El gobierno de Quebec (Canadá) impone nuevas medidas contra la libertad de las personas

Quebec (Canadá)
espacioseuropeos.com (23/5/2012)manifestaciones-en-quebec
Estudiantes canadienses de Quebec se  encuentran en huelga para denunciar la “ley de emergencia” decretada por el gobierno que limita y restringe los derechos de las protestas. Durante el pasado fin de semana, miles de personas  se manifestaron las calles de Quebec (Canadá) en protesta por las últimas medidas tomadas por el gobierno para terminar con la huelga de estudiantes que comenzó hace tres meses.



UPyD apoya al ´enviado personal´ del secretario general de la ONU para el Sáhara, Christopher Ross, ante los ataques de Marruecos

Christopher Ross

Christopher Ross

Sáhara occidental
espacioseuropeos.com (18/5/2012)
Ante las declaraciones hechas públicas en el día de ayer por el Gobierno de Marruecos, a través de las cuales dice retirar su confianza al ´enviado personal´ del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, el diplomático norteamericano Christopher Ross, y cuestiona su capacidad para impulsar la solución pacífica del contencioso del Sáhara Occidental, Unión Progreso y Democracia, UPyD, manifiesta su “más absoluta repulsa ante esta nueva maniobra del Ejecutivo de Rabat, que en realidad lo único que pretende es torpedear la negociación con el Frente POLISARIO sobre la autodeterminación de la antigua colonia española en el marco Naciones Unidas”.



Veterinarios Sin Fronteras (VSF) exige al Gobierno de España que proteja a las personas, no a las transnacionales

garcia-margalloEspaña
espacioseuropeos.com (17/5/2012)
La ONG Veterinarios SIn Fronteras (VSF) se ha dirigido por carta al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, en la que le solicita una reunión para hacerle entrega de las firmas de la campaña “Paren, aquí vive gente” en las que además  le exige que proteja a las personas, no a las transnacionales. Asimismo, le pide que “asuma su responsabilidad estableciendo mecanismos de control sobre las actividades de las empresas que, con sede en el estado español, actúan fuera de nuestro territorio y ponen en peligro en Derecho a la Alimentación de las personas”.



¡Increible pero cierto!: un informe elaborado por una ´prestigiosa ONG´ afirma que Guinea Ecuatorial registró en 2011 el mismo índice de respeto a los Derechos Humanos que Cuba y Estados Unidos

guinea-grabado1Guinea Ecuatorial
Abaha (16/5/2012)
Un informe, elaborado por Índice Global de la Paz-Visión de la Humanidad, afirma que Guinea Ecuatorial “registró en 2011 el mismo índice de respeto a los Derechos Humanos que Cuba y Estados Unidos”. La noticia ha sido difundida en España por Europa Press,  que afirma que la ex colonia española de Guinea Ecuatorial “registró en 2011 un índice medio-alto de falta de respeto a los Derechos Humanos, similar al de países tan dispares como Cuba y Estados Unidos”. “Según muestra el prestigioso Índice Global de la Paz- Visión de la Humanidad, hecho público recientemente y que, según afirmó este lunes el propio Gobierno del país africano, contradice las “críticas” que recibe el régimen de Teodoro Obiang Nguema“.



La Reforma del Congreso de los Diputados

congreso-de-los-diputadosEspaña
espacioseuropeos.com (16/5/2012)
Ahora que esta de moda eso de las ´reformas´ y de los ´recortes´, no está de más tener en cuenta esta otra, la de la reforma del Congreso de los Diputados que comienza a distribuirse por Internet.

El texto de esa noticia es el siguiente:

En tres días, la mayoría de las personas de este país tendrán este mensaje. Esta es una idea que realmente debe ser considerada y repasada para el Pueblo. Ley de Reforma del Congreso de 2012 (enmienda de la Constitución de España).

1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato.



Reflexiones acerca de los derechos de los funcionarios del CNI

cni España
Inés Mula Garrido (15/5/2012)
Dentro del ámbito de funcionarios españoles existe un segmento muy peculiar, el de los funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que presenta unas características tan especiales que bien merecen ser analizadas con detenimiento.

Su normativa reguladora afecta a un colectivo muy pequeño de funcionarios, y las irregularidades o deficiencias que presenta en la actualidad, aunque han sido objeto de estudios y denuncias en foros intelectuales, parecen no tener eco en la sociedad. Entre



Absolución al doctor Wenceslao Mansogo y la anestesista Asunción Asumu

Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo Puye (12/5/2012)

Obiang y Moratinos

Obiang y Moratinos

El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, (MAIB), se solidariza con el doctor Wenceslao Mansogo ante la injusta condena que le ha sido impuesta  el pasado lunes día 7 por el tribunal de Primera Instancia de Bata. La condena impuesta ha sido de tres años de “prisión menor en grado medio” y cinco años de suspensión profesional por “negligencia profesional”.

El MAIB condena esta decisión del tribunal al considerarla errónea. Por ello



Hallan en México los cadáveres de dos fotoperiodistas descuartizados y metidos en bolsas de basura

México
espacioseuropeos.com (5/5/2012)Los cuerpos de dos fotoperiodistas aparecen descuartizados y en bolsas negras (El Heraldo de México)
Los cuerpos mutilados de dos periodistas fueron encontrados, junto con los restos mortales de otras dos personas que no han sido identificadas hasta ahora, en una bolsa que había sido lanzada al río. Los cuerpos de las dos personas identificadas corresponde a  Guillermo Luna y Gabriel Huge.

Los cadáveres se encontraban descuartizados, troceados, y metidos en



Periodistas africanos a favor de la libertad de expresión

periodistas-africanos-a-favor-de-la-libertad-de-expresionÁfrica
espacioseuropeos.com (1/5/2012)
La Federación de Periodistas Africanos (FPA) ha instado a los gobiernos del continente a que liberen a todos los periodistas encarcelados y pongan “fin al uso de las leyes de antiterrorismo contra los periodistas”. La FPA quiere que la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los pueblos presione a los estados para que actúen por la liberación de estos profesionales. Según Omar Faruk Osman, presidente de la federación, en Somalia han muerto cuatro periodistas en los primeros cuatro meses del año y Eritrea es “el mayor carcelero” llegando a mantener a informadores encerrados en contenedores metálicos, varios de los cuales han podido morir en los últimos años.



Sudáfrica critica la falta de extensión del mandato de la MINURSO

Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (29/4/2012)

Baso Sangqu, embajador de Sudáfrica ante la ONU

Baso Sangqu, embajador de Sudáfrica ante la ONU

La misión de la ONU en el Sáhara Occidental (MINURSO) fue ampliada por un año, por decisión del Consejo de Seguridad, también con el voto de Sudáfrica. Esta medida, sin embargo, fue criticada por el país del África austral, el cual cuestionó la no extensión del mandato de la misión a los Derechos Humanos.

Oficialmente, la MINURSO tiene la tarea de organizar un referéndum sobre la autodeterminación de la antigua colonia española, ocupada por Marruecos desde 1975. Sin embargo, muchas personas y también los saharauis pidieron que se agregue a la misión la tarea de observar que se respeten los derechos humanos. “No es normal que la MINURSO, que forma parte de la ONU, no tenga un mandato en este sentido”, dijo el embajador de Sudáfrica ante la ONU, Baso Sangqu. “Estos dobles estándares dan la




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal