Apoyo a Niger

Abdourahamane Tchiani, presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria

Internacional
Espacios Europeos (22/8/2023)
Una declaración unitaria de varias asociaciones sociopolíticas de la llamada “izquierda radical”, rechaza cualquier bloqueo económico o intervención militar de Occidente en Niger.

Ante los últimos acontecimientos en Níger y frente a la amenaza de guerra contra este país por parte de Francia y otros países occidentales, los firmantes de ese comunicado piden respeto y apoyo a la soberanía de Níger para resolver sus conflictos internos; así como respeto a su soberanía para alcanzar acuerdos bilaterales en materia económica o de seguridad con los países que considere oportuno durante el proceso político que, desde el pasado 26 de julio, encabeza el Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria y su presidente Abdourahamane Tchiani.

Asimismo, en el comunicado se pide “respeto y apoyo” a las “aspiraciones nigerinas para alcanzar mayores cotas de independencia en el terreno político y económico frente al histórico” llevado a cabo por Francia.

El manifiesto rechaza “cualquier bloqueo económico o intervención militar de occidente a través de cualquiera de sus organizaciones económicas, políticas y armadas (…) al uso de las bases militares de la OTAN en el Estado español para atacar o vulnerar de cualquier manera la soberanía territorial de Níger”.

¿Qué está pasando en Niger?

Niger
Espacios Europeos
(11/8/2023)
Los golpistas están en contra de todas las formas de colonialismo, especialmente de las que emplean Estados Unidos y Francia.

Una de las primeras medidas que han puesto en marcha los ´golpistas´ es la de impedir la exportación de oro y uranio a Francia, país en el que una parte importante de la población tiene energía gracias a ese expolio. Sin embargo, en Niger el 80% de los ciudadanos carecen de electricidad.

Tras el golpe militar, Francia ha suspendido la ´ayuda humanitaria´ al país y Estados Unidos amenaza con la misma medida. No hay que olvidar que el 10% del PIB de Niger depende de esa ayuda humanitaria, lo que utiliza Francia y otras potencias como medida coercitiva. Según la explicación que se da en este audio, la ayuda humanitaria se utiliza como castigo cuando conviene, como es el caso de ahora.

Al parecer, el general que lidera el golpe de Estado, Abdourrahmane Tiani, ha respondido a las amenazas de Estados Unidos de retirar su ayuda humanitaria, que mejor se la dé a los millones de estadounidenses que no tienen un hogar.

En el video se nos recuerda que  Senegal, Burkina Faso, Mali y ahora Niger, luchan por su dignidad y sus derechos, para que el continente africano, lleno de recursos, pero totalmente empobrecido por el extractivismo occidental, tenga su control.

En fin, vean y escuchen, lo que se dice en este video emitido por TikTok:

https://www.tiktok.com/@afrocolectiva/video/7262827021028330784

(más…)

Los militares que derrocaron al presidente de Niger acusan a Francia de violar el espacio aéreo del país

Internacional
Espacios Europeos (10/6/2023)
La Junta Militar que derrocó al ya expresidente de Niger, Mohamed Bazoum, acusa a Francia de violar el espacio aéreo y tratar de desestabilizar su país. El gobierno de Macron lo rechaza de forma contundente. No obstante, todo apunta a que Francia trata de apoyar a grupos rebeldes para provocar enfrentamientos con los militares que han dado el golpe. De hecho, Rhissa Ag Boula, “exrebelde y político” –según France 24- amenaza con restituir a Bazoum. Sin duda la longa mano de París está detrás de ello. (más…)

¿Grupo de Amigos del Sáhara Occidental?

Consejo de Seguridad de la ONU

Sáhara Occidental
Haddamin Moulud Said (30/3/2023)
España, Francia, USA, Reino Unido y Rusia.

Definitivamente el Polisario debería recusar a más de un miembro de ese Club Ilegal.

El llamado Grupo de Amigos del Sáhara (GAS, gas letal en todo caso) no tiene ningún amparo legal que legitime su existencia. Es un simple invento del ex Secretario General de NNUU, Kofí Annan, que no cuenta con mayor apoyatura legal. (más…)