La FAPE y la APM emiten un comunicado de prensa en el que reiteran al Gobierno su propuesta de ruedas de prensa con “periodistas por videoconferencia”

AOM y FAPE solicitan al Gobierno de España ruedas de Prensa con con “periodistas por videoconferencia”

España
Espacios Europeos (4/4/2020)
La APM (Asociación de la Prensa de Madrid)  y la FAPE (Federación de Periodistas de España) emiten un Comunicado de Prensa en el que reiteran al Gobierno de España su propuesta de ruedas de prensa con “periodistas por videoconferencia” y que “aceptarían cualquier otro mecanismo que consiga que mañana pueda haber preguntas en directo de un número de medios representativo y plural”.

La APM y la FAPE han trasladado a la Secretaría de Estado de Comunicación una carta en la que reiteran su propuesta inicial, del 1 de abril, de realizar las ruedas de prensa del Gobierno con periodistas por videoconferencia para facilitar que se pueda repreguntar. De esta forma, contestan



El periodista Gervasio Sánchez denuncia bloqueo informativo impuesto por Marruecos en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental

Gervasio Sánchez

Gervasio Sánchez

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (16/09/2015)
El  reconocido fotógrafo y periodista español, Gervasio Sánchez, ha denunciado el bloque informativo impuesto por Marruecos en las Zonas Ocupadas  del Sáhara Occidental, señalando que al país magrebí no le interesa que se conozca la situación deplorable  en que  viven los saharauis  en la zona ocupada.

En una nota de prensa, emitida el pasado 9 de este mes, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), denuncia que el “reportero ha lamentado la expulsión del país magrebí del abogado que le iba a acompañar por un recorrido en el que pretendía documentarse y entrevistar a víctimas de violaciones de derechos humanos”.

 El periodista ha considerado como “muy grave” que a los ciudadanos españoles se les impida trabajar, tanto de forma directa como indirecta,  ya que ha aclarado que “las autoridades marroquíes no le expulsaron a él sino a su acompañante, el abogado Luis Mangrané, que es quien le iba a facilitar todos los contactos y conocía a las personas que iba a entrevistar, ya que es miembro del Observatorio Aragonés para el Sáhara Occidental y ha sido testigo de numerosos juicios, en los últimos siete años”.



Presentación del libro “El Periodismo en el laberinto”

TorgaEspaña
espacioseuropeos (29/9/2014)
La presentación, celebrada el  24 de este mes, estuvo a cargo de Elsa González, Carmen Pérez de Armiñán, Ramón-Darío Molinary y el autor. “El Periodismo en el laberinto”, libro de José Manuel González Torga, ha sido presentado públicamente en el transcurso de una sesión informativa organizada por la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana y desarrollada en el auditorio del madrileño Centro Internacional de Prensa.



Entrega de los Premios Prensa ACPE 2013

España
Ana Lucia Ortega Álvarez (22/5/2014)Entrega de los Premios Prensa ACPE 2013  2013
Los corresponsales extranjeros han recibido este 21 de mayo en Madrid el reconocimiento a su labor periodística en la entrega de los Premios de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Extranjera ACPE que tuvo lugar en Madrid en la sede de la Fundación MAPFRE.

Entre los premiados estaban Roberto Centeno (destacado economista) merecedor del ‘Premio Economía’; el proveedor de viajes y turismo



Manifiesto de Corresponsales Extranjeros tras su Encuentro en San Juan de Alicante

España
J.M.G.T. (12/11/2013)

Ramón-Darío Molinary

Ramón-Darío Molinary

Dentro del ciclo de actos conmemorativos, organizado por ACPE (Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera) con motivo de los 90 años (1923-2013) de existencia de esta organización profesional, se ha celebrado en San Juan de Alicante un Encuentro de Corresponsales bajo el enunciado “Corresponsalías y Periodismo en crisis e Imagen exterior de España”. Estas jornadas se han desarrollado en el complejo “PSN Dr. Pérez Mateos”, de Previsión Sanitaria Nacional.

Tras las palabras de apertura del presidente de ACPE, Ramón-Darío Molinary, la primera mesa redonda estuvo dedicada al tema “Nuevos modelos de negocio, nuevos medios”. Participaron en el debate José-Manuel González Torga, ex-profesor de Periodismo de la Universidad San Pablo CEU y Consejero de Redacción de espacioseuropeos.com; Jaime Estévez, director de Ágora News; Robert Royal (Agencia Black Star, New York); Alan Clendenning (Director de Associated Press España-Portugal) y Vicente Lozano (Redactor-jefe y editorialista de El Mundo).



La FAPE debate, en Cáceres, sobre el futuro de los Colegios profesionales de periodistas

Cáceres (España)
espacioseuropeos (5/10/2013)SONY DSC
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España  (FAPE) debate durante dos jornadas sobre el futuro de los Colegios profesionales de periodistas, órganos que en palabras de la presidenta de la Federación, Elsa González, constituyen “nuevas armas para combatir los problemas de esta profesión”.

La presidenta de la FAPE ha realizado estas declaraciones durante la primera jornada informativa sobre Colegios de periodistas que se ha celebrado, en Cáceres como antesala a la Asamblea extraordinaria de esta Federación, consagrada a analizar el futuro de estos órganos profesionales.



4.800 periodistas perdieron su trabajo en 2012

España
espacioseuropeos.com (16/4/2013)

De izquierda a derecha: Elsa Gonzalez; José Torres Hurtado, alcalde de Granada; y Encarna Ximénez de Cisneros.

De izquierda a derecha: Elsa Gonzalez; José Torres Hurtado, alcalde de Granada; y Encarna Ximénez de Cisneros.

La presidenta de la FAPE apuesta por el fortalecimiento de la ética como salida a la crisis en la Asamblea General de la Federación que se celebra en Granada.

Desde noviembre de 2008, 10.000 periodistas han perdido sus puestos de trabajo en España, 4.800 de ellos en 2012, y han cerrado 70 medios de comunicación. Estos son los datos aportados por Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en su informe anual para la Asamblea General de la Federación, que, en el entorno del centenario de la Asociación de la Prensa de Granada, se celebra hoy en la capital granadina.

González, que ha señalado que el pasado curso ha sido “especialmente



Soraya Sáenz de Santamaría en el 90 aniversario de la FAPE

De izquierda a derecha: Elsa González (presidenta de la FAPE), Soraya Sáenz de Santamaría (vicepresidenta del Gobierno) y Nemesio Rodríguez, vicepresidente de la FAPE. Foto PABLO MARTÍN

De izquierda a derecha: Elsa González (presidenta de la FAPE), Soraya Sáenz de Santamaría (vicepresidenta del Gobierno) y Nemesio Rodríguez, vicepresidente de la FAPE. Foto PABLO MARTÍN

España
espacioseuropeos.com (27/6/2012)
La vicepresidenta del Gobierno ha manifestado el compromiso del Ejecutivo en la defensa de los derechos laborales de los periodistas. Invitada a presidir la celebración del 90 aniversario de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Soraya Sáenz de Santamaría ha elogiado el papel de la Federación en la construcción de la profesión periodística, sustrato, ha dicho, de toda sociedad democrática. La vicepresidenta ha alentado a la Directiva de esta organización casi



La FAPE traslada al presidente de la SEPI su preocupación por EFE y RTVE

España
espacioseuropeos.com (20/6/2012)

José Antonio Vera, presidente de EFE, y Elsa González, presidenta de la FAPE

José Antonio Vera, presidente de EFE, y Elsa González, presidenta de la FAPE

La presidenta de la Federación defiende “el importante papel de los medios públicos en la difusión internacional de la marca España”.

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha trasladado al presidente de la SEPI, Ramón Aguirre, la preocupación de esta organización profesional por la situación en la Agencia EFE y en RTVE, en una reunión mantenida en la sede de la sociedad estatal.



I Muestra de Periodismo y Cine euroárabes: Día de Irak

España/Irak
espacioseuropeos.com (12/6/2012)
camaras-contra-armasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, en colaboración con la Fundación Araguaney, dedican la sexta y penúltima jornada de la I Muestra de Periodismo y Cine Euroárabes, que se celebrará el jueves 14 de junio, a analizar la actualidad sociopolítica de Irak.
Majed Dibsi, periodista hispanoárabe y analista político, especializado en Derecho Internacional, analizará las claves del Irak en una conferencia de prensa que se celebrará a partir de las 11.00 horas del jueves próximo en el Centro Internacional de Prensa de Madrid (CIP, calle María de Molina, 50, 2ª planta, Madrid).




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal