Manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones
España Espacios Europeos (17/3/2023)
La batalla en la UE ha comenzado en Francia. Emmanuel Macron, que fuera Ministro de Economía (PSF, Partido Socialista Francés) y ahora lidera Renaissance (RE), ha conseguido –de momento- llevar a cabo una Reforma de las Pensiones, desoyendo las protestas ciudadanos y saltándose la Asamblea Nacional, que veremos en qué depara esa dictatorial decisión.
Madrid (España) Espacios Europeos (17/12/2022)
La CGT (Confederación General del Trabajo) convoca a manifestarse hoy sábado a las 11 horas contra la pérdida de poder adquisitivo. La manifestación partirá desde la sede de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), en la calle Diego de León, 50, que está previsto finalice en el Ministerio de Economía, puntos estratégicos –según el sindicato anarcosindicalista.
La convocatoria enarbola el eslogan de “Frente a la subida asfixiante de precios, salgamos a tomar el aire, por la recuperación del poder adquisitivo”, pretendiendo dar respuesta “a uno de los problemas más acuciantes que está sufriendo la ciudadanía en estos últimos meses”.
En la nota de prensa de esta convocatoria, CGT denuncia la escandalosa subida de los precios de los bienes de primera necesidad. “Esta convocatoria ha sido impulsada por distintas Federaciones de Industria del sindicato anarcosindicalista”.
La manifestación ha sido organizada por trabajadores de distintas federaciones del metal,
España Espacios Europeos (2/12/2022)
El sindicato anarquista, Confederación General del Trabajo (CGT), denuncia el importante aumento en las partidas de armamento y defensa que destina el Gobierno de España en los PGE (Presupuestos Generales del Estado). Ese aumento se produce en plena crisis socioeconómica, pero según parece todos están contentos. Lógicamente, la oposición no protesta,
CGT denuncia que la votación sobre el acuerdo alcanzado por CC.OO. y UGT para el convenio del metal en Cádiz ha sido un montaje.
Cádiz (España) Espacios Europeos (4/12/2021)
En un comunicado de prensa, la CGT (Confederación General del Trabajo) asegura que la votación sobre el acuerdo alcanzado por CC.OO. y UGT para el convenio del metal en Cádiz ha sido todo un montaje.
Espacios Europeos (31/7/2021)
La Confederación General del Trabajo (CGT) se reafirma, en un comunicado de prensa, de la necesidad de derogar las Reformas Laborales ante el aumento de la precariedad. Los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) correspondiente al segundo trimestre de 2021, confirman –según CGT- “que el empleo creado precario, inestable y perpetúa las desigualdades sociales condenando a miles de familias a vivir en el umbral de la pobreza”.
España Espacios Europeos (2/7/2020)
Tras hacerse públicos los datos mensuales del paro publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Confederación General del Trabajo de la comunidad valenciana, ha hecho pública una nota de prensa en la que afirma que las cifras de desempleo “revelan la gravedad y dura repercusión de la crisis de la COVID-19”.
Lo comunidad valenciana ha registrado los peores datos de
París (Francia) Espacios Europeos (24/9/2017) Jean-Luc Mélenchon, diputado nacional francés y líder de Francia Insumisa, ha reunido en París a más de 150.000 personas para protestar por la nueva reforma laboral y contra la política social del presidente Emmanuel Macron.
España espacioseuropeos (1/7/2015)
A la familia Botín –Patricia Botín– no le tiembla la mano no se le congela el corazón a la hora despedir a sus trabajadores. De acuerdo con la nota de prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), el pasado viernes 26 de junio el Grupo Santander comunicó a los representantes de los trabajadores el despido de 157 trabajadores (94 en Sevilla y 63 en Madrid) de su servicio de Activación de Tarjetas.
En esta campaña, que el Grupo Santander presta a través del Grupo Konecta (su filial de Contact center o Telemarketing), la
España espacioseuropeos (25/11/2014)
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha remitido un comunicado en relación con las Marchas de la Dignidad del 29-N que, para este sindicato, son un “movimiento social horizontal y participativo que se constituye para enfrentarse a las políticas anti sociales con un ataque muy grave a los bienes públicos en toda la cadena de la vida digna de las personas, así como un ataque muy grave a los la derechos fundamentales de las personas, como es el trabajo y/o la renta básica para vivir con dignidad”. Son una especie de
España espacioseuropeos (13/11/2014)
El Gabinete de Prensa de la CGT (Confederación General de Trabajo) ha enviado un comunicado en el que informa que en ayer, 12 de noviembre, la Audiencia Nacional declaró nulo el expediente de regulación de empleo que la empresa ATENTO presentó el pasado mes de julio por el que dejaba sin empleo a 672 trabajadores.
La CGT se congratula de éste sentencia, motivada por el acuerdo al que llegaron los sindicatos UGT, CCOO, FASGA y la empresa, vulnerando así los derechos de libertad sindical de los sindicatos no firmantes. La sentencia dice textualmente que “si no se publicó el censo de afectados, ni la composición publica e imparcial de las mesas electorales, ni se aseguró el voto personal, libre y secreto de los afectados, siendo llamativo que no votaran la totalidad de los 672 trabajadores llamados a la votación, puesto que 131 afectados no votaron, ni se recontó de modo público el resultado, no puede admitirse que se cumpliera la condición en los términos pactados en el acuerdo de 31-07-2014 con unas mínimas garantías democráticas.”
El sindicato CGT defendió durante toda esta negociación que no había causas ni económicas ni organizativas ni productivas que motivaran éste ERE y sigue defendiendo lo mismo, afirma la nota de prensa.