Inteligencia Oscura

“Podés rebautizar a una agencia de inteligencia cada año durante los próximos 20 años, pero eso no hará que sus prácticas sean diferentes”, dijo Edward Snowden.

Internacional
[Agencia TSS-Matías Alonso] (28/1/2017)
“¿Queremos darles más poder a instituciones con antecedentes problemáticos?”, preguntó Edward Snowden, el experto en informática que denunció las prácticas ilegales de espionaje llevadas a cabo por el gobierno de Estados Unidos, durante una charla abierta al público organizada por la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia (ICCSI), un foro integrado por organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Fundación Vía Libre, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, entre otros.

Snowden, a través de una videoconferencia, se refería a la problemática de controlar lo que hacen las agencias de inteligencia y, específicamente, al caso argentino. “Podés rebautizar a una agencia de inteligencia cada año durante los próximos 20 años, pero eso no hará que sus prácticas sean diferentes. La única cosa que lo hará es hacerla responsable ante la ley y la forma de asegurarse de eso no es simplemente cambiar su nombre y volver a contratar a ex-agentes”, agregó.



En respuesta a Pablo Iglesias cuando afirma que “Podemos tiene rasgos peronistas”

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias

España
espacioseuropeos (15/6/2016)
Publicamos la carta dirigida al director del diario El País –que no ha visto la luz en ese medio- del periodista Armando Rubén Puente, en relación a la respuesta que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, da al periodista Rubén Amón, cuándo le pregunta ¿Tiene rasgos peronistas Podemos? La patria, la transversalidad, el líder carismático-providencial, la fórmula del abajo hacia arriba…

Pregunta a la que Pablo Iglesias responde así: “Yo diría que sí, que Podemos tiene rasgos peronistas. Seguramente, la lectura que hace Gramsci del Mezzogiorno italiano es algo que enseña Ernesto Laclau, padre intelectual de Errejón, a entender Argentina. Y hay que añadir a esa construcción la experiencia de la televisión, como productora de sentido común. Podemos no se explica sin la televisión pero no se explica solo por la televisión.

Y aquí, la carta al director del diario El País (no publicada) de Armando Rubén Puente:

Pablo Iglesias en su  lenguaje ambiguo, pretencioso y engrupido



Ramos, pensador y político

Carlos A. RamosBolivia
Andrés Soliz Rada (11/2/2016)
Jorge Abelardo Ramos: Así lo Vieron”, es el título del libro compilado por Carlos Alberto del Campo (Ediciones del Corredor Austral. Córdoba. 2015), en el que figuran veinte artículos de intelectuales que lo conocieron y al que Ernesto Laclau considera el más importante pensador argentino de la segunda mitad del Siglo XX. Del Campo explica que el volumen, que reúne opiniones y voces que aportan distintas miradas para un retrato del pensador y político de la revolución latinoamericana, está concebido como una semblanza apartada de la biografía y de historias acomodadas, alejadas de la dimensión apologética y del enaltecimiento de su figura. Advierte que distintos autores abordan diversas facetas de este líder, de temperamento nacionalista y popular, que llegó a tener la magia de la palabra, la excelencia de la escritura y el ejercicio de una jefatura personal aglutinante e influyente durante medio siglo de la vida política argentina.

La personalidad excepcional de Ramos sale a relucir al publicar, cuando sólo tenía 28 años (en 1949), su libro “América Latina un País”, el que, luego de haber sido secuestrado por una comisión del



Macri huye de una conferencia de prensa

Mauricio Macri, danza.

Mauricio Macri, danza.

Hispanoamérica
Luis Bilbao (26/1/2016)
Macri perdió el control de sí mismo. Huyó de una conferencia de prensa, en Davos. Nada menos. Un ministro de Economía del gobierno anterior hizo algo semejante, años atrás.

En este caso fue cuando un periodista le preguntó al Presidente lo obvio: por qué condenar a Nicolás Maduro por tener preso a un notorio personaje involucrado en acciones violentas contra la población venezolana, si se avala la prisión de una líder jujeña que,



Se prendió la luz roja: Bolivia y America Latina en peligro

USAIberoamérica
Eduardo Paz Rada (30/10/2015)
Las acciones de acecho y conspiración imperialista sobre América Latina han alcanzado su momento estelar en los últimos meses no solamente por los efectos de la crisis capitalista internacional que afecta a las economías de varios países, sino por la avanzada de los sectores de las oligarquías y burguesías locales que, utilizando los mecanismos parlamentarios, electorales, de los poderosos medios de comunicación y políticos, han tomado la iniciativa para destrozar lo avanzado en la integración y acercamiento de los pueblos y gobiernos de América Latina y el Caribe, prendiendo así la luz roja del peligro que esto significa al avance conseguido en los últimos quince años.

El ablandamiento de la situación tuvo como referente inicial la muerte del comandante Hugo Chávez, quien se había convertido en el eje de convergencia del discurso bolivariano emancipador y de sólido impulsor  del acercamiento y convergencia de los pueblos y



Eduardo Galeano: recuerdo y homenaje. Cumbre de las Américas: 20 años después            

Eduardo Galeano y Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD

Eduardo Galeano y Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD

Internacional
Eduardo Paz Rada (15/4/2015)
Hace tres décadas, un día de noviembre de 1985 en las oficinas de la AFP en La Paz, nos reunimos con Eduardo Galeano para conversar y escuchar sus reflexiones sobre lo que ocurría en Nuestra América y nos decía: “yo siento que América Latina es una región que ha venido sufriendo, desde fines del siglo XV, un proceso incesante de saqueo y que en ese proceso le han ido secuestrando muchas cosas. Le han usurpado el oro, la plata, el cobre, el petróleo, el salitre, el caucho, pero también le han secuestrado la memoria. O por lo menos se ha intentado y hasta cierto punto se ha podido hacerlo, pero tengo una profunda fe en la capacidad de supervivencia de la memoria colectiva. Creo que la memoria colectiva sabe ser poderosa pese a las esponjas de alambre que se aplican para borrarla”.



El gobierno dice no poder pagar deuda en Nueva York

 Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina Argentina
espacioseuropeos (20/6/2014)
El gobierno de Buenos Aires anunció no estar en condiciones de pagar en Nueva York  (sentencia Corte Suprema) e l 30 de junio los cupones de la deuda reestructurada con los acreedores.

Un comunicado publicado por el ministerio de Economía precisa que “los fondos destinados a los acreedores que transitan obligatoriamente por Nueva York, podrían ser bloqueados por la justicia estadounidense”. Sin embargo, el comunicado deja entender que el Gobierno pagará sus obligaciones tanto en Buenos Aires como en Londres, pero no en Nueva York.

La situación compleja surge de una condena de Argentina por parte de la justicia estadounidense que obliga a Buenos Aires a desembolsar 1.300 millones de dólares a dos fondos especulativos en el marco de una vieja disputa relacionada con la renegociación de la deuda del país en el 2001.



Tres nuevos “resucitados” argentinos de la represión entre 1973 y 1982

AregentinaArgentina
Servicio especial para espacioseuropeos (26/6/2913)
Un concienzudo investigador argentino, que lleva años comprobando la realidad de los muertos y desaparecidos, cuya responsabilidad está atribuida a militares, policías y paramilitares de aquella República, entre 1973 y 1982, contabiliza unos once mil y no treinta mil como difunde la cifra establecida por la propaganda; pero, además, detecta más de cuatrocientos nombres, de las listas conocidas, que habría que rectificar porque están vivos y con derecho a voto.

Añadidos a otros sobre los que ya informamos anteriormente, hemos podido conocer tres nombres nuevos:



Cristóbal Colón: un debate

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón

Hispanoamérica
Pedro Godoy P. (5/6/2013)
En ningún Departamento de Historia de las Facultades de Educación de las Universidades el tema se conoce. Lo que afirmo lo doy firmado ante notario. Allí estarán los catedráticos -en medio de un diluvio de fotocopias- con Leon Homo, Colinwood o Fustel de Coulange explicando un ayer sin raíces y mutilado de presente. No habrán anclado, para nada su atención en la polémica trasandina entre la Presidenta Fernández y el alcalde Macri. La controversia es que la mandataria pretende desmontar el monumento a Colón y poner en su lugar otro que donara Bolivia con la representación de Juana Azurduy, guerrillera boliviana de la Independencia…

Más allá y por sobre la controversia legal pareciera que el asunto encubre el “progre” afán de lapidar nuestras raíces exaltando sólo lo aborigen y lapidar el legado ibérico.



España concede la nacionalidad española a tres miembros del grupo argentino Les Luthiers

España/Argentina
espacioseuropeos.com (9/9/2012)

Les Luthiers

Les Luthiers

El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes día 7 de este mes, ha concedido la nacionalidad española por “carta de naturaleza a los ciudadanos argentinos Carlos Alberto Daniel López Puccio, Marcos Mundstock y a Daniel Abraham Rabinovich, componentes del grupo artístico Les Luthiers”, según referencia del mencionado congreso.

El Gobierno de España argumenta así esta decisión: “El Gobierno reconoce la especial vinculación de la obra de estos artistas con España y con su cultura. Además, destaca que los tres integrantes de este conjunto fueron distinguidos en 2007 con la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica y que han sido varias veces candidatos al Premio Príncipe de




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal