Francisco: ni socialista ni liberal

Papa FranciscoSin Acritud…
Alberto Buela (22/1/2014)
En los primeros días de enero apareció un artículo firmado por el teólogo brasileño de la teología de la liberación, Leonardo Boff, hablando sobre el Papa Francisco y su concepción de la economía, vinculándolo con el economista socialista húngaro Kart Polanyi (1896-1964).



Las lides ideológicas de la izquierda nacional

Bolivia
Andrés Soliz Rada (15/12/2013)Andrés Soliz Rada
En un salón del Complejo Histórico Cultural “La Manzana de las Luces”, de la ciudad de Buenos Aires, fue presentado, el 05-XII pasado, el  libro de mi autoría “La Luz en el Túnel: Las lides ideológicas de la Izquierda Nacional boliviana”. Hablaron en el evento el diputado peronista y profesor de historia, Mario Oporto, el geopolítico Miguel Ángel Barrios, el director de la editorial “Publicaciones del Sur, Néstor Gorojovsy, y el autor de la obra. El texto, prologado por Roberto Ferrero y Eduardo Paz Rada, resume las confrontaciones de la Izquierda Nacional (IN) en las últimas cuatro décadas.

Al sostener que la contradicción fundamental opera entre el imperialismo y la nación oprimida, la obra postula la defensa de los recursos humanos, la industrialización de Bolivia, la soberanía nacional y la unidad de América Latina. Sus planteamientos están presentes en la Tesis Política de los Periodistas, aprobada en su Cuarto Congreso, reunido en Cochabamba, que determinó apoyar la Nacionalización de la Gulf, del 17-10-70, decretada por el gobierno del general Alfredo Ovando,  así como la instalación de los hornos de fundición de estaño. Los mismos lineamientos emergen en la fundación de Conciencia de Patria



´La Luz en el Túnel´, de Andrés Soliz Rada

La Luz en el TunelBolivia (Hispanoamérica)
espacioseuropeos (30/11/2013)
Las lides ideológicas de la Izquierda Nacional boliviana de Andrés Soliz Rada, ex ministro de Hidrocarburos en el primer gobierno de Evo Morales, presidente de Bolivia. Soliz Rada fue el artífice de la nacionalización del petróleo y gas boliviano, dirigente histórico de la Izquierda Nacional boliviana.

La obra, ´La Luz en el Túnel´, editada por Publicaciones del Sur, se presenta el 5 de diciembre a las 19 horas en la Sala del Consejo de la Manzana de las Luces, Perú 272, Buenos Aires (Argentina). En el acto harán uso de la palabra, el autor de la obra, el Licenciado Mario Oporto, diputado de la República Argentina; el Licenciado Néstor Gorojovsky, director de la editorial Publicaciones del Sur y el doctor Miguel Ángel Barrios, asesor del Ministerio de Defensa de la República Bolivariana de Venezuela.

Enhorabuena a Andrés Soliz Rada, colaborador de espacioseuropeos por este nuevo volumen.



El pirata Drake

España
Juan José Martínez Gutiérrez (28/10/2013)
Hace casi treinta años, el 20 de agosto de 1984 ocurrió una situación en Iberia que consideré una tomadura de pelo. Escribí un artículo que generosamente me publicaron en “TRIBUNA ABIERTA” de ABC de Madrid. Hoy ocurre algo parecido. Pero poco. Muy poco. Porque lo de ahora es de Tribunales de Justicia o de actuación del Gobierno Español porque se está convirtiendo en un ROBO. Tremendo robo.

El pirate Drake se queda con Iberia

El pirate Drake se queda con Iberia

Imagino que casi todos, o al menos los antiguos, habréis oído hablar del PIRATA DRAKE. Así le llamábamos los españoles. Pero los británicos le elevaron a la nobleza y la Reina Isabel I le dio el título de SIR FRANCIS DRAKE, porque había vencido a las tropas españolas. Lo intentó muchas veces, incluso en San Agustín (Florida), pero lo más gordo fue cuando bajó a la Bahía de Cádiz y con esa guerra naval promovió la creación de la Armada Invencible. Estábamos pocos años antes de 1600.



Estados Unidos el mayor deudor del mundo

Estados Unidos
Julio C. Gambina (10/10/2013)La estatua de la libertad
El gobierno de EEUU está en problemas. Empezó el mes de octubre y su año fiscal sin presupuesto aprobado, lo que supuso mandar a sus casas, con vacaciones anticipadas a 800.000 trabajadores estatales. Aunque se decidió pagar esos salarios, la incertidumbre de la interna política en el poder gubernamental de EEUU se traslada a los trabajadores y su familia.

La discusión es por unos 40.000 millones de dólares de un presupuesto que reitera por cuatro años consecutivos un déficit fiscal de 1,5 billones de dólares, lo que explica una deuda pública estadounidense de 16,7 billones de dólares, sobrepasando el límite de endeudamiento permitido.

El Departamento del Tesoro de EEUU informó que el stock de deuda alcanza a 16.747.468.940.509, y el máximo autorizado por el Congreso eran 16.699.421.095.673 dólares. El gobierno ha tomado más de 48.000 millones de dólares de deuda pública que lo aprobado por el Congreso estadounidense.

Podemos afirmar que este es el problema financiero en EEUU. Siendo la primera potencia mundial del capitalismo es un Estado fallido, sin recursos propios y que necesita del financiamiento del mundo. El plazo para obtener la autorización parlamentaria de extensión de su capacidad de endeudamiento



Fuerzas Armadas, petróleo y chauvinismo

Chile
Pedro Godoy P. (10/8/2013)chile
La patriotería chilena es enfermedad transversal. Cubre de extremo a extremo el espectro político y de cúpula a base de la pirámide social. Es posible que así ocurra en otras repúblicas, pero escribo de lo que conozco. En video http://youtu.be/Qrhc8JCoqO0 que cubre de 1970 al 2010 es posible escuchar, muy enfático, al Presidente Allende sobre la condición excepcional de los uniformados del país. Serían eminentemente profesionales, jamás intervienen en política… (sic). Añade el ex mandatario “no son como los militares de otros países de Latinoamérica”. Le faltó decir que “los otros” eran golpistas y gorilas… Nuestros institutos castrenses, en cambio, eran distintos. Esta manifestación del particularismo chilensis queda desmentido el 11 de septiembre de 1973..

En otra esfera, nuestra economía padece déficit energético. La nafta está ahora disparada a casi US$2.por litro. Hubo antiargentinismo frenético cuando Buenos Aires dispuso el cesó del flujo de combustible. Por otro lado, Bolivia -república fronteriza- es un emporio de recursos energéticos. No obstante, canje de “¡Mar por petróleo, gas y agua!” no se acepta. Es estimado insolencia al orgullo patrio. Se opta por importar al menos los dos primeros productos de Indonesia y del Golfo de México. Ignoro si hay intentos de integración en esta esfera con Perú.



Del monumento a Cristóbal Colón

Argentina
Guillermo Pilía (5/6/2013)Monumento a Cristobal Colon
En mi carácter de director de la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad de La Plata y Secretario de Asuntos Académicos del Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes debo manifestar que el traslado del Monumento a Cristóbal Colón desde la ciudad de Buenos Aires a la de Mar del Plata significa un hecho lamentable para quienes defendemos la cultura hispánica y los valores que conlleva como matriz de nuestra cultura nacional, sin desmedro de que la ciudad de Mar del Plata, que cuenta con una enorme comunidad peninsular, desee recibir el monumento del gran almirante.

Su reemplazo por un monumento a Juana Azurduy implica todo un símbolo: considerar que las culturas aborígenes, a las que personalmente valoro y respeto, han tenido mayor importancia que la hispánica en la formación de nuestra nacionalidad, lo cual no ha sido así. Juana Azurduy debería convivir con Cristóbal Colón en la misma ciudad, y no entrar en una confrontación histórica y simbólica.

Los que pertenecemos a entidades vinculadas a España, como es mi caso, no podemos apoyar semejante decisión. La historia andaluza, en particular, enseña que pueden convivir razas,



El secreto familiar del Che Guevara: era primo de Ariel Sharon, según documentación USA

Ernesto Che Guevara y Ariel  SharonInternacional
A. R. P.  (2/3/2013)
Cuarenta años después de la muerte del Che, los archivos norteamericanos permitieron  conocer aspectos inéditos de la biografía de Ernesto Che Guevara. Por ellos y el diario israelí Maariv sabemos ahora que era de ascendencia judía por vía materna.

En 1964,  su madre Celia, sintiendo próxima su muerte, reveló a su hijo la historia de su familia, escondida tanto tiempo. Celia nació en 1908 en Buenos Aires, de padre argentino, losDe la Serna, y madre inmigrante judía rusa. Hasta la edad de 18 años, Celia Sharon creció en el barrio judío del Once, recibiendo una educación  respetuosa de las tradiciones judías. A esa edad dejó a su familia para casarse con el doctor Ernesto Guevara Lynch, argentino y



Argentina: las redes sociales logran movilizar a las masas contra la Presidenta Cristina Fernández y su Gobierno

Manifestacion en Buenos Aires, Argentina. Foto Globedia

Manifestacion en Buenos Aires, Argentina. Foto Globedia

Argentina
Servicio especial para espacioseuropeos (10/11/2012)
Protestas multitudinarias sacudieron el 8-N la República Argentina contra la política que viene llevando a cabo la presidenta Cristina Fernández. En Buenos Aires la mayor concentración tuvo lugar en la Plaza del  Obelisco.



Rápido y rentable crecimiento del turismo judío en la capital argentina

Buenos Aires (Argentina)
Armando Rubén Puente (10/9/2012)

Armando Puente

Armando Puente

La colectividad judía de Buenos Aires, la mayor del mundo iberoamericano, acaba de celebrar el Rosh Hashaná, que, en el tradicional mercadillo que se celebra en Palermo, tuvo el pasado fin de semana un aire especialmente hebreo y siempre festivo. Se podía escuchar música klezmar, comprar pepinos, miel con limón, bolsas de pletzajel,  pegatinas y carteles llenos de humor como el de “orgullo gay para goys” y relojes que daban la hora en hebreo.

La Municipalidad de Buenos Aires  anunció en tan señalada ocasión que se creaba una oficina para atención de los turistas judíos que llegan de todo el mundo. En ella encontrarían folletos con las direcciones de 20 restaurantes que ofrecen comida kosher, 13 empresas de cathering, 25 almacenes especializados, así como de las grandes librerías judías, en




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal