Tahures, ilusos y ahorro interno
Iberoamérica
Andrés Soliz Rada (4/5/2014)
Imaginemos que una banda de avezados tahúres se apropia de manera sistemática de las riquezas y del producto del trabajo de una población. Imaginemos que los afectados logran retener parte de su riqueza, con la que podrían satisfacer premiosas necesidades. Imaginemos, finalmente, que los gobernantes de la población, en lugar de paliar el hambre, la desocupación, el atraso tecnológico, la falta de salud y educación, entregan a los tahúres lo recuperado, a cambio de un interés ofensivo al sentido común.
Infelizmente, nada de lo imaginado está fuera de la realidad. Los tahúres son los gerentes de la Banca Mundial que utilizan los paraísos fiscales para manejar, en gran escala, el narcotráfico, el armamentismo y la prostitución. Y la población ingenua está en Bolivia que, desorientada por “expertos financieros”, acepta que sus ahorros se depositen en las cajas fuertes de los banqueros.