Internacional Espacios Europeos (8/3/2017)
Madrid, Barcelona, Alicante, Granada, Bilbao, Santiago de Compostela, León y Valencia, entre otras muchas ciudades españolas, son el escenario donde se han dado cita miles de personas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Lo mismo acontece en otras muchas ciudades de todo el mundo.
Sáhara Occidental
espacioseuropeos (18&10/2915)
La Cuarta Comisión Política Especial y Descolonización (IV Comisión), celebrada en Nueva York (ONU), ha sido testigo del apoyo del gobierno cubano a las pretensiones justas del pueblo saharaui de lograr su autodeterminación. La delegación cubana expresó su deseo de que los saharauis lo consigan de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y las resoluciones pertinentes de la Organización de Naciones Unidas.
La delegación cubana reiteró au apoyo a los esfuerzos de la Secretaría General de la ONU y a su Enviado Personal para llegar a una solución “aceptable para las partes” que “prevea la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental en el contexto de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General”. Según recoge la Agencia de Noticias Saharaui SPS.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (16/12/2013)
El martes día 10 de este mes, los eurodiputados europeos votaron acerca del Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y Marruecos. A nadie se le escapa que ese acuerdo era y es crucial para el reino alauita. Mohamed VI había visitado la Casa Blanca escasos días antes para recibir el apoyo, las consignas e instrucciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Entre tanto, el lobby español que apoya a Marruecos no ha parado para que PSOE y PP votasen a favor, labor fácil, por cierto. Más complicada y compleja fue la llevada a cabo con los partidos políticos no españoles, aunque adscritos a sus grupos parlamentarios. Al unísono, poderosas agencias de comunicación se encargaban de los medios de comunicación, logrando que la mayoría silenciaran la ilegalidad de esos acuerdos que contemplan costas y aguas que pertenecen al pueblo saharaui.
Sáhara Occidental/España Diego Camacho (8/1/2013)
En su dictamen sobre la cuestión del Sáhara Occidental, de octubre de 1975, el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya reafirma el derecho de los pueblos a su libre determinación. Para lo que se fundamenta, de manera determinante en lo expresado en la Carta de las Naciones Unidas (arts. 1, 55 y 56; y capítulos XI y XII) y en la resolución 1.514 en la que el derecho a la libre autodeterminación, de los países y pueblos coloniales sería proclamado en los términos siguientes: en los territorios…no autónomos y en todos los demás territorios que no han logrado aún su independencia deberán tomarse inmediatamente medidas para traspasar todos los poderes a los pueblos de