España Espacios Europeos (10/5/2921)
El tribunal de la sección segunda de la Audiencia Nacional, presidido por el magistrado José Antonio Mora, ha concluido ya sus deliberaciones sobre el juicio a los usos de la caja b del PP, que quedó visto para sentencia el pasado 12 de mayo después de practicadas cerca de 30 sesiones.
España Espacios Europeos (1/1/2018)
Interesante video, producido por furor.tv, que recomendamos ver y escuchar con suma atención. Según los autores, el GRUPO PRISA (El País, Cadena SER…) es el mayor conglomerado de empresas de comunicación que existe en España y en gran parte de Hispanoamérica. El diario El País ha sido un periódico absolutamente clave para entender la historia reciente de España. Durante años, El País habría sido considerado “el medio de los votantes de izquierda” por su vinculación al PSOE. Sin embargo, las relaciones del diario con el régimen anterior y las grandes empresas que son propietarias de su accionariado ponen en entredicho la verdadera línea editorial del medio.
España Espacios Europeos (28/4/2017)
En el programa de Hoy por hoy de la Cadena Ser, nos ha llamado la atención –como casi siempre-, La columna de Almudena Grandes, titulada Fin de ciclo, que por su interés recogemos aquí, no sin antes decir que la compartimos totalmente:
Cuando los senadores socialistas pidieron la dimisión del ministro de Justicia, su respuesta fue llamarles antisistema. Esto lo dijo un señor que, según las evidencias que hemos ido conociendo, mangonea a la Fiscalía a favor de sus amigos en apuros. Sus palabras sugieren que el sistema está encarnado por él, por un ministro del Interior que favorece los chivatazos a los corruptos, y por la pestilente ciénaga en la que chapotean los dirigentes de su partido. La operación Lezo ha puesto de manifiesto que la abstención del PSOE fue un error, pero eso no
De izquierda a derecha, Durán y Lleida, Obiang Nguema, José Bono y Gustavo de Arístegui (Foto de archivo)
Guinea Ecuatorial/España Espacios Europeos (6/3/2017)
En el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, que dirige la periodista Pepa Bueno, se ha emitido una información, según la cual, la familia Obiang blanqueó más de 27 millones de euros y defraudó otros 17 millones en España. “La jueza levanta el secreto de sumario de la investigación sobre los negocios presuntamente irregulares de la familia del dictador de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang en España”, comenzó la información facilitada por ese medio.
Algunos de los Políticos eléctricos. Fotomontaje del diario El Mundo.
España Espacios Europeos (27/1/2017)
En el programa Hoy por Hoy, que emite la Cadena Ser, y dirige la periodista Pepa Bueno, la escritora Almudena Grandes, ha escrito y leído su habitual “columna”, en este caso titulada Levadura, que por su interés publicamos. Dice así:
“A los españoles del futuro les costará mucho trabajo entender que en el país europeo con más horas de sol al año, la energía solar esté sometida hoy a impuestos exorbitantes.
España espacioseuropeos (30/9/2016)
Hoy, en el programa Hoy por hoy, de la Cadena SER, que dirige la periodista, Pepa Bueno, la escritora Almudena Grandes dejó escrito en su Columna lo siguiente:
“Resulta incomprensible que un partido político como el PSOE renuncie tan obstinadamente al poder cuando no tiene otra misión que alcanzarlo.
Antes de que relucieran las navajas, los críticos del PSOE encarnaban ya un enigma.
Resulta incomprensible que un partido político renuncie tan obstinadamente al poder cuando no tiene otra misión que alcanzarlo. Sánchez ha representado mucho mejor su papel. Después de renunciar a un gobierno alternativo en invierno, cuando más autoridad tenía, se ha aferrado a esa posibilidad en el descuento y en nombre de su propia supervivencia. Podría decirse que él se lo ha buscado, pero la canallesca ferocidad de sus enemigos, dispuestos
España espacioseuropeos (10/9/2016)
La Cadena SER (Grupo PRISA) informó ayer acerca de la posición del grupo terrorista ETA respecto a la posición del cese definitivo de la actividad armada, pero a la vez se muestra partidario de permanecer como un “agente político más”: “La organización terrorista no contempla la entrega o destrucción de sus arsenales ni su autodisolución, condicionándola a una negociación con los gobiernos español y francés”, afirma la fuente –procedente de los
España espacioseuropeos (16/7/2016)
El viernes 15 de julio, un día después de la masacre de Niza, la Cadena SER, entrevistó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, condenó, como es lógico y han hecho todos los líderes políticos, la matanza de Niza. Pero nos llamó la atención que a la pregunta que le hizo la periodista Gemma Nierga, sobre ¿qué se puede hacer? Para evitar sucesos como este, el dirigente socialista apuntó algunas medidas, según su parecer.
España espacioseuropeos (29/6/2016)
En el programa Hoy por Hoy, que emite la Cadena SER todas las mañanas, la periodista Soledad Gallegó-Díaz, da lectura a un breve comentario, sobre temas de actualidad nacional e internacional, que con certeros análisis nos desbroza, pone en alerta y se interroga.
El comentario de hoy, 29 de junio, titulado Las papeletas no borran grabaciones, dice:
Quienes creen que el escándalo protagonizado por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, quedará olvidado gracias al resultado electoral se equivocan. Richard Nixon también creyó que haber sido reelegido con un 60% de los votos en 1972 justificaba su actuación en el escándalo Watergate y no tuvo razón. Los abusos cometidos por su gobierno le obligaron a dimitir menos de dos años
Internacional Alejandra Durrell (23/5/2016)
La nueva Guerra Fría que mantienen en la actualidad USA y Rusia, propiciada sin duda alguna por el país estadounidense, está provocando una serie de “incidentes” y colisiones entre las dos potencias cuyas consecuencias son imprevisibles. El cerco que USA está haciendo a Rusia es más que preocupante. Barreras antimisiles en países europeos que antes gravitaban en torno a la Unión