por Espacios Europeos | Mar 15, 2019 | España, Portada

Excomisario Villarejo.
España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (15/3/2019)
El excomisario Villarejo fue el organizador civil en el primer intento de golpe de Estado en Guinea Ecuatorial.
El plan parecía perfecto, aprovechando el desfile militar del 12 de octubre de 1994, un soldado dispararía contra el presidente guineano Teodoro Obiang y tras el caos Severo Moto regresaría a Malabo y se haría con el poder. Después llegaría el apoyo y reconocimiento del gobierno español. Según fuentes de la inteligencia española, toda la trama fue urdida por el excomisario José Manuel Villarejo y un coronel del CNI ya retirado. (más…)
por Espacios Europeos | Mar 12, 2019 | España, Guinea Ecuatorial, Portada

Imagen de archivo de Ignacio González y Florentino Pérez. Gtres
España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (12/3/2019)
Un informe del excomisario sobre Guinea Ecuatorial señala al presidente del Real Madrid: «Ha utilizado para financiar al partido de Severo Moto la misma infraestructura con la que habitualmente soborna a políticos en Sudamérica».
El comisario jubilado José Manuel Villarejo, en prisión preventiva desde noviembre de 2017 por su pertenencia a una organización criminal, acusa al empresario Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, de utilizar un bufete de abogados para (más…)
por Espacios Europeos | Ene 26, 2019 | Portada

Comisario Villarejo
España
Espacios Europeos (26/1/2019)
El Gobierno de Pedro Sánchez ya levantó el veto sobre secretos oficiales a García Castaño para declarar sobre Kitchen.
El excomisario José Villarejo pedirá al Gobierno que desclasifique la información sobre sus visitas al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sus conversaciones con agentes del servicio secreto y los expedientes en los que participó tras el 11-M para acreditar en sede judicial su versión sobre la investigación de los atentados. (más…)
por Espacios Europeos | Ene 23, 2019 | España, Portada

11-M
España/Marruecos
Espacios Europeos (23/1/2019)
El excomisario sostiene que en las escuchas del caso BBVA aparecen altos cargos del Gobierno con información sobre el atentado.
El atentado más importante de la historia de España se cerró en falso, con la implicación de los servicios secretos marroquíes presuntamente ocultada y con una línea de investigación que llevaba hasta una cabina telefónica en Siria, en una zona del país bajo fuerte influencia de Hezbolá. Esa llamada habría servido para activar la célula yihadista que dejó 193 fallecidos en Madrid pero nunca se investigó. Y sería la línea para seguir investigando el 11-M. (más…)
por Espacios Europeos | Ago 13, 2018 | España, Portada

Chaib en una foto con Pedro Sánchez
España/Marruecos
Luis de la Cal (13/8/2018)
Martes 19 de junio. La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, se pone en pie para preguntar a Mohamed Chaib Akhdim si jura o promete acatar la Constitución. Desde lo alto del hemiciclo, en el asiento 4.201, el nuevo diputado socialista por Barcelona, autoproclamado «hijo de la inmigración marroquí en Cataluña», promete su cargo en sustitución de la ministra Meritxell Batet, a quien Pedro Sánchez ha pedido que renuncie a su acta para dedicarse en exclusiva a dirigir el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. A 974 kilómetros de la Carrera de San Jerónimo, en las entrañas de la capital del Majzén (el Estado marroquí), hay quien se frota las manos con este nombramiento. «Ya tenemos a alguien que vigilará y velará por nuestros intereses desde dentro. Porque, aunque tenga pasaporte español, nunca dejará de ser marroquí». (más…)