La sentencia de la Gürtel acredita la existencia de la caja B del PP y lo condena por corrupción

Mariano Rajoy

España
Espacios Europeos (24/5/2018)
La sentencia de la Gürtel condena al PP como partícipe a título lucrativo de la trama Gürtel urdida en torno a Francisco Correa. Luis Bárcenas, extesorero del PP, condenado a 33 años.

Condenado a título lucrativo. La sentencia hecha pública hoy sobre la primera época de la trama Gürtel ha supuesto que el Partido Popular sea el segundo partido político de España en recibir una condena por corrupción, después del fallo contra la antigua Convergencia i Unió por el caso Palau.

El Partido Popular y la exministra Ana Mato han sido condenados como partícipes a título lucrativo de la red formada por Francisco Correa en el llamado Caso Gürtel. El avance de la sentencia del caso, que ha desvelado la Cadena Ser, supone la condena del extesorero del partido conservador, Luis Bárcenas, a 33 años de cárcel.



Un juicio deja al desnudo la corrupción en España

correaEspaña
espacioseuropeos (16/10/2016)
Un empresario confesó la entrega de sobres y regalos a jefes del PP a cambio de contratos públicos para empresas.

Pocas veces los españoles habían asistido a un relato tan descarnado del lado oscuro de la política: durante dos días, el empresario Francisco Correa confesó en el banquillo de los acusados su papel como gestor de los sobornos sistemáticos con los que se financió durante años el Partido Popular (PP).

Rendido, con un aire de nostalgia por los años dorados en que se movía en la cúspide del poder, Correa contó cómo intermedió entre constructores y funcionarios para la concesión de obras públicas, cómo se repartían las comisiones, qué regalos -autos de lujo, viajes, ropa- hacía a altos cargos del PP y cómo se ocultaban en Suiza los fondos negros.

“Las entregas de dinero las hacía yo. Quedaba con ellos (los políticos) y les daba el sobre en mano”, respondió Correa en el inicio de su declaración en el mayor juicio sobre corrupción de la historia de España. Por vincular a empresarios y funcionarios



El PP recoloca a la ex ministra Ana Mato, involucrada en la trama Gürtel

001España
A. D. (15/10/2016)
Aunque ya se sabía, están resultando interesantes las declaraciones de Francisco Correa en la Audiencia Nacional. Me refiero –en este caso- a los lujosos regalos que hacía, entre otros, a la familia formada por Ana Mato y Jesús Sepúlveda. Entre esas  dádivas –según Correa– están coches, viajes a él y su familia, fiestas privadas (cumpleaños y primera comunión), además de abultados sobres.

Ana Mato, persona de confianza de José María Aznar, y después de Mariano Rajoy,  siempre ha negado desconocer esos regalos, sobre todo el del tan cacareado coche Jaguar, despistada ella. Pero mira por donde Correa le había regalado a la familia otros dos vehículos más, por supuesto de alta gama: dos Range Rover. Pero, ella despistadísima, ni se enteraba.  Ahora Correa, Don Vito –como le gusta que le llamen- lo ha declarado en la AN. Ella ni se enteraba de los regalos, ni de los coches, ni de nada, pero se beneficiaba de ello.

Tras unos fuertes hachazos a la Sanidad Pública, además de su incapacidad manifiesta para gestionar la “crisis del ébola”, se vio obligada a abandonar la cartera de ese ministerio. Menos mal que Mariano Rajoy, no se ha olvidado de ella. Y prueba de que es así, ha creado un puesto de trabajo –muy bien remunerado- en Bruselas, donde aparte de alejarse de la vorágine mediática de la trama Gürtel, el presidente en funciones se quita de en medio a la



¡Vergonzoso! 64 exdiputados cobrarán del Congreso “por no encontrar trabajo”

CongresoEspaña
espacioseuropeos
(13/3/2016)
Que sepamos, 64 diputados nacionales, de la anterior legislatura, y que ahora no lo son, se acogen a la ayuda de 2.813,87 euros que otorga el Congreso en concepto de “indemnización por cese”. De acuerdo con el Reglamento de Pensiones parlamentarias, estas “ayudas” se fijan en función de los años de dedicación a cualquiera de las dos Cámaras (Congreso o Senado) y tienen un límite de dos años (24 mensualidades).

Ignacio Gil Lázaro, que lleva 32 años como diputado, es hasta ahora el único diputado que tiene asignada esa ayuda durante esos dos años. Le siguen en haber conseguido durante más meses esas ayudas, los diputados socialistas Isabel López i Chamosa (20 meses), Julio Villarrubia (19 meses) y Eduardo Madina (12 meses); por el PP, Ana Mato con 19 meses.

Los diputados del PP que recibirán esa ayuda son 41; 16 del PSOE; 3 de IU; 2 de Amaiur; 1 del BNG; y 1 de CiU.

Ésta es la larga lista de los privilegios que tienen nuestros diputados y senadores



Cinco periodistas del PP que trabajaron con Miguel Ángel Rodríguez, implicados en tramas de corrupción

 Miguel Ángel Rodríguez y Paco García Diego, que cobró de la mafia Gürtel


Miguel Ángel Rodríguez y Paco García Diego, que cobró de la mafia Gürtel

España
espacioseuropeos (4/4/2015)
¿Quién los dirigía? ¿El periodista Miguel Ángel Rodríguez o el mismísimo José María Aznar? Cinco periodistas que trabajaron con políticos del Partido Popular (PP) esperan su turno para ser juzgados y de ellos, tres tenían despacho en la sede de Génova 13 como hombres de confianza de Miguel Ángel Rodríguez y a sus órdenes directas, mientras que otros dos estaban sujetos a él como director de Comunicación. La duda es razonable porque su mano derecha, Paco García Diego, viajó a Venezuela junto a Pedro Arriola, asesor y redactor de encuestas, marido de la diputada Celia Villalobos; el marido de Anita AznarAlejandro Agag y el mismísimo “capo” de la red Gürtel, Francisco Correa. Todos ellos se trasladaron a Caracas por encargo de Aznar para apoyar la campaña de Irene Sáez, ex Miss Universo y rival directa del “comandante Chávez” en las elecciones presidenciales venezolanas de 1998. Paco García Diego, Ángel López de la Mota e Isidro Cuberos, que trabajaban en Génova 13 a las órdenes directas de



¿Sólo 40 miembros de la trama Gürtel en el banquillo?  

Francisco Correa, Alberto López Viejo,  Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta

Francisco Correa, Alberto López Viejo, Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta

España
Alejandra Durrell (7/3/2015)
Toda la prensa nacional, y alguna internacional, se ha ocupado de los 40 miembros de la trama Gürtel que el juez Pablo Ruz ha enviado al banquillo. Pero lo cierto es que parecen pocos. Yo creo que faltan muchos, muchos más. Por ejemplo, todavía no han salido a la luz aquellos a los que Rosendo Naseiro –también tesorero del PP tras ser cesado Sanchís por Antonio Hernández Mancha y Arturo García Tizón–  ayudó durante su corta estancia en Génova 13. Faltan muchos más cargos políticos y empresarios que, a estas horas permanecen agazapados a la espera de que escampe. Una investigación sobre los ingresos y salidas –incluyendo mordidas- en las campañas electorales sería muy interesante, y nos depararían muchas sorpresas sobre todo en los pool de empresas publicitarias.  De momento es lo que hay, 40 preparados para el banquillo, que no está mal. 



Rajoy y “Viri” entregan a la “mafia” Gürtel su carnet para la misma agencia que facilitaba viajes gratis a Ana Mato  

Los DNI de Mariano Rajoy, Ana Mato y Jesús Sepúlveda

Los DNI de Mariano Rajoy, Ana Mato y Jesús Sepúlveda

España
espacioseuropeos (7/12/2014)
El carnet de identidad de Mariano Rajoy es el 35248660X y la “bomba” judicial que lo contiene está en apenas 20 folios de los numerosos tomos del sumario Gürtel, concretamente en los documentos identificados con la clave R06-C10-E60-T54(2). Si se hacen públicos, Rajoy se vería en una situación muy comprometida, pues tendría que explicar por qué su DNI estaba en poder de esta trama, si denunció alguna vez su sustracción o uso fraudulento, si recuerda que “Pasadena Viajes” le pagara o no algún viaje a él o a su esposa “Viri” (también tenían su DNI) y por qué tardó más de un año en cesar a la ministra Ana Mato, contra todas las evidencias. 



Ana Mato, ministra de Sanidad, dimite antes de sentarse en el banquillo por el caso Gürtel  

Rajoy y MatoEspaña
espacioseuropeos (27/11/2014)
El auto del juez Pablo Ruz  provoca un auténtico terremoto en el  Partido Popular y en el gobierno de Mariano Rajoy. En un auto, el juez Ruz señala a la ministra de Sanidad  como “partícipe a título lucrativo de los delitos supuestamente cometidos por su ex marido y ex alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Jesús Sepúlveda”, en el ‘caso Gürtel’.

Para el juez Ruz, a pesar de los reiterados desmentidos del PP, del Gobierno de España, y de la propia Ana Mato, hay indicios suficientes para sentar en el banquillo a la ya ex ministra, así como a otras 43 personas, todas. En el auto, el juez considera que Mato se  benefició de los “hechos delictivos”, supuestamente cometidos por su ex marido, Jesús  Sepúlveda



El virus del ébola muta en el Congreso de los Diputados

Pedro Sánchez, lider del PSOE

Pedro Sánchez, lider del PSOE

España
José Luís Heras Celemín (110/2014)
Y se convierte en un arma parlamentaria, que “deja a los españoles con la boca abierta” por la forma en que los políticos la usan”.

– Quien “deja a los españoles con la boca abierta es usted”. La frase la pronunció el Presidente de Gobierno, en la Sesión de Pleno del Congreso de los Diputados del día 15 de octubre, en un turno de réplica a una pregunta hecha por Pedro Sánchez, que es el Secretario General del PSOE y líder de la Oposición.

Aunque con algunas indefiniciones, hasta ese momento el contagio por el virus del Ébola de la auxiliar de enfermería Teresa Romero se había entendido, y tratado, como lo que es: Un problema nacional importante, que ha llenado de alarma a todo el mundo y que merecía la atención de todos. Ya habían existido algunas declaraciones extemporáneas, se había especulado



Carta de un médico español experto en ébola desde Sierra Leona

EbolaSierra Leona (África)
José María Echevarría (89/10/2014)
Soy un médico español en Sierra Leona trabajando con una ONG en el tema del ébola que, como ya saben, está azotando a una parte de África desde hace más de 6 meses, y que ahora, desgraciadamente, ha llegado a España. Se trata del primer caso de contagio directo de ébola fuera de un país africano en la historia de la enfermedad.

Estamos poniendo en marcha en Bo, que es la segunda ciudad del país, un centro de aislamiento y tratamiento de pacientes de ébola, casos sospechosos y confirmados, que son acogidos en el centro en cuanto aparecen los primeros síntomas, generalmente fiebre, que es cuando la enfermedad empieza a ser potencialmente contagiosa. A los pacientes se les hace el correspondiente test y los cuidamos hasta que tenemos el resultado del laboratorio. Si es negativo, el paciente se va a casa, pero un equipo sanitario les visita a diario y hace un seguimiento del paciente y sus más allegados durante 3 semanas. En caso de que el resultado del laboratorio sea positivo, se inicia el cuidado intensivo y tratamiento del paciente.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal