España Espacios Europeos (3/10/2019)
El 17 de julio de 2019, hace poco más de dos meses, se ha quedado corto, escaso. La lluvia de noticias desde entonces hasta ahora, nos ha permitido conocer más a fondo lo que se esconde tras la figura de Pedro Sánchez. La riada de declaraciones de lo que el presidente, y secretario general del PSOE, dice hoy y lo que dice mañana, nos muestran un personaje poco de fiar.
España José Luis Heras Celemín (19/7/2018)
Abunda el uso de la expresión ‘hacerse un’, un ‘un’ variado y cómico que, con algo de mala uva, define situaciones. Recordemos algunas: ‘Hacerse un sinpa’, para expresar que alguien se va sin pagar. ‘Hacerse un Rajoy’, que define la postura de quien deja que las cosas sigan a su ritmo esperando que se arreglen solas, como, parece, hacía Mariano Rajoy. O, la penúltima en el argot político, ‘Hacerse un naranjito’, para precisar la actitud de quien, como dicen hace el ciudadano Rivera, enreda a todos y con todos y, a la hora de la verdad, no concreta, aprovecha ni remata.
La última es la que ya se intuía y terminó de concretar el presidente del Gobierno Pedro Sánchez: ‘hacerse un Sánchez’.
Comparecía Sánchez, a petición propia, “ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar del programa de Gobierno y sobre el Consejo Europeo que se celebró los pasados días 28 y 29 de junio de 2018 (Núm. expte. 210/000054)”, según se anunciaba en el ORDEN DEL DÍA de la Sesión nº 133 (Sesión Extraordinaria) del martes, 17 de julio de 2018.
España Espacios Europeos (14/7/2018)
Al menos en diez ocasiones, el ahora Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo en mítines, entrevistas y en el Congreso de los Diputados, que ellos (el PSOE) haría pública la lista de los amnistiados fiscalmente por Rajoy y Montero.
España Alejandra Durrell (9/6/2017)
El Gobierno de España se negó siempre a dar a conocer a los españoles la larga lista con los nombres de las 30.000 personas y 600 empresas que se acogieron a la amnistía fiscal del gobierno del PP. Poco a poco, que si filtraciones, que si investigaciones periodísticas o los sumarios judiciales, hemos ido conociendo los nombres de esos evasores fiscales, personas que sacaban el dinero de España para no contribuir con la comunidad. Ellos, muy patriotas, se iban con sus sacos y maletines a paraísos fiscales.
José Ángel Fernández Villa, Alfonso Guerra y José Luis Rodríguez Zapatero
Mi Columna Eugenio Pordomingo (29/10/2014)
La historia de nuestro país está plagada de traidores, chivatos, confidentes y, cómo no, de corruptos y corruptas. Más o menos como la de los demás. La gente honesta, sacrificada y valerosa a diario no parece tener hueco ni en la historia ni en los medios de comunicación. Hoy me voy a ocupar de los primeros.
Economía Alberto Montero (28/11/2012)
El artículo de Financial Red de esta semana dedicado a un tema tan suculento como es la amnistía fiscal que está a punto de cerrarse en España mientras que en Alemania continúa la lucha contra el fraude. Puede leerse casi como una segunda parte de este apunte de hace unas semanas:“¿Por qué España no es Alemania?”.
España espacioseuropeos.com (13/7/2012)
El portavoz parlamentario de IU, Cayo Lara, que había solicitado la comparecencia del ministro de Hacienda, asegura en la Diputación Permanente de la Cámara Baja que esta ley resulta “profundamente injusta, inmoral, antisocial, probablemente inconstitucional, inútil e invita a la insumisión fiscal”. El Grupo Popular, en este caso con el apoyo de CiU, rechazó hoy en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, la comparecencia