Putas, cocaína y diputados PSOE machos

Luis Planas, Ministro de Agricultura.

España
José Luis Heras Celemín (2/3/2023)
Los memes de un chat coparon la atención: 1. En el PSOE habrá, como mucho, uno o dos puteros (foto Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del ministerio de Sanidad). 2. CLUB SOCIALISTA TITO BERNI, (cartel rojo anunciando un burdel en lo alto de un edificio). 3. PSOE, PROGRAMA DE GOBIERNO: Esto es lo que somos (recuadro con foto del exministro Ábalos): PUTAS, COCAÍNA, IMPUESTOS, ENCHUFES, PARO, RUINA. 4. En la puerta de la sede del PSOE, calle de Ferraz en Madrid, composición gráfica: Anuncio CLUB, copa de cóctel medio llena, y silueta de una mujer desnuda sobre el anagrama PSOE con capullo de rosa en flor y puño cerrado.



El estado real de la nación

Pedro Sánchez

España
Jesús Cacho (26/1/2022)
Vuelve el pesimismo. “Enero ha arrancado fatal y la cosa no irá a mejor“, escribía aquí ayer José Alejandro Vara. “Una polarización indeseable, una vocación antagónica, que trabaja mucho más para agudizar los disensos que para construir consensos, hace que la política resulte objetivamente tóxica para la sociedad y para el progreso; afecta a la convivencia, paraliza al país, mata las reformas necesarias antes de que nazcan, y nos convierte en un país de segundo nivel en la escena internacional“. Es una frase tomada del excelente artículo que el jueves firmaba José María Múgica en este diario, aludiendo a la debilidad de nuestro sistema democrático. Pasó la Navidad y su obligado buenismo, y vuelve el pesimismo, la sensación de que esto no tiene arreglo, de que tenemos dos años por delante de puro nihilismo, de enfrentamiento agraz y deterioro institucional. Un país sin perspectiva.



Rato y Bárcenas de vacaciones

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (16/8/2015)
Las vacaciones son un bien merecido para cualquier mortal que ha estado el resto del año laborando cual hormiga. Unos para, simplemente, subsistir. Otros, para hacerse un capitalito, y así contribuir al buen nombre –Marca España- del país que los vio nacer. Los personajes a los que me voy a referir son algo especial, son luchadores natos, emprendedores de carácter; creadores de riqueza y símbolo e imagen para nuestra juventud, sobre todo para esos jóvenes indignados que se desesperan buscando trabajo. Muchos de ellos, hartos de lo que representa la jodida Marca España se ven obligados a abandonar su tierra natal para buscarse las habichuelas en países lejanos.

Esa juventud, y los no tan jóvenes, no tienen vacaciones, pues lo que sacan de su sudor es para pagarse una habitación en Alemania, Gran Bretaña o las lejanas tierras, antaño pobladas de canguros y aborígenes, de Australia y Nueva Zelanda.



¡Ahora es el momento!

Albert Rivera y Pablo Iglesias

Albert Rivera y Pablo Iglesias

España
Diego Camacho (11/5/2015)
El bloqueo a la investidura de Susana Díaz en Andalucía es una buena señal. Una vez hecho el recuento de votos, algunos ciudadanos nos alarmamos al ver la disponibilidad  de la que hacían gala, algunos



El esperpento de este régimen

pp-psoeEspaña
Javier Martínez (9/5/2014)
¡Mamma mía, qué nerviosa está la casta política española ante las próximas elecciones europeas!

La abstención contra el sistema y el surgimiento de plataformas políticas ligadas a los movimientos sociales, ajenos a los partidos políticos tradicionales y muy ligados al 15-M, han provocado que el bipartidismo y sus corifeos formen una piña en defensa del status quo de los privilegios, de la corrupción y de la mamandurria del llamado régimen del consenso.

Ayer jueves, en el Ateneo de Madrid asistí como invitado a la presentación del segundo libro de Pedro J. Ramírez, ‘La desventura de la libertad’, que interpreta el llamado trienio liberal en la época de Fernando VII.



La Asamblea de Andalucía (AdA) a favor de la abstención en las elecciones al Parlamente Europeo

Abstencion: composición del digital El otro Jaén

Abstencion: composición del digital El otro Jaén

Andalucía (España)
espacioseuropeos (15/4/2014)
La Asamblea de Andalucía  ha acordado pedir la abstención en las elecciones al Parlamento Europeo. Así lo decidió la II Asamblea General de esa organización, celebrada el pasado 5 de abril.

La AdA emitió un comunicado en el que dio cuenta de los acuerdos tomados, entre los que destacan, la recomendación hecha para que los ciudadanos se abstengan en las elecciones europeas. Asimismo –se dice en ese comunicado- “para explicar la conveniencia de salir de la zona euro y para provocar el debate sobre el verdadero carácter de la actual UE”.

La “abstención activa” en las elecciones al Parlamento Europeo la recomienda la AdA para “no legitimar lo que no es otra cosa que un intento de maquillar el carácter radicalmente reaccionario de las instituciones europeas”, así como “realizar una campaña explicativa del carácter vacío e inútil del denominado Parlamento Europeo, que convierte en una farsa las elecciones convocadas para el próximo mayo”.



Los socialismos europeos

rajoy-y-hollandeSin Acritud…
Max Murillo Mendoza (3/4/2014)
La catastrófica derrota de Hollande en Francia, en las elecciones municipales de ese país y el ascenso de la ultraderecha (Le Pen), ganando varios municipios, pues es nomás la muestra del verdadero rostro de aquellos burgueses y oligarcas, como Hollande, que se adueñaron del socialismo, para destruirlo y deslegitimarlo por dentro. Entonces en Europa da exactamente lo mismo que suban al poder los socialistas o la derecha. El pueblo sufre las consecuencias de ambas maneras de desgobernar, destruir y corromperse con el poder. En Europa hace demasiados años que obreros y clases medias pobres, han entregado las riendas de las estructuras políticas, como partidos políticos y sindicatos, a unos burguesitos inquietos y de buen corazón; que no han estado a las alturas de los acontecimientos. Y pues su condición de clase burguesa les lleva nomás a defender y encubrir los negocios de su clase, es decir de defender a sus papis metidos en las bolsas de valores, en bancos y paraísos fiscales de todo el mundo. La palabra socialismo ha sido prostituida a mansalva, y la imagen que dan esos “lideres” de los socialismos europeos es que ciertamente es mejor la derecha que la izquierda.



Todo a punto para el ‘Madrid 22-M, Marchas de la Dignidad’

Marcha 22-MMadrid (España)
espacioseuropeos (19/3/2014)
La crispación de la sociedad española va en aumento, cada vez son más el número de indignados que se suman a las protestas. Una de las expresiones de protesta, posiblemente mayoritaria, se prepara para el día 22 de este mes a las 17 horas. Bajo el eslogan ‘Madrid 22-M, Marchas de la Dignidad’, el Sindicato Andaluz de Trabajadores, Campamentos Dignidad de Extremadura, Frente Cívico Somos Mayoría y otros colectivos, han convocado una concentración en Madrid para el día 22. Desde distintos puntos de España caminan ya miles de personas para reunirse en Madrid.



Las vergüenzas exteriores de Rajoy

Garcia-Margallo y Rajoy

España
Diego Camacho (11/11/2013)
El gobierno en estos últimos días ha dado buena prueba de su debilidad y desprestigio exterior en tres escenarios diferentes. En todos ellos ha intentado presentar a la opinión pública como éxito político lo que en realidad era el fruto de su inepcia o incapacidad.

El primero ha sido el anuncio de haber logrado un texto consensuado con Gran Bretaña, sobre Gibraltar, para ser aprobado en el Comité de Descolonización de la ONU. Para García-Margallo el triunfo consiste, al parecer, sólo en el hecho de haber logrado el consenso en la redacción del texto; el fondo del asunto, la soberanía del Peñón y su derivada el foro de negociación tripartito, que es donde los británicos se la han metido doblada una vez más, es para él un tema poco relevante. Conviene recordar que en 1984 el gobierno español levantó la verja a cambio del compromiso británico de buscar una solución bilateral para acabar con la última colonia existente en Europa. Ese acuerdo fue firmado en Bruselas con el beneplácito de la CEE.



Cayo Lara: “el veto del PP en el Congreso a las mociones sobre la actuación de Rajoy en el ‘caso Bárcenas’ demuestra que quieren imponer la ‘omertá’ en el Parlamento y en los juzgados”

España
espacioseuropeos (24/9/2013)Cayo Lara, diputado de IU
En declaraciones en el Congreso de los Diputados tras conocer la decisión impuesta por el PP en la Mesa del Congreso, Cayo Lara expresó su “sorpresa negativa” por este hecho, sobre todo después de que su grupo parlamentario hubiera extremado la redacción del contenido de la moción precisamente para evitar que fuera rechazada.

El coordinador federal de IU y portavoz parlamentario afirma que con actuaciones como ésta de los ‘populares’ en la Mesa del Congreso demuestran que tienen “credibilidad cero” a la hora de presumir de transparencia y de plantear medidas de lucha contra la corrupción.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal