¿Quién manda en el CNI?

CNI

España
Diego Camacho (15/2/2018)
Debido a los acontecimientos acaecidos últimamente en España y al clima de inseguridad social y política que han generado, es muy frecuente oír como muchas personas se preguntan ¿Quién manda en el CNI? El Servicio de Inteligencia es el órgano más importante que tiene el poder ejecutivo, por la información y los medios materiales que posee, para la buena gobernanza de la nación. Cuando percibimos que las cosas no van bien enseguida pensamos que las decisiones tomadas no son las correctas y es el Servicio de Inteligencia el que debe fundamentar esas decisiones.



La venganza del muflón

Miguel Blesa de cacería. De la caza dijo el sabio Fenelón que es “simulacro de guerra, y la guerra azote de la humanidad”.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (28/7/2017)
La muerte de Miguel Blesa, que fuera Presidente de Caja Madrid, y todo lo que le ha circundado, poder, riqueza, marginación y repudio social, me ha recordado una frase lapidaria de Mahatma_Gandhi:“El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos, pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos”.



Reino de España: La solidez del fango

Mariano Rajoy y Susana Díaz.

España
G. Buster (6/2/2017)
Han bastado tres acontecimientos, en sí mismos limitados, para que el espejismo de estabilidad institucional resultante de la formación –remodelación, en realidad– del gobierno Rajoy, gracias a la abstención del PSOE de la gestora, y las largas vacaciones navideñas se haya evaporado. En concreto, la reaparición definitiva del defenestrado exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en Dos Hermanas, con un poder de convocatoria que evidentemente no tienen los otros potenciales candidatos a las primarias socialistas de mayo; la toma en consideración en el Congreso de los Diputados de la iniciativa popular impulsada por CCOO y UGT para una renta mínima de inserción, con el voto en contra de PP y Ciudadanos; y las revelaciones (exageradas) del ex juez independentista y senador Santiago Vidal sobre la hoja de ruta de la desconexión independentista de la Generalitat.



España se supera cada día: la venta de armas aumenta con cada Presidente del Gobierno, sea del color que sea

MorenesEspaña
espacioseuropeos (9/9/2016)
Desde que España entró en la modernidad, la venta de armas se reinició con un fuerte impulso. El neoliberalismo del PSOE y el PP así lo exige. Unos gobiernos han vendido menos, pero sin embargo “vendieron” las empresas españolas de armas a compañías extranjeras, sobre todo estadounidenses. El caso más claro fue la venta de Santa Bárbara a General Dynamics.

Veamos: en 2007 España vendió armas por valor de 933 millones de euros; en 2009, 1.347; la cifra se eleva en 20111 a 2.481, para pasar a 2013 a 3.908. Todo parece indicar que este año superará a todos.

Llama la atención el incremento de la facturación española por ese



El Gobierno de España saca 8.000 millones de euros de la Caja de las Pensiones

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy

España
espacioseuropeos (4/7/2016)
El Gobierno que preside provisionalmente Mariano Rajoy ha vuelto a meter las manos en la Caja de las Pensiones. A él, a ellos,  eso no les importa. Ellos tienen buenas pensiones privadas y condiciones especiales con la Seguridad Social. Son, se quiera o no, la Casta, la Oligarquía política, y hacen u deshacen a su antojo. Saben que las posibilidades de protesta son escasas, para eso hay varios partidos políticos y sindicatos tolerantes, mansurrones, con inmensas tragaderas.

Según medios de comunicación y expertos en la materia, sólo queda la mitad de la ‘hucha’ de las pensiones, la otra parte se la han ido comiendo entre todos los gobiernos, sean del color que sean.

En los últimos cuatro años, el Gobierno de España ha metido la mano más a menudo de lo previsible. Se calcula que en esta legislatura han sacado de la “hucha” alrededor de 50.000 millones de euros.



El avance de Podemos provoca una lucha (aparente) contra la corrupción  

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (4/11/2014)
Todos los datos (encuestas, análisis de prospectiva, percepción personal, etc.) apuntan a que Podemos, la formación que lidera Pablo Iglesias, está dejando atrás a los partidos “clásicos” españoles. Todos los personajes que lideran o forman parte de las cúpulas de los partidos políticos –sobre todo PP y PSOE- están con el agua al cuello, ven peligrar su estatus, cuando no otras cosas.

Ayer se esperaba la encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), pero no llegó. Me imagino que la “cocina” sociológica cercana a la Presidencia del Gobierno de España está afanada con los últimos retoques a lo que, casi seguro, nos “entregarán” dentro de unas horas. La incansable –la omnipotente Sáenz de Santamaría -así la ha llamado Pedro J. Ramírez le dará el definitivo vistazo con un “ordeno y mando”. 



Yo sé de qué se ríen  

 El presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim (a la derecha) y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Foto DREW ANGERER (EFE).


El presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim (a la derecha) y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Foto DREW ANGERER (EFE).

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (13/10/2014)
Hoy llueve a mares en Madrid. Lleva haciéndolo unos días. La lluvia me ha hecho reflexionar, sobre todo después de presenciar una escena, que les relato a continuación, y que va siendo habitual en España.

Tres personas de mediana edad -dos hombres y una mujer, ésta algo más joven que ellos- preparan el “hueco” donde van a pasar la lluviosa noche. El lugar escogido es –con toda seguridad el mismo de otros días- una oficina de Bankia (Caja Madrid). La oficina está, lógicamente, cerrada a cal y canto, pero en una especie de rellano donde está situado el cajero hay espacio suficiente para que los “tres” coloquen unos cartones y plásticos protectores para protegerse de la lluvia. Alguna que otra manta, sucia y vieja, servirán para camuflar el frío y la humedad que les van a acompañar.



La incultura de la oligarquía dominante

ArbolesEspaña
Javier Martínez (26/8/2014)
La palabra Cultura deriva del verbo latino “colere”, que significa cultivar. Una forma del verbo es “cultum”, que en latín significa agricultura. El adjetivo latino “cultus” se refiere a la propiedad que tiene un campo de estar cultivado. Por esta razón, “cultura” quería decir “agricultura”, “culto” y “cultivado”.

Con el tiempo se empezó a comparar el espíritu de una persona ruda con un campo sin cultivar y su educación con el cultivo de ese campo.



Los españoles se encuentran en estado de letargo invernal o padecen “encefalograma plano”

 

Descansando.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (10/7/2014)
Este pueblo mío parece que se desayuna con elevadas dosis de Valeriana, que como es sabido es una planta relajante que actúa como sedante a la vez que calma y adormece las pasiones y los desvaríos del estado anímico. O, lo que es peor, está afectado por el virus que provoca un aplanamiento del carácter, una especie de “encefalograma plano” generalizado.

Lo digo porque con la que está cayendo permanecemos en perfecto estado de letargo, cual oso ártico en época invernal, como si nuestras neuronas estuviera adormecidas o lo que sucede no fuera con nosotros. Da la impresión de que estamos en el más allá y no en el más acá.



España empieza a ir bien…¿ Para quién?

González, Rajoy, el ex rey de España, Zapatero y Aznar, los "hacedores" de la España actual

González, Rajoy, el ex rey de España, Zapatero y Aznar, los “hacedores” de la España actual

España
Javier Martínez (8/6/2014)
Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) son cinco millones de españoles los que viven expulsados del sistema, pertenecientes a casi dos millones de familias en las que todos sus miembros están en paro. Cinco millones de personas afectadas por la exclusión social y la pobreza, según el Informe Foessa. De entre ellos, los parados de larga duración suman ya 2.975.000 personas, cinco veces más que en 2007.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal