Manifiesto de Corresponsales Extranjeros tras su Encuentro en San Juan de Alicante

España
J.M.G.T. (12/11/2013)

Ramón-Darío Molinary

Ramón-Darío Molinary

Dentro del ciclo de actos conmemorativos, organizado por ACPE (Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera) con motivo de los 90 años (1923-2013) de existencia de esta organización profesional, se ha celebrado en San Juan de Alicante un Encuentro de Corresponsales bajo el enunciado “Corresponsalías y Periodismo en crisis e Imagen exterior de España”. Estas jornadas se han desarrollado en el complejo “PSN Dr. Pérez Mateos”, de Previsión Sanitaria Nacional.

Tras las palabras de apertura del presidente de ACPE, Ramón-Darío Molinary, la primera mesa redonda estuvo dedicada al tema “Nuevos modelos de negocio, nuevos medios”. Participaron en el debate José-Manuel González Torga, ex-profesor de Periodismo de la Universidad San Pablo CEU y Consejero de Redacción de espacioseuropeos.com; Jaime Estévez, director de Ágora News; Robert Royal (Agencia Black Star, New York); Alan Clendenning (Director de Associated Press España-Portugal) y Vicente Lozano (Redactor-jefe y editorialista de El Mundo).

Actuó como moderador, al igual que en otras sesiones, Alberto Goytre, director de Reporarte.

Sobre “El corresponsal freelance y su desarrollo profesional” se siguieron intervenciones grabadas en formato audiovisual por Mayte Carrasco (Corresponsal de guerra freelance); Màthieu de Taillac (Le Figaro y Radio France); Ralph Minder (New York Times e International Herald Tribune) y Jairo Máximo, corresponsal de medios brasileños.

En torno al tema “Periodistas frente a periodistas: Corresponsales y Directivos de Comunicación”, tras la presentación efectuada por Carlos Sánchez Olea, vicepresidente de Dircom (Asociación de Directivos de Comunicación) formaron parte del debate los siguientes profesionales: Hans-Günter Kellner, presidente del CCE (Círculo de Corresponsales Extranjeros); Carlos Meza (Agencia Notimex, de México); Alain Contini (Agencia l’AGEFIF, de Francia); Fernando Orgambides (Club Internacional de Prensa y Grupo PRISA); Sully Fuentes (Radio Oriental Tiempo, de Uruguay); Marta Muñoz (Dircom FEDIT); y Cristina Expósito (Jefe de Prensa de ICEX).

La clausura de la sesión de la mañana estuvo a cargo de Elsa González Díaz, presidenta de FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España).

La sesión de la tarde se inició con el tema “Fuego cruzado: Imagen Exterioor/Marca España”. Modulaba el coloquio Vicente Vallés, director y presentador del telenoticiario de las 3, en Antena 3. Participaban, Masako Ishibashi (Agencia Kyodo News y Club I. de Prensa); Hans-Günter Kellner (Presidente del Círculo de Corresponsales Extranjeros); Sully Fuentes (Radio Oriental Tiempo, de Uruguay); Carmen Chamorro (Express News, de EE.UU.-Canadá); y Ramón Darío Molinary, presidente de ACPE. En el intercambio de pareceres menudearon las reservas sobre el alcance que se pretende dar a la “Marca España” más allá de los aspectos comerciales.

Siguió la “Mesa redonda: el Corresponsal ante el periodismo ciudadano”. Se produjo un movido debate con Oscar Espíritu Santo, profesor de periodismo en la Universidad Carlos III, de Madrid, y fundador de periodismociudadano.com. Intervinieron Elsa González, presidenta de FAPE, Sarah Morris (Vocal del CCE); Mohammad Reza Naderi (Agencia IRNA, de Irán); Millán Berzosa, director de comunicación de IDEAS4ALL y profesor de Periodismo en la Universidad Francisco de Vitoria; Carlos Meza (Agencia Notimex, de México). Moderaba Alberto Goytre. Elsa González, en el coloquio, objetó la denominación de “periodismo ciudadano”, con carácter general, cuando se trata más bien de “información ciudadana” o de “comunicación ciudadana. Óscar Espíritu Santo apostillaba que lo fundamental era una realidad y no su denominación. José M. González Torga sugirió que, como periodismo, cabría aplicar la calificación de “periodismo zurupeto”, sugerencia que recogió el presidente de ACPE, Ramón Darío Molinary, al efectuar un breve resumen de lo tratado. Efectuada la clausura de los debates, la mañana siguiente tuvo un contenido lúdico-turístico en Alicante y Torrevieja.

Los Corresponsales asociados a la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE), reunidos en el Encuentro de Corresponsales “ENACPEN: Corresponsalías y Periodismo en Crisis e Imagen Exterior de España”, en San Juan de Alicante, hacen público, a través del siguiente manifiesto, sus principales inquietudes y actitudes en el momento presente.

Días antes del Encuentro, se había distribuído a los socios de ENACPEN una encuesta para establecer por votación el orden de los diferentes problemas que inquietan al colectivo de Corresponsales. Los resultados de la votación se dieron a conocer en San Juan de Alicante, y figuran también en el siguiente documento:Encuentro de Corresponsales Extranjeros

“MANIFIESTO ENACPEN
1. Los Corresponsales son imprescindibles para transmitir de un país a otro información veraz, analizada y contextualizada. Los avances tecnológicos jamás podrán suplir la sensibilidad humana a la hora de recopilar, explicar y transmitir noticias.

2. Los problemas financieros no deben llevar a los medios de comunicación a suprimir Corresponsalías. Ello resultaría en una incomunicación mayor entre países y culturas, y es contrario al espíritu de globalización en el mejor sentido del término.

3. Hoy en día, Internet y las Redes Sociales se han transformado en un formidable aliado de los periodistas en la tarea de recopilar y transmitir información. Pero precisamente este enorme volumen de contenidos requiere análisis profesional, humano y experto.

4. Los propietarios de medios de comunicación tampoco deben caer en la tentación de sustituir el trabajo humano de periodistas y corresponsales por un flujo desordenado de información anónima procedente de internet o las redes sociales.

5. Damos la bienvenida a todas las contribuciones provenientes de ciudadanos que quieran recopilar y transmitir información en cualquier soporte, pero recordamos a los gestores de medios de comunicación que un periodista es un profesional de la información con formación y experiencia específica.

6. En los momentos difíciles de crisis económica y social, estamos más que nunca cerca de la población española, a la que queremos hacer el mejor servicio posible, transmitiendo a nuestros países informaciones y reportajes veraces, fieles a la realidad y solidarios con las dificultades de quienes más están sufriendo las consecuencias de la crisis.

7. Reclamamos el máximo respeto de las Administraciones públicas y las empresas a nuestro trabajo. Sólo desde la independencia puede hacerse buen periodismo.

8. Estamos abiertos y somos receptivos a todas las ideas, sugerencias de mejoras, comunicaciones y mensajes que cualquier persona o institución quiera hacernos llegar a través de nuestra web www.corresponsales.org.

9. Reclamamos a la Secretaría de Estado de Comunicación la reparación y redotación del puesto de Director de Información Internacional, cuyo último titular fue el periodista y corresponsal Juan Cierco. Este puesto es indispensable para canalizar una comunicación fluida entre el Gobierno de España y el colectivo de Corresponsales, máxime en estos momentos en los que tanto preocupa la imagen exterior del país, la “Marca España”.

10.El resultado de la encuesta entre socios de ACPE estableciendo el orden de los problemas que más nos preocupan en estos momentos es el siguiente:

1. Los problemas financieros de las empresas de medios de comunicación.
2. Las intoxicaciones informativas a través de redes sociales;
3. La baja retribución económica;
4. La falta de certidumbres futuras y estabilidad laboral;
5. La proliferación excesiva de herramientas tecnológicas muchas veces irrelevantes para el contenido informativo;
6. El intrusismo profesional;
7. El poco aprecio de la clase política por el trabajo de las Corresponsalías;
8. El desinterés del público por la información extranjera y los conflictos;
9. El poco respeto a los derechos de autor y la piratería de contenidos;
10.El mal uso del Periodismo Ciudadano como sustituto del trabajo profesional de los Corresponsales”.

 





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal