¡Ni a latigazos aprendéis!

LatigazosMi Columna
Eugenio Pordomingo (30/4/2014)
Con la intención de fomentar la habilidad, la astucia y la actividad de los ciudadanos, Licurgo dispuso que se ejercitara a los niños en el robo y que se azotara fuertemente a los que se dejaran sorprender. Licurgo fue un legislador de Esparta que acometió la reforma de la sociedad espartana de acuerdo con el Oráculo de Delfos (lugar de consulta de los Dioses en el templo). De Licurgo dicen avezados historiadores que no copió ni se orientó en las legislaciones de otras ciudades, sino que ideó reformas muy novedosas, desconocidas hasta entonces, con resultados positivos para los ciudadanos. Se cuenta de él que sus novedosas leyes se centraban en la subordinación de los intereses privados al bien común o sea al Estado, primando lo público sobre lo particular o privado; estructuró la sociedad –eran otros tiempos- en torno a la defensa de la comunidad frente a los peligros externos; la educación de los jóvenes y adolescentes corría a cargo del Estado; prevalecía la sobriedad frente a la ostentación de la riqueza y, sobre todo, trató de fomentar el amor a la



ATTAC muestra su rechazo al espíritu neoliberal de la Comisión de Expertos constituida por el gobierno para abordar la futura Reforma Tributaria

Comisión de Expertos de la Reforma Tributaria que contribuyen a empobrecer a las clases medias y menos desfavorecidas

Comisión de Expertos de la Reforma Tributaria que contribuyen a empobrecer a las clases medias y menos desfavorecidas

España
Ccomunicado de ATTAC-Madrid (26/1/2014)
Ante la próxima publicación del informe de la comisión de expertos  que asesora al Gobierno en la anunciada reforma tributaria, ATTAC Madrid expresa su más absoluto rechazo a la composición de la misma por el carácter marcadamente neoliberal de sus componentes. Los nueve ‘expertos’, presididos por el economista Manuel Lagares, van a colaborar directamente con sus propuestas en una nueva reforma que será un intento más de hacer pagar a la población los excesos de un sistema económico que sólo beneficia a una minoría privilegiada. El más reciente ejemplo ha sido el informe del comité de 12 sabios que elaboró el informe sobre la reforma de las pensiones, cuyas propuestas se han traducido en menores prestaciones para quienes las reciben.



Pordomingo en la Tertulia Espacios Europeos: “lo de Gamonal es el inicio de un conflicto social generalizado”

Hector Juanatey, David Bollero, Javier Martinez y Weja Chicamo en la Tertulia

Hector Juanatey, David Bollero, Javier Martinez y Weja Chicamo en la Tertulia

España
espacioseuropeos (17/1/2014)
La Tertulia Espacios Europeos contó en esta ocasión con la participación de David Bollero, Javier Martínez, Weja Chicampo y Héctor Juanatey, además del coordinador Eugenio Pordomingo. La protesta vecinal en el barrio de Gamonal (Burgos) fue uno de los temas estrella de esta tertulia. El ayuntamiento de Burgos, gobernado por el PP –comentó Héctor Juanatey– tiene una deuda muy importante, sin embargo se mete en un gasto de más de 8 millones de euros para acometer las obras de un bulevar con un aparcamiento subterráneo de tres plantas, que



La Plataforma electoral Ciudadana Unitaria

España
Javier Martínez (12/1/2014)
Desde la página de internet del Ateneo de Madrid, en concreto desde la Agrupación Ateneísta Juan Negrín, se anunciaba para el sábado 11 de enero a las 10 horas el acto de la presentación conjunta de la denominada Plataforma Electoral, entre la que se encontraban a priori, confirmado su asistencia varios colectivos como: Ahora tú Decides (ATD), Juntos Podemos, Movimiento MÉS, Hartos.org, Partido de los mayores Autónomos (PDMA), el Partido de los Trabajadores (PT) o la Unión y Alternativa Ciudadana , junto a la presentación previa del libro ´Regenerar la Democracia, reconstruir el Estado´, de Gaspar Ariño Ortiz.

Javier Martínez

Javier Martínez

Se anunciaba la intervención del juez Elpidio Silva como nuevo y futuro Beppe Grillo español.

El juez Elpidio José Silva, quién envió a prisión al ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, se desvinculó de dicho acto la noche anterior y de participar en dicha nueva plataforma electoral formada por diferentes movimientos sociales y que surge con el objetivo de “refundar la democracia” y llevar la voz de la ciudadanía a las instituciones.

Los presentadores en la mesa del acto fueron Victoriano Fernández, Pedro García Bilbao, Fernando Plaza Ruiz y el autor del libro mencionado.

No logramos comprender muchos de los asistentes ni la presencia de dicho escritor en el acto en un libro que ya había sido presentado casi año y medio antes por Esperanza Aguirre y quien copó las tres cuartas partes del tiempo contratado en el Ateneo y que presumió en su perorata interminable de su amistad con el ex presidente Aznar y hablando de regeneración citó a Stuart Mill junto a Margaret Thatcher.



Hoy, 10 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, la Tertulia Espacios Europeos con Eugenio Pordomingo, Javier Castro-Villacañas, Javier Perote, Diego Camacho y Jesús Riosalido

España
espacioseuropeos (10/12/2013)Tertulia Espacios Europeos
Eugenio Pordomingo, Javier Castro-Villacañas, Javier Perote, Diego Camacho y Jesús Riosalido comparecen hoy martes, 10 de diciembre, a partir de las 20 horas, en directo, a través de  Radio Espacios Europeos, Facebook y CVB.Radio,  para analizar la actualidad nacional e internacional. Hoy, por desgracia, el Parlamento Europeo ha votado a favor de la firma del Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y Marruecos.

 De ello se tratará en la Tertulia y de la situación en Ucrania, país que se disputan Rusia por un lado, y Estados Unidos y la Unión Europea por otro. La trama mafiosa Gürtel sigue dándonos sorpresas, ahora hemos sabido de facturas que pagó Francisco Correa de la suntuosa boda de la hija de Aznar.

La caótica situación en la Agencia tributaria, donde dimisiones y ceses se producen por doquier, sin que la transparencia tenga el más mínimo resquicio. En fin, todo esto y más a partir de las 20 horas en directo, en Radio Espacios Europeos y CVB.Radio, la Tertulia Espacios Europeos!



Noticias en Infinitivo

Nacional/Internacional
espacioseuropeos (8/12/2013)sede-del-pp
 El Partido Popular extendió la trama Gürtel por toda España
No es nada novedoso, pero hoy la Cadena SER se hace eco de las investigaciones oficiales sobre las actividades delictivas de la red de Francisco Correa. La red extendió sus tentáculos por toda España, en todas las comunidades y alcaldías donde gobernaba el PP, según “la documentación del sumario que investiga el juez Ruz”.
Entre otros “trabajos” organizaron todos los actos electorales del PP entre loa años 2000 y 2005. Special Events y Orange Market fueron dos de empresas que facturó esos eventos. Los actos de Aznar y Mariano Rajoy y el “resto de los 41 actos en las generales de 2004, por más de 1.7 millones de euros”, recoge la SER. Esperanza Aguirre no quedó fuera de las actividades de la red Gürtel, ya que los actos de propaganda del PP madrileño de los años 2003 formaron parte de su trabajo.



Piden cárcel para Sánchez Galán y sus 13 consejeros de Iberdrola por cobrar 30 veces más que en Japón

España
espacioseuropeos (2/11/2013)

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

El catedrático de Economía, Roberto Centento, ha pedido el “procesamiento” y “cárcel” para Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y sus 13 consejeros, muchos de ellos ex-políticos, por autoasignarse un sueldo 30 veces mayor que sus homólogos en Japón y 5 veces más alto que en Alemania. Para ello, los citados directivos han tomado parte en la subida de un 323% en la tarifa de la luz con el apoyo de diferentes Gobiernos, lo cual ha llevado a la ruina a numerosas pequeñas y medianas empresas españolas y a la pobreza a millones de familias.

Ángel Acebes, ex número 3 del PP y hoy en Iberdrola
“Esto es simplemente de cárcel: los responsables de esta iniquidad contraria a



El Rey: las Fuerzas Armadas (II)

España
Diego Camacho (2/10/2013)

Franco y Juan Carlos

Franco y Juan Carlos

En las Fuerzas Armadas la obediencia al Rey estaba fundamentada, y todavía lo está, en algunos círculos, en el cumplimiento del testamento del anterior Jefe del Estado que así se lo demandaba a todos los miembros de los tres ejércitos. El general Franco no podía saber la evolución de los acontecimientos políticos después de su muerte, por eso la preocupación más acuciante respecto al sucesor sólo podía centrarse en que su reinado fuera duradero y esa idea es la razón esencial de por qué en su última voluntad se dirige sobre todo a los militares.

La entrada en vigor de la Constitución es a todos los efect



El escenario político del Reino de España: un espectáculo fantasmagórico

Régimen político en decadenciaEspaña
Jordi Borja (29/7/2013)
EI PP y PSOE ¿residuos del pasado?

Los telediarios son inquietantes. Uno debe pellizcarse para asegurarse que está vivo y no entre muertos. O siendo optimista asistiendo a una obra teatral de terror. Con la que cae sobre el país y sus gentes tanto los personajes del PP como los del PSOE aparecen como muertos vivientes. Los unos no se enteran, no quieren enterarse, de lo que pasa fuera de su cáscara. Los otros no se han enterado que cada vez son menos los que les escuchan. Todos me parecen fantasmas de un mundo que ya fue, son residuos del pasado. En política siempre es posible resucitar pero nunca será como antes. El tipo de bipartidismo que ha bloqueado el funcionamiento de las instituciones, que ha ocupado (y se ha aprovechado) el conjunto de los aparatos del Estado (Berlinguer en “La cuestión moral” fustigaba este afán monopolista de los partidos) y que ha demostrado su incapacidad para responder a los retos actuales y a las demandas sociales se ha terminado. O por lo menos, por el bien de todos esperemos que así sea.



El Irak que dejó Estados Unidos

IrakIrak
Alejandra Durrell (22/7/2013)
Tras la terrible y mortífera invasión de Irak, el 20 de marzo de 2003, hace ahora más de 10 años, el Irak que el Imperio nos había prometido no aparece por ninguna parte, se ha esfumado. Ayer, por ejemplo, hubo más de 26 muertos (agentes de policía y militares) en un enfrentamiento con “rebeldes”, “insurgentes”, “patriotas” o vayan ustedes a saber. El ataque se produjo contra dos cárceles en las inmediaciones de Bagdad, según agencias de prensa internacionales y fuentes oficiales. El número de heridos en la refriega es muy numeroso.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal