La negación de la política: último modelo de dominación
Sin Acritud…
Alberto Buela (31/12/2022)
En nuestros días la economía ha reemplazado a la política como ciencia arquitectónica de la sociedad. La new left ha renunciado, ante el modelo del one world, a pensar en términos económicos como lo hacía la vieja izquierda de Marx y Lenín, y se ha reducido a la crítica cultural y progresista.
Se realizan algunas distinciones entre populismo y nueva izquierda luego de mostrar en la primera parte los modelos históricos de dominación, para concluir que en Iberoamérica se impuso el modelo económico tecnocrático sobre el político nacional.
El título nos obliga a hablar sobre dos cosas: la negación de la política y los modelos de dominación. Y hemos creído conveniente una exposición de conjunto sobre Nuestra América, como gustaba decir Martí, el cubano.
Didácticamente conviene comenzar por los modelos pues son las megacategorías o categorías metapolíticas que condicionan la índole de lo que hoy entendemos por política.