Hoy en la Tertulia Espacios Europeos: Debates y programas en la campaña electoral y Venezuela

A votar: Dibujo de Estudios de Mercados.

A votar: Dibujo de Estudios de Mercados.

España
espacioseuropeos (9/12/2015)
El programa la Tertulia Espacios Europeos se adentra hoy, por segunda vez, en los vericuetos de los últimos debates televisivos, y a través de internet, de la campaña  electoral del 20-D, así como en los contenidos de los programas electorales de los partidos políticos que concurren a estas elecciones. Asimismo, haremos un análisis de los posibles resultados y la complejidad de formar un gobierno estable.

El otro gran tema de hoy en la Tertulia Espacios Europeos es Venezuela y las consecuencias del resultado de las elecciones en las que la oposición ha conseguido  terminar con 17 años de “chavismo”. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha logrado el control de la Asamblea Nacional con 112 diputados. El presidente Maduro ha



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, en directo, la campaña electoral del 20 de diciembre, y la escalada de tensión en Siria

urnaEspaña
espacioseuropeos (2/12/2015)
Las elecciones generales del 20 de diciembre será uno de los temas que analizará hoy, en directo, la Tertulia Espacios Europeos. Unas elecciones más reñidas y complejas que las últimas, pues aparte de los partidos emergente, como Podemos y Ciudadanos, está el deterioro del PP y PSOE. Varias encuestas coinciden en que los cuatro pueden conseguir un porcentaje de votos muy similar, aunque debido a la normativa electoral, PP y PSOE saldrán más beneficiados.

Todos los partidos políticos están a la espera de la encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), cuyo estudio abarca a todas las provincias españolas.



Campaña electoral navideña

urnaEspaña
Joaquín Arnalte Fuertes (3/11/2015)
¿Por qué se convocan unas elecciones generales bajo el manto de los villancicos y presididas por el portal de Belén? Porque se ha buscado el escenario más favorable para una maquinaria electoral dirigida por los poderes económico-financiero-empresarial.

Sabemos que es una época del año muy particular. Media España viaja a la otra media expandiendo generosamente los virus invernales, abrazos y presentes entre familiares queridos, “síntoma inequívoco de que buena parte de los habitantes de este país no viven donde quieren, sino donde el mercado laboral les ha llevado, desdibujando la red familiar y social”.



El extesorero y exsenador del PP, Luís Bárcenas, pide reincorporarse a su puesto de trabajo en el PP

Luis BarcenasEspaña
espacioseuropeos (21/5/2015)
Mariano Rajoy ha sido muy parco en hablar de la corrupción –no lo ha hecho-, ni de la que anida en su partido ni la que reposa en la del resto de las formaciones políticas. Pero mira por donde, Luis Bárcenas, extesorero y exsenador por Cantabria de su partido ha venido a refrescar la memoria del presidente del gobierno.

Hace no mucho, Rajoy declaraba en los pasillos del Congreso de los Diputados “ que esa persona no está ya en el partido”, refiriéndose a Bárcenas; y no mucho antes le mandaba correos electrónicos pidiéndole “calma Luis”, “aguanta Luis”.

Pero ahora, a pocos días del fin de campaña, Bárcenas ha solicitado reincorporarse a su antiguo puesto de trabajo en la sede central del PP en la calle Génova de Madrid. Pero el partido se lo ha negado, según ha comentado la defensa del extesorero popular.

Hay que recordar que Bárcenas denunció al PP por el “despido diferido” del que fue objeto el día 31 de enero del año 2013, acto que puede ser considerado no ajustado a derecho según fuentes judiciales. El salario que percibía como tesorero del PP era de 21.300 euros mensuales.



Los planes de Romney para crear empleo…en China

Estados Unidos
Amy Goodman (4/10/2012)mitt-romney
Quizá nunca hayan oído hablar de Sensata Technologies, pero durante la actual campaña electoral es probable que hayan escuchado el nombre de su propietaria, Bain Capital, la empresa co-fundada y antiguamente dirigida por Mitt Romney.

Freeport, Illinois fue la sede de uno de los famosos debates entre Abraham Lincoln y Stephen Douglas. El 27 de agosto de 1858, Lincoln y Douglas protagonizaron allí uno de los debates de su campaña para obtener el escaño de Illinois en el Senado de Estados Unidos. Lincoln no fue electo senador, pero el debate de Freeport preparó el terreno para la posterior derrota de Douglas en las elecciones presidenciales de 1860, y




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal