Cuatro denuncias ante el CAT (Comité Internacional contra la Tortura)

Cuatro denuncias ante el CAT (Comité Internacional contra la Tortura)

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (15/6/2022)
El lunes pasado, como viene siendo habitual, un reducido número de personas se manifestaron frete al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para denunciar la situación de los presos políticos encarcelados en mazmorras de Marruecos.

Y, también, como es habitual, Cristina Martínez Benítez de Lugo se ha dirigido en nombre del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis al Ministro de AA. EE. En la misiva le dicen a Albares que cuatro presos políticos saharauis “han presentado denuncias ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, como ya lo hablan hecho otros reclusos saharauis anteriormente”. Son: Mohamed Lamine Haddi, Hassan Dah, Mohamed Bani y Abdelmoula EI-Hafidi.

Los tres primeros pertenecen al grupo de Gdeim Izik; el último a los amigos de El Uati, se afirma en la carta.

Mohamed Bani, está condenado a cadena  perpetua, fue detenido el 8 de



Tertulia Espacios Europeos: Sáhara Occidental: Pasado, presente y…

En la Biblioteca Municipal Ricardo León de Galapagar, Félix García, Lola Val, Abdulah Arabi, Weja Chicampo, Eugenio Pordomingo, Cristina Martínez, Alisalem Sidi y Celestino Okenve.

España
Espacios Europeos (30/5/2022)
Con cierto retraso, les hacemos llegar el audio de la Tertulia Espacios Europeos, del viernes 27 de mayo, que versó sobre el Sáhara Occidental, su pasado, presente y futuro. Este programa de radio, se celebró en la Biblioteca Municipal ´Ricardo León´ de Galapagar.



Sáhara Occidental: Pasado, presente y…

Sáhara Occidental: pasado, presente y….

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (20/5/2022)
Como ya conocen nuestros habituales lectores, esta conferencia-debate estuvo programada para el día 28 de abril, pero se tuvo que suspender por coincidencia en la fecha de la celebración de un Pleno Municipal del Ayuntamiento de Galapagar, de acuerdo con la decisión de la Concejalía de Educación, Cultura, Recursos Humanos y Régimen Interior.

Subsanada esa cuestión, se nos concedió una nueva fecha para la celebración del mismo acto, que a continuación facilitamos:

El próximo viernes, 27 de mayo, a las 19 horas,  la Tertulia Espacios Europeos ha organizado una Conferencia-Debate en la Biblioteca Municipal ´Ricardo León ´de Galapagar, en la que participarán: Abdulah Arabi, Delegado de la RASD y el Frente Polisario para España, Cristina Martínez Benítez de Lugo, miembro de WSRW (Western Sahara Resource Watch España) y del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis y Alisalem Sidi Zein, Delegado de la RASD y el Frente Polisario para Madrid.



Sáhara Occidental: pasado, presente y….

Sáhara Occidental: pasado, presente y….

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/4/2022)
El próximo jueves, 28 de abril, a las 19 horas,  la Tertulia Espacios Europeos ha organizado una Conferencia-Debate en la Biblioteca Municipal ´Ricardo León ´de Galapagar, en la que participarán Cristina Martínez Benítez de Lugo y Alisalem Sidi Zein.



Es el momento de liberar a los presos políticos saharauis

Otro lunes más, por la libertad de los presos políticos saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (5/4/2022)
Un lunes más ante el Ministerio de Exteriores, el Movimiento Presos Políticos saharauis denuncia la “legitimación de la ocupación por España”.

Aun así, le pedimos al ministro que aproveche el buen entendimiento entre ambos países para iniciar una acción por los presos políticos saharauis.



Carta del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis al Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis ante la sede del Ministerio de AAEE

Sáhara Occidental
Cristina Martínez Benítez de Lugo (28/3/2022)
Excmo. Sr. ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Madrid, 28 de marzo de 2022

Asunto: Marruecos, sin presión internacional para defender los derechos humanos

Excmo. Sr. ministro,



Diez meses sin reacción

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/12/2021)
Cristina Martínez Benítez de Lugo, activista del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis nos envía una nota, en la que dice lo siguiente: “Llevamos ya un tiempito pidiendo por los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, sin éxito. Insistiremos. Faisal, condenado a dos años en Marruecos”.



Sáhara Occidental: la “Provincia 53”

Oumar Salaou, Jalil Mohamed y Martín Obiang Ondo.

Sahara Occidental
Espacios Europeos (21/9/2019)
Ayer en la Sala de Máquinas, tuvimos ocasión de -aparte de encontrarnos con amigos y amigas- asistir al acto de presentación del documental “Provincia 53”. Este interesante video ha sido financiado al Instituto 25-M, fundación cultural de Podemos por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Este video –no es un documental al uso- está compuesto por varias piezas audiovisuales, cuyo



Audio del programa ´La tragedia del Sáhara Occidental´ en la Tertulia Espacios Europeos

Jalil Mohamed Abdelaziz y Luís Portillo Pasqual del Riquelme.España/Sáhara Occidental
Espacios Europeos (20/6/2019)
Jalil Mohamed Abdelaziz, Periodista saharaui t Responsable de Comunicación de la delegación de las RASD en España; Cristina Martínez Benítez de Lugo, cuya modestia le impide mostrar su CV y que ella transforma para esta ocasión en “interesada en el Sáhara”;  Luís Portillo Pasqual del Riquelme, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y ex profesor de Estructura Económica en la UAM;  y Eugenio Pordomingo, director de este programa, debatieron sobre la tragedia del pueblo saharaui.



La tragedia del Sáhara Occidental a debate en la Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos (19/6/2019)
Por suerte, cada vez es más conocida la grave situación por la que atraviesa el pueblo saharaui desde que en 1975 se firmara el ilegal  Acuerdo Tripartito de Madrid por el que el Sáhara Occidental se entregaba a Mauritania y Marruecos. Desde entonces hasta ahora, el sufrido, abnegado y valeroso pueblo saharaui ha venido luchando por soltarse de ese yugo. Guerra, invasión de su territorio, robo de sus recursos naturales, torturas, cárceles y asesinatos, han sido algo cotidiano.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal