Las bombas atómicas no “cayeron” solas sobre Hiroshima y Nagasaki, las lanzó Estados Unidos por orden del presidente demócrata Harry S. Truman

Las bombas atómicas no “cayeron” solas sobre Hiroshima y Nagasaki, las lanzó Estados Unidos por orden del presidente demócrata Harry S. Truman

Internacional
Espacios Europeos (10/8/2020)
En el informativo Noticias Fin de Semana, que emite la cadena Antena 3, escuchamos decir a su director y presentador, Matías Prats, que las bombas atómicas “cayeron” sobre Hiroshima y Nagasaki. Por supuesto, el señor Prats no ha sido el único comentarista, escritor o periodista que queriendo o sin querer ha omitido la autoría de ese horrendo crimen, pero nosotros se lo escuchamos a él.



La máquina del apocalipsis en manos de Donald Trump

Pentágono (Wikipedia.

Internacional
Amy Goodman y Denis Moynihan (10/12/2017)
En 1971, Daniel Ellsberg hizo públicos los Documentos del Pentágono, miles de páginas de la historia secreta del departamento de Defensa estadounidense sobre la injerencia de Estados Unidos en Vietnam, que expusieron las mentiras del gobierno y ayudaron a terminar la guerra. El consejero de seguridad nacional del presidente Richard Nixon, Henry Kissinger, calificó a Ellsberg como “el hombre más peligroso de Estados Unidos”.



50 Aniversario del accidente de Palomares  

PalomaresEspaña
espacioseuropeos (17/1/2016)
El 17 de enero se cumplen 50 años del accidente de Palomares. Ecologistas en Acción ha organizado diversos actos para recordar el accidente y mostrar su solidaridad con la población afectada. Ante el reciente anuncio de un acuerdo entre EE UU y España, esta organización reclama la máxima transparencia en la ejecución y términos del acuerdo. Asimismo, informa de que estará pendiente de que la limpieza de las tierras y su traslado a EE UU se ejecute con las mayores garantías

El 17 de enero de 2016 se cumple el 50 aniversario del accidente nuclear de Palomares, que supuso la mayor fuga de contaminación por plutonio hasta que sucedió al accidente de Chernóbil, en 1986. De las cuatro bombas termonucleares, de un megatón cada una, dos se abrieron dejando escapar su contenido de plutonio y contaminaron la zona. En aquel momento, el ejército de los EE UU estuvo más preocupado por recuperar las bombas para que no cayeran en manos extrañas que por proteger a la población. Y las autoridades españolas hicieron dejación de responsabilidades. De hecho, ni



Las bombas atómicas no cayeron por efecto de la gravedad, las lanzó Estados Unidos

Internacional
Espacios Europeos.com
(10/8/2009)truman-dvdcover
Los medios de comunicación han recordado muy “de pasada” lo que aconteció el 6 y el 9 de agosto del año 1945. Hoy, 9 de agosto s se cumplen 64 años del aquel fatídico día en que Estados Unidos lanzó su segunda bomba atómica sobre una ciudad japonesa, Nagasaki.

Tres días antes, los Estados Unidos habían lanzado otro infernal objeto metálico de casi 5.000 kilos sobre la isla de Hiroshima. El hombre que dio esas órdenes fue el presidente Harry S. Truman.

La mortalidad en la isla de Nagasaki fue algo menor, debido al perfil rugoso donde se asentaba la población. Algunos de los distritos de la ciudad, que se encontraban más bajos que otros, fueron protegidos por esos otros barrios menos afortunados y un mayor número de habitantes logró sobrevivir a la hecatombe, según recogió Eduardo M. López en un artículo publicado en espacioseuropeos.com.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal