Puede que la batalla sucesoria la esté ganando el ministro del petróleo Gabriel Mbaga Obiang Lima

Gabriel Mbaga Obiang Lima y su padre, Teodoro Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial
Abaha (22/9/2021)
Las “cosas” que acontecen en Guinea Ecuatorial se asemejan a la corriente del río Guadiana (España), que transcurre muchos kilómetros subterráneo y de repente emerge. Sobre esas aguas ya sentenció don Miguel de Unamuno: “se oculta a las veces bajo el suelo de la historia, pero sigue cursando”. Pues así acontece en la excolonia española, hoy República de Guinea Ecuatorial. En ese país, con apariencia de estabilidad, resulta que fuerzas de distinto pelaje, nacionales y externas, se mueven, se agitan, en la lucha de intereses  por los recursos del país y, en consecuencia, por la sucesión de Teodoro Obiang Nguema. Unas veces, esa liza se hace visible y otras no. En adelante, trataremos de hacer visible lo que no se ve.



Teodoro Obiang Nguema impone, ´manu militari´, una tregua familiar, mientras medita sobre lo que se le viene encima (I)

Obiang entre el Ministro de Estado de Recursos Petrolíferos de Nigeria, Timipre Sylva y Gabriel Mbaga Obiang Lima

Guinea Ecuatorial
Abaha (23/2/2021)
Pues sí, amigos y amigas, el dictador Teodoro Obiang Nguema ha impuesto ´manu militari´, una tregua familiar, mientras medita sobre lo que se le viene encima, que no es poco. Seguro que a él le gustaría –algo natural- dejar todo preparado, todo “atado y bien atado”,  para que no haya conflictos entre sus “herederos”. Y, sobre todo, le gustaría pasar a la historia como un benefactor, un hombre de Estado, una persona que luchó por y para su pueblo. Pero la verdad es que ha sembrado poco para obtener esos galardones. Podría conseguir alguna “medallita” de esas, si hiciera al menos un gesto, como por ejemplo, liberar a los presos políticos. Una Amnistía General, empezando por liberar a los cuatro miembros del MLGEIIIR (Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial III República), secuestrados por el régimen en Sudán del Sur en noviembre de 2019.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal