La abuela de Letizia, Menchu Álvarez del Valle: «Tengo un genio endemoniado y ya habría parado los pies a los que los atacan»

Menchu Álvarez del Valle, abuela de la reina Letizia.

España
Espacios Europeos (2/8/2021)

La abuela de la Reina Doña Letizia, la periodista Menchu Álvarez del Valle, recientemente fallecida, confesó a OKDIARIO en la entrevista póstuma que le provoca un «enorme enfado» y molestia cada vez que se produce algún ataque por parte de algún político o periodista contra de los Reyes y sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.



La peluca de Carrillo para Juan Carlos I

España
Javier Castro (30/12/2020)
El autor niega que sean las razones éticas y morales de aludidas por Felipe VI en su discurso de Navidad las que eviten la vuelta a España del Rey Emérito.

Después de escuchar el discurso de Nochebuena de Felipe VI seguimos sin tener claro por qué su padre tuvo que abandonar España y, lo que es más grave, aún no puede regresar a su país.



The New York Times destapa la caja de los truenos: «La doble vida inmoral del ex rey de España»

The New York Times destapa la caja de los truenos: «La doble vida inmoral del ex rey de España»

España
Espacios Europeos (17/8/2020)
El diario estadounidense repasa cómo se permitió al rey Juan Carlos I convertirse en cabildero de las dictaduras árabes y ocultar su fortuna durante décadas.



El rey emérito, Juan Carlos I, huye de España

¡Ahí os dejo; me voy!.

España
Espacios Europeos (4/8/2020)
La Casa de S.M. el Rey ha emitido un comunicado a las 18 horas del día de hoy en el que recoge la carta que el rey emérito ha hecho llegar a su hijo el rey Felipe VI, en la que le anuncia su “decisión” de abandonar España: “te comunicoJuan Carlos le escribe a su hijo Felipe VImi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España”.



Qué pueden hacer Felipe, el Gobierno y Juan Carlos para cortar la hemorragia de la Monarquía

jUAN cARLOS iN ENTRE fELIPE vi Y pEDRO sÁNCHEZ.

España
Javier Castro-Villacañas (20/7/2020)
Ni “el futuro de Juan Carlos I compete a la Casa Real“, ni tampoco está en las manos del padre o del hijo decidir unilateralmente sobre su título.

La situación es insostenible. El escándalo tras la publicación por EL ESPAÑOL de los documentos de la Fiscalía suiza relativos a la fortuna de Juan Carlos I, irregular en su origen y oculta en paraísos fiscales, obliga a una separación radical entre el Rey padre y su hijo Felipe VI. Este distanciamiento no puede ser sólo físico, hay que decidir también qué ocurre con el título de Rey y su tratamiento con honores de Majestad.



¡Cómo se las gasta el personal!

Españaa
Alejandra Durrell (5/4/2018)
Sabíamos de que las cosas de palacio no iban bien. Son notaba en los gestos cuando se veían obligados a comparecer ante la prensa, pero lechugas, creíamos que no era para tanto. Lo del casorio de Felipe VI con la periodista Letizia no sentó muy bien en Zarzuela, después lo del ´caso Noos´ vino a perturbar aún más la plácida apariencia de felicidad que se respiraba en la Casa Real. La situación no era nada tranquila, pero el colmo ha sido ahora, cuando alguien ha captado el video que ofrecemos, donde Letizia le quita la mano a la reina Sofía cuando ésta –como cualquier otra abuela- trataba de hacer una fotografía con sus nietas.  



Para reflexionar: algunas de las frases del discurso del Rey Felipe VI pronunciado en la Pascua Militar

Los dos reyes y las dos reinas de España.

España
Espacios Europeos (7/1/2018)
Con la intención de que nos ayude a reflexionar, activar nuestras neuronas y poner en marcha los mecanismos cerebrales de nuestro espíritu crítico, recogemos algunas de las frases del discurso del Rey Felipe VI pronunciadas en la Pascua Militar. Rogamos leer con atención.



Algunas de las causas de lo que acontece en las enrevesadas y complejas relaciones entre España y Guinea Ecuatorial  

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (27/3/2017)
Iba a titular esta Columna así: “El Gobierno de España, Obiang Nguema y la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid, guardan un silencio vergonzoso y culpable”, pero me percaté de que no recogía la verdadera cuestión de fondo, que es la causa y el motivo de todo lo que acontece en torno a Guinea Ecuatorial y sus relaciones con España. Y empiezo por lo acontecido a la empresa CPT (Compañía de Productos Tropicales).



A propósito de Iñaki

Iñaki Urdangarín.

España
Rafael Díaz (21/2/2017)
Y donde dice Iñaki puede poner perfectamente Henry. Aquella película en la que el abogado-tiburón recibe un disparo en la cabeza y pasaba su propia catarsis moral, mantiene ciertos paralelismos con lo que la Sentencia de setecientas y pico páginas ha agujereado la frente del exbalonmanista. Al menos a priori. Veremos cómo se comporta el paciente ahora que está en la UCI.

No le ha matado físicamente, pero sin duda, el Iñaki de Noos ha fallecido. O al menos lo debería haber hecho.

Ese tiro es curioso. Hablan de los colaboradores necesarios en muchos delitos. Hablan de los más o menos cómplices que tiene cada fechoría. Que si el “no lo recuerdo”, “no sé” y “de eso se ocupaba mi marido”, tiene o no un pase. Lo que al parecer no lo tiene es respecto a la Infanta, el claro delito de enriquecimiento indebido. ¿Que lo ha pagado y con eso me conformo?, yo sí. No tengo interés alguno en meter en la cárcel a nadie por ese motivo. Paga y adios, que en definitiva es lo que importa.

Y en todo este maremagnum no he sido capaz de ver algo que quizá por patente, obvio, cristalino no ha sido plasmado en negro sobre blanco en ningún sitio.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos  sobre Cataluña, la Casa Real  y el eslogan “Hacienda somos todos”

España en VentaEspaña
espacioseuropeos (14/1/2016)
La Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer tuvo momentos de enfrentamientos dialécticos y de posiciones políticas que, a pesar de ciertas dosis de vehemencia, contribuyeron a ofrecer a nuestros oyentes una visión distinta a la que es habitual en programas que tratan de la actualidad española e internacional. Sin condicionamientos previos, ni mordazas impuestas por el medio ni por las inserciones publicitarias –el digital espacioseuropeos no las tiene-, se debatió acerca de Cataluña, la Infanta Cristina, la ´doctrina Botín´, la posición de la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado, así como los pactos entre PSOE y Ciudadanos –el PP se vio forzado- para nombrar a Patxi López como Presidente del Congreso de los Diputados.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal