, PSOE y acólitos, todos responsables.

Después, ¡ya el colmo!, han impuesto sobre los cadáveres



Ausencia total de actos conmemorativos con motivo de las “primeras elecciones democráticas” de 1977

Mi Columna
eugenio-pordomingoEugenio Pordomingo (15/6/2007)
Hoy, 15 de junio de 2007, se cumplen treinta años de la celebración de lo que se ha dado en llamar “las primeras elecciones democráticas”. Por desgracia, no ha habido ningún acto conmemorativo, ningún evento, que nos recuerde aquellas “elecciones”. Ni los estamentos públicos ni los ciudadanos se han prodigado en festejar aquella fecha: las primeras elecciones democráticas de España.

Quizás, el motivo -los motivos- de esa ausencia de festejos conmemorativos han sido varios: primero, que no han sido las primeras elecciones



El mercado de los comediantes

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (16/5/2007)constitucion
El mercado de los comediantes de feria y de los líderes de salón ha comenzado. El “pistoletazo” de apertura, en esta ocasión, ha sido el día 11 del mes de mayo. Ese día se ha abierto la veda del insulto, la chabacanería y la agresividad. Con el subterfugio de los programas electorales, y de grandilocuentes frases, los partidos políticos e individualidades, buscan la prebenda, influencia, poder…

La meta es el 27 de mayo de 2007. Después vendrás más pistoletazos de salida y más metas, en una cadena interminable.



1 de mayo, ¿acto reivindicativo, mera excusa o “puente” vacacional?

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (2/5/200eugenio-pordomingo7)
Como en los últimos años, el “Primero de mayo” de 2007 pasó sin pena ni gloria. Esta fecha, emblemática para los trabajadores, se ha ido transformando más bien en un “puente” vacacional. Otro año más, las carreteras españolas quedaban inundadas de automóviles, con sus ocupantes en pos de unos “imprescindibles”  días de descanso.

Bajo el lastimoso lema de “Por la igualdad. Empleo de Calidad”, y acompañados por silbidos y eslóganes



Luis Moratinos Muñoz, sobrino del ministro Moratinos abandonó la Comisión Europea de forma precipitada por un escándalo de “faldas”. El nepotismo y los desatinos del ministro Moratinos

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (11/4/2007)
Mientras pasea por el Malecón de La Habana, desde el Castillo de la Punta, a la entrada de la bahía, hasta la Chorrera, cabizbajo, pensando si conseguirá o no entrevistarse con Fidel Castro, no deja de pensar en su sobrino Luís. ¡Vaya putada que me has hecho Luisito…!

El paseante es Moratinos, Miguel Ángel Moratinos, nada más y nada menos que ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de



No te fíes, Evo. No te fíes

Eugenio Pordomingo (6/12/2006)evo-morales1
Eres el Presidente de Bolivia. Tu pueblo, que  te ha elegido de forma democrática,  te necesita. Tienes la oportunidad histórica de hacer muchos cambios. Pero para ello debes actuar con prudencia, paciencia y sentido del equilibrio. Ya sabes, eso de que los pasos firmes y los más seguros, esos que casi no se sienten, son los que



Los desatinos de un viaje

Mi Columna
eugenio-pordomingoEugenio  Pordomingo (16/11/2006)
Los nervios de José Luís Rodríguez Zapatero, Miguel Ángel Moratinos, Manuel Marín, Mariano Rajoy  y Alberto Aza deben estar a flor de piel. La visita del dictador Teodoro Obiang Nguema les está acarreando algún que otro problema. Pero, la verdad es que están curtidos en la labor de dar abrazos y palmaditas en la espalda a dictadores y gente de esta ralea. Eso va en el sueldo y en la prebenda, que son muchas.

A Zapatero, Marín, Rajoy, Aza y Moratinos, por no hacer la lista másextensa y elevada, les da lo mismo. Ellos no han sufrido en sus carnes la tortura, la prisión, la vejación, la humillación, ni tienen familiares, amigos o compañeros de partido político asesinados o mutilados.



La renuncia de Andrés Soliz Rada como ministro de Hidrocarburos del gobierno de Evo Morales

Evo Morales

Evo Morales

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (17/9/2006)
afirmó desde Cuba, donde se encuentra participando en la XIV Cumbre de los países No Alineados (NOAL), el Presidente de Bolivia Evo Morales, tras conocer la dimisión irrevocable de su ministro de Hidrocarburos Andrés Soliz Rada.

“Sobran sustitutos y vamos a llamar al compañero García Linera para adoptar una decisión”,

La noticia de la dimisión de Soliz Rada no por esperada ha dejado de sorprender. Lo ha hecho acompañado por todo su equipo de colaboradores en el ministerio. La prensa de Bolivia, de forma generalizada, ha visto así la dimisión: “Se fue el hombre fuerte de la nacionalización”, aunque unos la aplauden y otros la



Con talante… 80 soldados muertos en Afganistán

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (9/7/2006)eugenio-pordomingo
El ministro de Defensa confirmó la noticia que daban las agencias de información, acerca de la muerte de un soldado español y otros cinco heridos en Afganistán. La tragedia ha tenido lugar  en la localidad de Bakua, situada a 60 kilómetros al este de la ciudad de Farah, a consecuencia de una mina “anticarro”, o vaya usted a saber…

Los soldados pertenecen a la BRIPAC (Brigada Paracaidista), y están  destinados en la base española de Herat. El soldado fallecido, Jorge




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal