España y la Pragmática del Diálogo

Ramón-Dario Molinary

Ramón-Dario Molinary

España
Ramón-Dario Molinary (5/5/2016)
La monarquía parlamentaria de España y la población del país sufren desde hoy las consecuencias de la ineptitud  de su clase política. Que no ha sido capaz, por su crasa incompetencia para un diálogo fructífero -a lo largo de cuatro largos meses- ponerse de acuerdo ni negociar convenientemente en favor de una gobernabilidad normalizada que todo ciudadano responsable pide a gritos. Es la primera vez que ello sucede en cuatro décadas de democracia.

De ahí que venga a cuento el libro de Norbert Bilbeny, ‘Reglas para el diálogo en situaciones de conflicto’. Todos, ciudadanos y políticos están de acuerdo en las virtudes del diálogo.  Aunque son pocos los que se muestran dispuestos a dialogar en situaciones de conflicto. Gracias a él somos capaces de construir relaciones y llegar a entendernos.



Una triste noticia

ACPIEspaña
José Manuel González Torga (3/1/2016)
IIn memoriam: Alfredo Rodríguez, Vicepresidente de ACPI

Alfredo se despidió de vivir al extremo del año, con discreción, silenciosamente en fechas ruidosas. Me había contado que sus males de huesos eran accidentales, por lo que parecían pasajeros; fracturas dolorosas, pero superables. El pronóstico era peor, aunque él  lo llevaba con estoicismo, sin querer preocupar ni alarmar.

Habíamos retrasado alguna reunión de nuestra Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana, porque él deseaba participar; pero al final, no pudo  asistir. Le visité en la clínica, donde ya no recibiría el alta, que esperaba y esperábamos. Solo muy al final conocí su auténtica gravedad. Y la noticia del desenlace me llegó sin certeza. Prefería no creerla del todo, como si eso pudiera alterar una realidad fatal.



Acto conjunto de las asociaciones de corresponsales ACPE y ACPI

Ida Vitale y la Reina Sofica.

Ida Vitale y la Reina Sofica.

España
espacioseuropeos (29/11/2015)
La Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana (ACPI), que dirige nuestro amigo y colaborador, José Manuel González Torga, en colaboración con la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE), tienen previsto celebrar un Desayuno Informativo el próximo lunes día 30 con la escritora  uruguaya Ida Vitale, que la semana pasada ha recibido en España, el premio “Reina Sofía de Poesía Iberoamericana”, que le fue entregado por



Impedimentos elevados al cubo para la investigación periodística

José Manuel González Torga

José Manuel González Torga

Sin Acritud…
José Manuel González Torga (13/10/2015)
Trataré de apuntar una traba añadida a la investigación periodística que, aunque pase bastante desapercibida, entorpece el ejercicio de la libertad informativa. Precisamente, además, con el agravante de que viene imponiéndose en asuntos relevantes para la opinión pública, pero que alguien trata de ocultar.

Me refiero a la exigencia, entiendo que arbitraria y espuria, de la acumulación de tres fuentes de la máxima credibilidad, como contraste de hechos y datos en general, buscados por aquellos que representan al Periodismo de investigación. Las tres fuentes habrán de estar protagonizadas por personas fiables, sin intereses directos en el tema abordado y sin conexión  entre ellas.

No se plantea algo similar, en cambio, para la información ordinaria y hasta interesada que facilitan quienes montan Ruedas de Prensa. Ni,



La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el Club Internacional de Prensa 

Manuela Carmena. Foto DISO Press.

Manuela Carmena. Foto DISO Press.

España
espacioseuropeos (25/6/2015)
Dentro de los habituales “encuentros informativos”, el Club Internacional de Prensa ha invitado a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a uno de esos “encuentros”, que tendrá lugar el próximo martes 30 de junio a las 10.00 horas. La intervención de la alcaldesa madrileña se celebrará en la sede del CIP, Calle María de Molina nº  50 – 2ª. planta.

La invitación del CIP reza así: “Con la nueva alcaldesa podremos hablar de los recientes acontecimientos y los futuros proyectos que tiene en el ayuntamiento”.



El 24 de setiembre, acto informativo y debate, en ACPI, sobre ‘El Periodismo en el laberinto’

“El Periodismo en el laberinto” de González TorgaEspaña
espacioseuropeos (16/9/2014)
La crisis laberíntica que actualmente  afecta al Periodismo centrará la sesión informativa,  con coloquio, prevista para el próximo día  24 del corriente mes de setiembre en el auditorio del Centro Internacional de Prensa de Madrid (María de Molina, 50, 2ª planta”, a las 12 horas.

Integrarán la Mesa de ponentes la presidenta de FAPE, Elsa González Díaz de Ponga;  el presidente de ACPE, Ramón-Darío Molinary; la decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Pérez de Armiñán; y el presidente de ACPI, José Manuel González Torga,  autor del reciente libro referente a la situación, cuyo título encabeza el acto.

La obra de González Torga no pretende dar recetas salvadoras sino ofrecer, con otra perspectiva, antecedentes y modalidades del oficio que una tradición repetitiva, olvida, cuando deberían ser tenidas en cuenta para una actuación cabal y evolutiva. Sin equiparar la comunicación ciudadana, válida como tal pero no cuando se convierte en “periodismo



Manifiesto de Corresponsales Extranjeros tras su Encuentro en San Juan de Alicante

España
J.M.G.T. (12/11/2013)

Ramón-Darío Molinary

Ramón-Darío Molinary

Dentro del ciclo de actos conmemorativos, organizado por ACPE (Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera) con motivo de los 90 años (1923-2013) de existencia de esta organización profesional, se ha celebrado en San Juan de Alicante un Encuentro de Corresponsales bajo el enunciado “Corresponsalías y Periodismo en crisis e Imagen exterior de España”. Estas jornadas se han desarrollado en el complejo “PSN Dr. Pérez Mateos”, de Previsión Sanitaria Nacional.

Tras las palabras de apertura del presidente de ACPE, Ramón-Darío Molinary, la primera mesa redonda estuvo dedicada al tema “Nuevos modelos de negocio, nuevos medios”. Participaron en el debate José-Manuel González Torga, ex-profesor de Periodismo de la Universidad San Pablo CEU y Consejero de Redacción de espacioseuropeos.com; Jaime Estévez, director de Ágora News; Robert Royal (Agencia Black Star, New York); Alan Clendenning (Director de Associated Press España-Portugal) y Vicente Lozano (Redactor-jefe y editorialista de El Mundo).




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal