José Manuel González Torga: “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”

José Manuel González Torga ( N. V.)

José Manuel González Torga ( N. V.)

Reportajes
Natalia Vaquero (Epipress-Madrid) (14/8/2014)
“Fue una decisión de Sancho Rof, entonces director general de TVE, y le sirvió de mucho porque luego Suárez le premió nombrándole ministro”

José Manuel González Torga.
Presidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana publica “El periodismo en el laberinto”.

A José Manuel González Torga (León, 1938) le tocó en suerte vetar la emisión de una exagerada loa de Adolfo Suárez a Franco el mismo día de la muerte del generalísimo, en cumplimiento de una orden del entonces director general de TVE, Jesús Sancho Rof, y ahora, ya jubilado pero plenamente activo, lanza “El periodismo en su laberinto” (Editorial Fragua) para reflexionar sobre su profesión. Lo mismo recomienda a los jóvenes periodistas que no vayan a las ruedas de prensa porque resultan



Muere Andreotti y sigue sin aclararse el asesinato del periodista Pecorelli

Italia
José Manuel González Torga (7/5/2013)Giulio Andreotti. Foto EP
El fallecimiento del nonagenario político italiano Giulio Andreotti, senador, ex-presidente y ex-ministro de su país en múltiples ocasiones, pasa a los anaqueles de la Historia a una de las figuras más controvertidas de la Italia contemporánea. Admirado con carácter extensivo durante muchos años, pero calificado desde otro ángulo como “Belcebú”, entró en barrena públicamente tras la oscura y trágica muerte de su correligionario Aldo Moro, asesinado por sus secuestradores. Quedaba en el ambiente la sospecha de que el diario de la víctima arrojaba sombras sobre un Andreotti que no había echado el resto para evitar ese crimen terrorista.

Acusado de conexiones con la Mafia y de implicación en el asesinato del periodista “Mino” Pecorelli, Andreotti pasó unos años amargos en la etapa final de su vida.

Entre el asesinato de Moro y el de Pecorelli, existía una relación, por el seguimiento informativo que el periodista realizaba del primero de esos crímenes y que le costó la vida por su investigación a fondo, tratando de llegar al trasfondo de la tenebrosa noticia.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal