40 países, con bombas atómicas, se oponen al tratado de la ONU que pretende prohibir estas armas

Asamblea General de la ONU.

Internacional
Espacios Europeos (29/3/2017)
Alrededor de 40 países, con arsenales de bombas atómicas, se oponen al tratado de la ONU para prohibir estas armas nucleares. Entre los países que se oponen a ese proceso de firmar un tratado para la prohibición de esas peligrosas armas, se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China, Rusia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. No obstante, 120 países han confirmado su participación para debatir sobre ese tratado. Holanda ha sido el



El Gobierno de España concede cuatro créditos por valor de 17.292.784 dólares y 8.125.738,12 euros, con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa

Dibujo de: Plataforma Auditoría de la Deuda Pública.

Dibujo de: Plataforma Auditoría de la Deuda Pública.

España
espacioseuropeos (11/6/2016)
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes, día 10, y dentro de su magnanimidad para con los poderosos, acordó conceder cuatro créditos con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empres,  por un importe conjunto de 17.292.784 dólares y 8.125.738,12 euros.

Dos de los créditos en dólares se conceden a la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea para proyectos en Costa Rica, Belice y Nicaragua. Los créditos en euros corresponden a proyectos en Kenia y en la República Checa.

El primero de los créditos, de 13.685.000 dólares, se destina a un proyecto de suministro de los materiales y equipos necesarios para la renovación/ampliación en los aeropuertos de Costa Rica y Belice con el siguiente desarrollo (sistemas de Control de Tráfico Aéreo en los aeropuertos internacionales Juan Santamaría, Daniel Oduber Quirós y Tobías Bolaños Palma, de Costa Rica; suministro de un radar primario, co-montado con un radar secundario en Costa Rica; suministro de los Sistemas de Control de Tráfico Aéreo del



Wikileaks arroja luz sobre tratado ultra-secreto

WikileaksInternacional
Marco A. Gandásegui (20/6/2015)
Panamá y otros 50 países negocian en secreto un tratado que acabaría con lo poco que queda de democracia y del libre mercado a escala global. Funcionarios norteamericanos y europeos asesoran a sus contrapartes. Todo indica que es una operación que se mueve al margen de la ley de los países involucrados. En la actualidad, el Congreso de EEUU legisla para crear un marco jurídico para la nueva instancia. En el caso de Panamá y la mayoría de los países que forman parte de las negociaciones no hay información que se esté



Nuestro ´Chorizo del Día´ a Vicente Sánchez, César Veliz, Roberto López Abad y Daniel Gil Mallebrera, ex directivos de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) y a Francisco Climent, ex director económico de la sociedad Valfensal

España
espacioseuropeos (14/11/2913)chorizo-del-dia1
En febrero de 2012 concedimos un  ´Chorizo del Día´ a María Dolores Amorós, ex directora general de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo),  por “beneficiarse” de forma “fraudulenta y extraordinaria” y hundir en la miseria a la entidad bancaria que presidía. A causa de su actuación, la CAM tuvo que ser intervenida y ella despedida fulminantemente, aunque algo tarde. Según el Banco de España, María Dolores Amorós utilizó las “provisiones para pagar indemnizaciones millonarias a ella y a sus directivos (cinco miembros de la cúpula directiva se repartieron 15,5 millones de euros en prejubilaciones).

Esos ex directivos son Vicente Sánchez, César Veliz, Roberto López Abad y Daniel Gil Mallebrera, ex directivos de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) y Francisco Climent, ex director económico de la sociedad Valfensal. Hoy, tras haber terminado de elaborar la enorme cantidad que necesitábamos, les entregamos sendas ristras de nuestro ´Chorizo del Día´. Ninguno de ellos ha tenido el menor reparo -según la justicia- en expoliar la CAM y, en consecuencia, a los españoles que nos hemos visto obligados a “sanear” esa entidad regida por auténticos mafiosos.



Costa Rica: un pequeño gran país

Costa Rica
Antonio García Fuentes (5/1/2012)costa-rica
Este territorio (51.100 kilómetros cuadrados) es para mí, no sólo la mejor herencia que dejó “lo español”; en todo su “gran imperio”; sino que aventajó a “la madre patria”, hace ya muchas décadas; siendo igualmente un ejemplo mundial,



Diego Camacho, agente de Inteligencia (II): Con el Plan Oscar Arias, sandinistas, Edén Pastora, Cuba y hasta Gabo

España
José Manuel González Torga (1/8/2011)

Edén Pastora

Edén Pastora

Del Golfo de Guinea, en el África exuberante, a la América Central, el entrevistado efectuó un gran salto. El escenario cambiaba mucho y en muchos sentidos. Las dimensiones geográficas contaban con otra amplitud. Ya no era un pequeño país, descolonizado en la segunda mitad del siglo XX, sino un mosaico de naciones, relativamente jóvenes; pero con bastante más rodaje en su independencia de la España histórica.

El destino del agente de Inteligencia resultará, obviamente, más complejo, aunque la experiencia adquirida en sus cometidos anteriores, le permitirá, en buena lógica, acometer, con otra soltura, las dificultades crecientes.



El rechazo al idioma español no viene de vascos, catalanes o gallegos, llega de la mano de los necios

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (23/9/2008)
Me parece que la semana de la “moda” ha pasado.  Me refiero a  “La Pasarela Cibeles”. Ifema ha sido el escenario donde en cinco días ha habido 40 “desfiles” y una cincuentena de diseñadores. Colecciones, modistos, modelos, prensa y mirones y mironas a mansalva  se han dado cita estos días en Madrid.

Dicen que ese sector, creo que se conoce como “alta costura” -debe ser por la estatura de las modelos y los




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal