Cómo fue el G20 secreto: espías, drones, hackers y alertas terroristas

Seguridad máxima en el G20

Internacional
Nicolás Wiñazki (3/12/2018)
Durante dos años 54 agencias de seguridad de los países participantes trabajaron en conjunto para desactivar posibles amenazas.

En un país en el que las cosas suelen salir mal, todo estaba saliendo bien durante la mañana del primer día de la cumbre del G20. Hacía dos años que los servicios secretos de los países que participarían de este encuentro internacional, sumados a alrededor de 54 agencias de vigilancia específicas de otras naciones, estudiaban los potenciales peligros para sus propios intereses. Los trasladaron a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y al Ministerio de Seguridad de la Nación.



Les sobramos

Les sobramos.

España/Argentina
Espacios Europeos (3/12/2017)
La llamamos Nur y está hecha de migraciones. Por eso tiene un nombre raro, al menos para Buenos Aires, y llevamos sus tres meses de vida explicando a pediatras, comerciantes y pasajeras del autobús, que no gente, que no, que nada tiene que ver con Onur, el nombre del galán de la telenovela turca tan de moda por aquí. Con Zoe, la hermana mayor, fue más fácil. Nos ajustamos sin querer a la lista de los nombres de nena más usados en Argentina en el 2013.

Y en España, ¿será raro su nombre si volvemos?



Lasch y la teoría de la familia

Sociólogo Lasch y la teoría de la familia
.

Sin Acritud…
Alberto Buela (24/2/2017)
Cayó en mis manos un poco por azar y otro por curiosidad, un libro del sociólogo e historiador, con mucho de psicólogo,  el norteamericano Christopher Lasch (1932-1994), con un extraño título: Refugio de un mundo despiadado (1979).

Lasch es famoso por sus dos monumentales libros: La cultura del narcisismo (1979) donde estudia el individualismo rampante de la cultura narcisista, que se manifiesta en el apotegma: si actúas pensando únicamente en ti, estás haciendo el bien. El modelo a seguir es el del  “emprendedor” o “manager” exitoso que piensa únicamente en sus propios intereses, cueste lo que cueste socialmente. Y el otro: La revolución de las elites y la traición a la democracia (1994). En donde va a sostener que la democracia no está amenazada por las masas, tal como sostuviera Ortega y Gasset, sino por las elites compuesta por los gerentes, los universitarios, los periodistas, los funcionarios que la usan para su propio provecho desnaturalizándola.



JJ Torres: Nación y Antinación en las Fuerzas Armadas

Juan José Torres

Juan José Torres

 

Iberoamérica
Andrés Soliz Rada (4/6/2016)
Al rememorarse el 40 aniversario del asesinato del ex Presidente Juan José Torres, ocurrido en Buenos Aires, el 2 de junio de 1976, dentro del “Plan Cóndor”, que coordinó genocidios y torturas en el Cono Sur, se advierte que el intento de encasillar al Ejército como ente retrógrado y reaccionario se ha debilitado. Los hechos han demostrado que, en los países atrasados, la institución castrense sufre las mismas contradicciones que agitan a las capas medias, que se debaten entre la defensa del país o su sumisión al poder mundial.

Sostener que el Ejercito en una institución reaccionaria no explica en la región la resistencia a la dominación imperial del general Perón en la Argentina, el coronel Arbenz en Guatemala o los generales Velasco Alvarado en Perú y Torrijos en Panamá. Postular el carácter inmutablemente progresivo del ente castrense tampoco



América Latina en estado de ebullición: fin de un ciclo político

IberoamericaIberoamérica
Santiago Pérez
(11/12/2015)
Desde las heladas aguas del canal de Beagle al cálido mar Caribe. De Ushuaia al Cabo San Román, pasando por Buenos Aires, Brasilia y Caracas. Más de 7.000 kilómetros a vuelo de pájaro que se sacuden por una fuerza profunda que marca el fin de un ciclo. El péndulo político se desplaza de izquierda a derecha y en efecto dominó se suceden una serie de hechos que dan sustento empírico a esta reflexión. Mauricio Macri, Impeachment, Juicio Político, Mesa de Unidad Democrática, MUD. Nombres, títulos y definiciones que inundan los medios de comunicación del mundo de habla hispana y que configuran el tímido nacimiento de un nuevo orden regional.



Y lo impensable, ocurre

Mauricio Macri, danza.

Mauricio Macri, danza.

Internacional
Santiago Pérez
(24/11/2015
Una bomba ha estallado en el núcleo mismo del sistema político argentino. Tras doce años ininterrumpidos en lo más alto del poder nacional, el kirchnerismo ha sido derrotado, aniquilado, sepultado. Su poder se ha evaporado. Mauricio Macri, el niño rico, el hijo del empresario, el político apolítico, ha logrado lo que nadie en un siglo de historia argentina: ganar las elecciones presidenciales por fuera



C aso Nisman: llaman a declarar al ex jefe de Operaciones de Inteligencia

El fiscal Alberto Nisman en la causa AMIA, expone su opinión sobre la infiltración del terrorismo iraní en Sudamérica, en el marco del Congreso Judío Latinoamericano, que tuvo lugar en el Hotel Intercontinental en 2013. FOTO NA: MARCELO CAPECE.

El fiscal Alberto Nisman en la causa AMIA, expone su opinión sobre la infiltración del terrorismo iraní en Sudamérica, en el marco del Congreso Judío Latinoamericano, que tuvo lugar en el Hotel Intercontinental en 2013. FOTO NA: MARCELO CAPECE.

Argentina
espacioseuropeos (9/2/2015)
El gobierno argentino ha decidido levantar la obligación de mantener el secreto para el ex jefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Antonio “Jaime” Stiusso, luego de que fuera llamado a declarar oficialmente para dar su testimonio sobre la oscura muerte del fiscal federal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto en su departamento en Buenos Aires el pasado 18 de enero. 



20 años del atentado a la mutual judía de Buenos Aires

Buenos AiresAtentado en Buenos AiresBuenos Aires (Argentina)
Alberto Buela  (16/7/2014)
Es la síntesis más breve y veraz sobre el atentado a la mutual judía de Buenos Aires hace ya 20 años, realizada por el Ingeniero José María Petrosino.

Es FALSO que: “…una camioneta cargada con 300 kilos de explosivos fue detonada contra la AMIA…”.

Está archi-probado a esta altura de que LA EXAtentado en Buenos AiresPLOSIÓN FUE INTERIOR y que “el coche-bomba” es una mentira total para orientar las sospechas hacia musulmanes y justificar LA FALSA ACUSACIÓN (sin la mínima prueba verificable), que Israel le impuso INSTANTÁNEAMENTE como hipótesis única a seguir a “nuestros” débiles “gobiernos”, de que fue Irán, quien nos metió ese ominoso bombazo.



El gobierno dice no poder pagar deuda en Nueva York

 Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina Argentina
espacioseuropeos (20/6/2014)
El gobierno de Buenos Aires anunció no estar en condiciones de pagar en Nueva York  (sentencia Corte Suprema) e l 30 de junio los cupones de la deuda reestructurada con los acreedores.

Un comunicado publicado por el ministerio de Economía precisa que “los fondos destinados a los acreedores que transitan obligatoriamente por Nueva York, podrían ser bloqueados por la justicia estadounidense”. Sin embargo, el comunicado deja entender que el Gobierno pagará sus obligaciones tanto en Buenos Aires como en Londres, pero no en Nueva York.

La situación compleja surge de una condena de Argentina por parte de la justicia estadounidense que obliga a Buenos Aires a desembolsar 1.300 millones de dólares a dos fondos especulativos en el marco de una vieja disputa relacionada con la renegociación de la deuda del país en el 2001.



Carl Schmitt, el nuevo Benito Cereno

Carl Schmitt

Carl Schmitt

Sin Acritud…
Alberto Buela (11/4/2014)
“Yo soy, afirma Carl Schmitt en Ex captivitate salus, el último representante consciente del jus publicum Europaeum, su último teórico e investigador en un sentido existencial, y experimento su fin como Benito Cereno experimentó el periplo del barco pirata”.

¿Quién fue Benito Cereno? El personaje principal de la novela homónima de Hermann Melville (1819-1891) que cuenta las aventuras de un capital español que traslada de Buenos Aires a Lima un cargamento de ciento sesenta negros de ambos sexos, la mayoría provenientes de Senegal y pertenecientes a Alejandro Arana, caballero de la ciudad de Mendoza en Argentina.

La trama de la novela comienza con la toma del barco Santo Domingo por los negros al séptimo día después de zarpar desde el puerto de Valparaíso, matan a Arana y lo colocan como mascarón de proa, asesinan a casi todos




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal