Sáhara Occidental

Declaración de Abdulah Arabi, representante del Frente POLISARIO en España



Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe

Bachar Kadan, nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe

Sáhara Occidental
EQUIPE MEDIA (17/3/2023)
Bachar Kadan, saharaui de 23 años de El Aaiún, era conocido por sus actividades políticas en favor de la autodeterminación y por su participación en manifestaciones contra la ocupación marroquí, normalmente en las Casas Rojas, un barrio saharaui muy comprometido. También participó en las manifestaciones pacíficas de los saharauis en la noche del 18 de diciembre de 2021 para celebrar la victoria de la selección argelina en la Copa Árabe de Fútbol en Qatar. Bachar no era del agrado de las fuerzas de ocupación.

Primer atentado
El 20 de febrero de 2021, fue atacado en grupo por 5 colonos marroquíes de 40/50 años que lo dejaron en un estado lamentable. No hay más que ver las fotos adjuntas. Inicialmente, el hospital le negó la asistencia, pero finalmente le atendió. Le agredieron porque llevaba una camiseta de la selección argelina.



Segundo aplazamiento del juicio del defensor de derechos humanos y preso político saharaui Jamal K’reidash

CODESA

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (13/3/2023)
Con fecha, 11 de marzo de 2023, desde el Aaiún ocupado, a través de Oficina Ejecutiva del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, nos llega el siguiente comunicado que, por su interés, publicamos íntegramente:

El 9 de marzo de 2023,



Los presos políticos saharauis, consecuencia de los incumplimientos de los Gobiernos de España

Pedro Sánchez, José Manuel Albares y Mohamed VI. Foto archivo.

Sáhara Occidental
Luis  Portillo Pasqual del Riquelme (9/3/2023)
Asunto: Los presos políticos saharauis, consecuencia de los incumplimientos de los Gobiernos de España



Sáhara Occidental ocupado: Intimidaciones y acciones represivas contra defensores saharauis de los DDHH

Activistas saharauis

Sáhara Occidental
Equipe Media (5/3/2023)
Las autoridades de ocupación marroquíes detuvieron a cinco destacados activistas saharauis en un puesto de control al norte de El Aaiún. Los retuvieron durante horas antes de permitirles continuar su camino hacia sus hogares en la ciudad.

Los 5 activistas, incluidos 2 periodistas, fueron interrogados y sometidos a abusos físicos y psicológicos en una habitación separada.



El lunes 27 de febrero se cumplen dos años desde la constitución del MOVIMIENTO POR LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS (MPPS)

Dos años de concentración antes Exteriores.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/2/2023)
Mañana lunes 27 de febrero, se cumplen dos años desde la constitución del Movimiento  por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) y la primera concentración –se sigue realizando todos los lunes- ante la sede del Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) en Madrid, Plaza de la Provincia, junto a la Plaza Mayor, para pedir la liberación de todos los presos políticos saharauis encarcelador por Marruecos y el respeto de los Derechos Humanos.

Con este motivo, el MPPS le pide al Gobierno español –España sigue siendo la  potencia administradora de iure del Sáhara Occidental- la liberación de los presos políticos saharauis, ya que “tiene la obligación de proteger a la población saharaui, a la que abandonó ilegalmente y entregó vergonzosamente al régimen reaccionario de Marruecos”.

El comunicado sigue así: “El Sáhara ocupado por Marruecos es hoy una enorme cárcel a cielo abierto, en la que se avasalla a la población saharaui con todo tipo de vejaciones (…) Los presos políticos saharauis son los que más sufren las torturas y el maltrato del ocupante marroquí. Han sido condenados injustamente (unos, a 20 y 30 años; y otros, ¡a cadena perpetua!), y por eso pedimos su libertad”.

Entendemos –continúa el comunicado- “que hay muchas personas solidarias con la causa del Pueblo Saharaui que desearían acudir a esta concentración del lunes 27 de febrero, pero que no pueden hacerlo por motivos laborales. No obstante, PEDIMOS UN ESFUERZO ESPECIAL a todas aquellas personas que quieran y puedan unirse a esta cita ante el MAEC ese día.

El lunes 27 se cumple también el 47 aniversario de la promulgación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) “tras el vergonzoso abandono del Gobierno español, por lo que nuestra concentración servirá también para conmemorar este hecho trascendental para el Pueblo Saharaui”.

El comunicado finaliza pidiendo que se difunda “esta Convocatoria. Es una forma de apoyar al pueblo Saharaui y su justa causa. Seguiremos llevando a cabo esta concentración reivindicativa todos los lunes a las 12:30 h., dando testimonio como ciudadanos/as responsables, expresando nuestra solidaridad y haciendo visible nuestra protesta hasta que Marruecos cumpla la legalidad internacional y libere a los presos políticos saharauis”.

 



La insolidaridad del PSOE con el pueblo saharaui

La insolidaridad del PSOE con el pueblo saharaui

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (22/2/2023)
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis destaca, en la carta enviada al Ministro José Manuel Albares, el lunes pasado, la diferencia con la que actuó en su día el ejército saharaui con los presos marroquíes y el comportamiento cruel e inhumano de Marruecos con los reclusos saharauis.



Clara Lago afirma en los Premios Goya, en presencia de Pedro Sánchez, que “hemos dejado tirado al Sáhara”

Clara Lago y Antonio de la Torre en la presentación de los Premios Goya

Sáhara Occidental
Contramutis (12/2/2023)
El actor Antonio de la Torre dijo que “no estaría bonito que habláramos aquí de la valla de Melilla”, a lo que Clara Lago añadió: “no, estaría feo, ni de que hemos dejado tirado al Sáhara”.

La actriz Clara Lago tuvo un recuerdo para el Sáhara Occidental en la entrega de los Premios Goya, a la que asistió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el autor del cambio en la histórica posición de España de apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui al tomar partido por la autonomía que propone Marruecos.



La Reunión de Alto Nivel (RAN) hispano-marroquí y el blanqueo de la ocupación militar marroquí del Sáhara Occidental

Reunión de Alto Nivel: Mohamed VI estaba ausente.

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (8/2/2023)
Asunto: La Reunión de Alto Nivel (RAN) hispano-marroquí y el blanqueo de la ocupación militar marroquí del Sáhara Occidental.

Una semana más hemos venido a manifestarnos ante este Ministerio de Asuntos Exteriores para pedir atención y justicia para los presos políticos saharauis.



Abdulah Arabi: “No puede haber estabilidad, paz y seguridad en el norte de África mientras no se resuelva el conflicto del Sáhara Occidental”

Abdulah Arabi

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (30/1/2023)
A pocos días de celebrarse la polémica Reunión de Alto Nivel -RAN- entre España y Marruecos, anunciada para el próximo miércoles y jueves, el digital El Nacional.cat ha sido recibido por el delegado del Frente POLISARIO en España, Abdulah Arabi, para analizar la situación actual en el Sáhara Occidental y la repercusión de la maniobra e ilegal postura defendida por el líder del Partido Socialista Obrero España -PSOE-, Pedro Sánchez, para satisfacer las ansias expansionista del Reino de Marruecos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal