Nuevo juicio para los presos políticos saharauis (grupo de Gdeim Izik), que fueron condenados en 2013 por un tribunal militar marroquí

Presos políticos saharauis del grupo Gdeim Izik

Presos políticos saharauis del grupo Gdeim Izik

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (30/7/2016)
La Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui (CEAS), ha distribuido un comunicado en el que nos informa sobre el nuevo juicio que van a tener los 22 presos políticos, del llamado “grupo Gdeim Izik”.



CEAS-Sahara reiteramos su oposición a la celebración del Foro Crans Montana en la ciudad de Dajla (Sáhara Occidental)

Zapatero en el Foro Crans Montana, organizado por Marruecos, que se celebra en la ciudad ocupada de Dajla

Zapatero en el Foro Crans Montana, organizado por Marruecos, que se celebra en la ciudad ocupada de Dajla

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (16/2/2016)
CEAS-Sahara (Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sahara), ha hecho “un llamamiento urgente al Foro Crans Montana, con sede en Suiza, a no celebrar el encuentro en la ciudad de Dajla, ciudad del Sahara Occidental, ocupada ilegalmente por el Reino de Marruecos en contra del Derecho Internacional”..



Audio y resumen de la Tertulia Espacios Europeos correspondiente al 10 de junio

De izquierda a derecha, Rafael Permuy, Zahra Ramdán, Eugenio Pordomingo y Javier Martínez

De izquierda a derecha, Rafael Permuy, Zahra Ramdán, Eugenio Pordomingo y Javier Martínez

España
espacioseuropeos (11/6/2015)
A pesar de que lo habíamos anunciado, nuestro colaborador, el periodista David Bollero, no pudo estar ayer en nuestro análisis semanal político y económico, ya que obligaciones profesionales le obligaron a estar presente (en Málaga), siguiendo los posibles pactos entre distintas formaciones políticas. Eso sí, estuvieron en la tertulia, Zahra Ramdán, presidenta de AMSE (Asociación de Mujeres Saharauis en España); Rafael Permuy, militar, historiador y periodista, además de primer portavoz en el ´caso Couso´, y tío carnal de los hermanos Couso; Javier Martínez y Eugenio Pordomingo.



Denuncia contra la venta de armas y material de doble uso de España a Marruecos  

Niño Saharaui: fotografía de autor desconocido.

Niño Saharaui: fotografía de autor desconocido.

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (6/11/2014)
Hoy jueves, 6 de noviembre, 39º aniversario de la Marcha Verde, se presenta la quinta denuncia contra el Gobierno de España por la venta de armas a Marruecos, vulnerando la legislación que prohíbe autorizar estas exportaciones en los casos –como el de Marruecos- “en que existen indicios racionales de que el material puede ser empleado en acciones con fines de represión interna o en situaciones de violaciones de los derechos humanos”, según informa la asociación CEASs-Sahara



Taboada (presidente de CEAS): “En el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos se producen a diario violaciones de los derechos humanos”.

De izquierda a derecha, Javier Castro-Villacañas, Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y, de espaldas, José Manuel González Torga

De izquierda a derecha, Javier Castro-Villacañas, Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y, de espaldas, José Manuel González Torga

 España
espacioseuropeos (11/6/2014)
El Sáhara Occidental, la supuesta estrategia del Club de Bilderber para que el rey Juan Carlos abdicará y España se convierta en una Monarquía Federal, algo que ya lleva tiempo preparándose. Estos dos temas fueron analizados por la mesa formada por el coordinador de la misma, Eugenio Pordomingo, además de Javier Castro-Villacañas, Javier Martínez y José Manuel González Torga.



Nueva expulsión de la Federación de Derechos Humanos del Sáhara Occidental

Miembros de la Nueva expulsión de la Federación de Derechos Humanos del Sáhara Occidental expulsados de El Aaiún

Miembros de la Nueva expulsión de la Federación de Derechos Humanos del Sáhara Occidental expulsados de El Aaiún

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (13/4/2014)
La delegación de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, que pretendía realizar una visita para conocer la situación de los derechos humanos ha sido expulsada del aeropuerto de El Aaiún. El hecho tuvo lugar el pasado viernes día 11 de este es. No es la primera vez que las autoridades marroquíes impiden la entrada al territorio de esta federación.

Las autoridades marroquíes han denegado la entrada a una delegación oficial de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de Derechos Humanos que se disponía a visitar los territorios ocupados del Sáhara Occidental. A las 13:30 horas aproximadamente (hora española),



Las fuerzas de ocupación marroquíes expulsan de El Aaiún a cuatro activistas españoles

El Aaiún  (Sáhara Occidental)
espacioseuropeos.com (11/5/2012)el-aaiun1
Las fuerzas de ocupación marroquíes expulsaron el pasado miércoles de El Aaiún, capital invadida del Sáhara Occidental, a cuatro españoles, defensores de los derechos humanos. El objetivo de la visita de los cuatro españoles a  El Aaiún era comprobar la situación de los “derechos humanos y sostener reuniones con




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal