Dolores

Almudena Grandes.

España
Espacios Europeos (15/12/2017)
Hoy tampoco hemos podido resistir a la tentación de hacernos eco de la Columna (leída) de la escritora Almudena Grandes, que a diario se emite en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, qu

e dirige la periodista Pepa Bueno. La ´Columna de Almudena Grandes´ de hoy se titula Dolores.

“Me duele la cabeza. Después de haber esperado durante tantos años que el monumental escándalo de la financiación del PP madrileño comprometiera a Aguirre, la declaración en la que González la implica apenas se comenta. Me duele el corazón. En el caso de los jugadores de la Arandina, la segunda violación en grupo juzgada en las últimas semanas, la víctima tiene quince años, el mayor de sus agresores todavía no ha cumplido veinticinco y da



España se parece a un cuarto de estar con una mesa de camilla y brasero

Eugenio Pordomingo Pérez, director de la Tertulia Espacios Europeos.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (28/11/2017)
Hace unos días, dándole vueltas al dial de la radio, escuché la reconocidísima e inequívoca voz de la escritora Almudena Grandes. La emisora era la Cadena SER y el programa, Hoy por Hoy, que dirige la periodista Pepa Bueno. El ´corto´ que hace la escritora (leído) se tituló “Fueros”. En ese corto relato, repito, leído, Almudena Grandes comenta cómo una pequeña manifestación de  las mujeres de los soldados del zar que combatían, vayan ustedes a saber donde, protestaban por el elevado “precio del pan y el retraso con el que cobraban los sueldos de sus maridos”. Esa pequeña chispa “encendió la mayor revolución que ha visto el mundo”.

La reflexión que se hace la escritora es que hechos insignificantes



El concierto vasco es injusto

País Vasco.

España
Espacios Europeos (24/11/2017)
No hemos podido resistir a la tentación de publicar la Columna (leída) de la escritora Almudena Grandes, que a diario se emite en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER.  La ´Columna de Almudena Grandes´ de hoy se titula Fueros:

“Hace un siglo, las mujeres de los soldados del Zar que combatían en el frente, salieron a la calle a protestar por el precio del pan y el retraso con el que cobraban los sueldos de sus maridos. Esa chispa encendió la mayor revolución que ha visto el mundo. Los hechos históricos a menudo provocan consecuencias que desbordan la



Fin de ciclo

Almudena Grandes.

España
Espacios Europeos (28/4/2017)
En el programa de Hoy por hoy de la  Cadena Ser, nos ha llamado la atención –como casi siempre-, La columna de Almudena Grandes, titulada Fin de ciclo, que por su interés recogemos aquí, no sin antes decir que la compartimos totalmente:

Cuando los senadores socialistas pidieron la dimisión del ministro de Justicia, su respuesta fue llamarles antisistema. Esto lo dijo un señor que, según las evidencias que hemos ido conociendo, mangonea a la Fiscalía a favor de sus amigos  en apuros. Sus palabras sugieren que el sistema está encarnado por él, por un ministro del Interior que favorece los chivatazos a los corruptos, y por la pestilente ciénaga en la que chapotean los dirigentes de su partido. La operación Lezo ha puesto de manifiesto que  la abstención del PSOE fue un error, pero eso no



Levadura… eléctrica

Algunos de los Políticos eléctricos. Fotomontaje del diario El Mundo.

España
Espacios Europeos (27/1/2017)
En el programa Hoy por Hoy, que emite la Cadena Ser, y dirige la periodista Pepa Bueno, la escritora Almudena Grandes, ha escrito y leído su habitual “columna”, en este caso titulada Levadura, que por su interés publicamos. Dice así:

“A los españoles del futuro les costará mucho trabajo entender que en el país europeo con más horas de sol al año, la energía solar esté sometida hoy a impuestos exorbitantes.



Pánico: los amigos de González me dan miedo

Felipe González

Felipe González

España
espacioseuropeos (30/9/2016)
Hoy, en el programa Hoy por hoy, de la Cadena SER, que dirige la periodista, Pepa Bueno, la escritora Almudena Grandes dejó escrito en su Columna lo siguiente:

“Resulta incomprensible que un partido político como el PSOE renuncie tan obstinadamente al poder cuando no tiene otra misión que alcanzarlo.

Antes de que relucieran las navajas, los críticos del PSOE encarnaban ya un enigma.

Resulta incomprensible que un partido político renuncie tan obstinadamente al poder cuando no tiene otra misión que alcanzarlo. Sánchez ha representado mucho mejor su papel. Después de renunciar a un gobierno alternativo en invierno, cuando más autoridad tenía, se ha aferrado a esa posibilidad en el descuento y en nombre de su propia supervivencia. Podría decirse que él se lo ha buscado, pero la canallesca ferocidad de sus enemigos, dispuestos



Una cita de Benito Pérez Galdós muy oportuna en estos aciagos días de confrontación electoral

Don Benito Pérez Galdós

Don Benito Pérez Galdós

España
espacioseuropeos (15/5/2015)
En el programa Hoy por Hoy, que emite la Cadena Ser, y que dirige Pepa Bueno, la escritora Almudena Grandes, en su columna diaria, ha dejado una ´perla´ de la que nos hacemos eco. Es una reflexión sobre la vieja y la nueva política en España, “sobre la presunta caducidad de la izquierda y la derecha, de los Mesías de treinta y cinco años que se ofrecen a sacrificarse, ocupando el poder, para redimir nuestra democracia...  A propósito de los corruptos que se van de rositas mientras sus compañeros afirman que su impunidad demuestra el buen funcionamiento de las instituciones, de los escándalos que no cesan y otras declaraciones que amenizan esta campaña electoral, les voy a leer un texto que no es mío”.



La verdad de este país es muy miserable. El caso del millonario líder sindicalista minero, José Ángel Fernández Villa  

José Ángel Fernández Villa, Alfonso Guerra y José Luis Rodríguez Zapatero

José Ángel Fernández Villa, Alfonso Guerra y José Luis Rodríguez Zapatero

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (29/10/2014)
La historia de nuestro país está plagada de traidores, chivatos, confidentes y, cómo no, de corruptos y corruptas. Más o menos como la de los demás. La gente honesta, sacrificada y valerosa a diario no parece tener hueco ni en la historia ni en los medios de comunicación. Hoy me voy a ocupar de los primeros. 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal