¡Vergonzoso! 64 exdiputados cobrarán del Congreso “por no encontrar trabajo”

CongresoEspaña
espacioseuropeos
(13/3/2016)
Que sepamos, 64 diputados nacionales, de la anterior legislatura, y que ahora no lo son, se acogen a la ayuda de 2.813,87 euros que otorga el Congreso en concepto de “indemnización por cese”. De acuerdo con el Reglamento de Pensiones parlamentarias, estas “ayudas” se fijan en función de los años de dedicación a cualquiera de las dos Cámaras (Congreso o Senado) y tienen un límite de dos años (24 mensualidades).

Ignacio Gil Lázaro, que lleva 32 años como diputado, es hasta ahora el único diputado que tiene asignada esa ayuda durante esos dos años. Le siguen en haber conseguido durante más meses esas ayudas, los diputados socialistas Isabel López i Chamosa (20 meses), Julio Villarrubia (19 meses) y Eduardo Madina (12 meses); por el PP, Ana Mato con 19 meses.

Los diputados del PP que recibirán esa ayuda son 41; 16 del PSOE; 3 de IU; 2 de Amaiur; 1 del BNG; y 1 de CiU.

Ésta es la larga lista de los privilegios que tienen nuestros diputados y senadores



Diputados y Senadores tienen casi dos meses de vacaciones: desde el 18 de diciembre de 2014 al 10 de febrero de 2015

Congreso-de-vacacionesEspaña
espacioseuropeos (21/12/2014)
Los Diputados y Senadores de nuestra querida España se van a tomar casi dos meses de vacaciones en estas Fiestas de Navidad. El pasado jueves, día 18, el Congreso de los Diputados cerró sus puertas durante casi sesenta días, exactamente hasta el 10 de febrero del próximo año, fecha en la que hay convocada una Sesión Plenaria con carácter ordinario.

El último trabajo de sus Señorías en este año ha sido el de la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015. 



Donen los 1800€ de “alojamiento” de 62 diputados con casa en Madrid a becas-comedor contra pobreza infantil

ChangeMadrid (España)
espacioseuropeos (16/4/2014)
Change.org ha publicado una carta –de Juan Ochoa-, Donen los 1800€ de “alojamiento” de 62 diputados con casa en Madrid a becas-comedor contra pobreza infantil”,  con la intención de recoger firmas (ya van varios miles) para ver si esos políticos se “ablandan” y dejan de cobrar esas dietas y, si es posible, devuelven lo hasta ahora cobrado. Por su interés la publicamos íntegramente.



El Greco, Consejo de Europa, comienza a examinar mañana si España cumple las normas de lucha contra la corrupción

escudo-consritucional-de-1978Europa/España
espacioseuropeos (11/6/2013)
Una delegación del Grupo de Estados Contra la Corrupción (Greco), del Consejo de Europa, comienza a examinar mañana si España cumple o no las normas de lucha contra la corrupción. La visita va a tener una duración de cuatro días, durante los cuales examinarán si en España se cumplen las normas del grupo Greco de lucha contra la corrupción.

Durante su visita, los miembros del Greco evaluarán las medidas adoptadas en España para la prevención de la corrupción en el sistema judicial y parlamentario. El objetivo de ese análisis es abordar asuntos como la transparencia (ley que prometió Rajoy pero que no hay visos de que vaya a promulgarse), “integridad y ética profesional, conflictos de intereses, procedimientos sancionadores y reformas en proceso



La Reforma del Congreso de los Diputados

congreso-de-los-diputadosEspaña
espacioseuropeos.com (16/5/2012)
Ahora que esta de moda eso de las ´reformas´ y de los ´recortes´, no está de más tener en cuenta esta otra, la de la reforma del Congreso de los Diputados que comienza a distribuirse por Internet.

El texto de esa noticia es el siguiente:

En tres días, la mayoría de las personas de este país tendrán este mensaje. Esta es una idea que realmente debe ser considerada y repasada para el Pueblo. Ley de Reforma del Congreso de 2012 (enmienda de la Constitución de España).

1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato.



Rajoy controla el agua

mariano-rajoyEspaña
D. C. (6/5/2012)
En espacioseuropeos, que mantenemos una línea crítica con el Poder basada en el interés general e independiente de la ideología,  nos ha producido una gran satisfacción  la decisión tomada por el Consejo de Ministros celebrado el 4 de mayo 2012, por la que se centraliza la gestión de las cuencas hidrográficas que atraviesen más de una Comunidad Autónoma.

Es una medida que al poner coto al desmadre y al egoísmo regional existente era necesaria. Esperamos que el Presidente y su equipo tomen confianza en la mayoría absoluta de la que gozan en el Congreso de los Diputados y se vayan atreviendo a gobernar, es decir deshacer los entuertos varios que propició ZP en su



La APDHE entrega una carta a los Grupos Parlamentarios en la que exige al Gobierno de España el cumplimiento de la legalidad internacional en el Sáhara Occidental

La ilegalidad de los Acuerdos de Madrid origen del drama humanitario saharaui (Foto: Ricardo Aznar)Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos.com (22/4/2012)
Ayer sábado, la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España)  hizo entrega,  en el Congreso de los Diputados, de una carta dirigida a todos los grupos parlamentarios, en la que se adjuntaba una copia de la que se envió al presidente del gobierno,  Mariano Rajoy, el 9 de enero de este año.

Poco antes de las 12 horas, el presidente de la APDH, José Antonio Gimbernat, y Eugenio Sánchez, a los que acompañaban algunos miembros de esta asociación , así como ciudadanos saharauis, hicieron entrega de la documentación en el registro del Congreso de los Diputados. En las cercanías se encontraban unas doscientas personas, saharauis en su mayoría, que portaban pancartas alusivas al conflicto humanitario y a la ocupación militar del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.

Algunos de los concentrados desplegaron pequeñas pancartas, en las que unidas se podía leer “La ilegalidad de los Acuerdos de Madrid origen del drama humanitario saharaui”. En el transcurso del acto se pudo ver a reporteros gráficos de la agencia española EFE, pero que como suele ser habitual -y vergonzoso- su trabajo no suele distribuirse a los medios de comunicación. Desconocemos que hacen con ese material.  

En la misiva entregada a los grupos parlamentario se exponen los argumentos de la ilegalidad de los “acuerdos de Madrid” origen del drama humanitario saharaui.

Asimismo, en el texto se destaca las responsabilidades del Estado Español, derivadas de la no denuncia de la invasión del territorio desde el 30 de Octubre de 1975, la firma de los ilegales “Acuerdos de Madrid”, la cómplice y sádica permisividad de los bombardeos de la aviación marroquí, sobre Guelta Zemmur, Oum Dreiga y Tiffariti, desde principios de enero, hasta el 23 de febrero del 76, (estando España presente en el Territorio No Autónomo Pendiente de Descolonización), y todo  ello, en contra de los mas elementales propósitos y principios de Naciones Unidas, Convenios y Pactos Internacionales, no dejan duda en catalogar a España como responsable principal del intento de Genocidio del Pueblo Saharaui.

Entre los asistentes se encontraban miembros de APPA (Asociación para el Progreso de los Pueblos de África) y de la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui.

Reportaje fotográfico de Ricardo AznarEugenio Sánchez y José Antonio Gimbernat de la APDHE  (Foto: Ricardo Aznar)

Por el Sahara al Congreso

por-un-sahara-libre-foto-de-ricardo-aznar2

 

 

 

 

mujeres-saharauis-y-espanolas-portan-banderas-de-espana-y-el-sahara

sahara-libre

los-acuerdos-de-madrid-culpables-del-desastre-humanitario

joven-saharaui



Los “acuerdos de Madrid” y el silencio promarroquí de la ONU

la-apdhe-en-defensa-del-pueblo-saharaui3España/Marruecos/ONU
Ana Camacho (21/4/2012)
La diplomacia del Frente Polisario considera un avance alentador que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon haya denunciado que Marruecos está socavando la MINURSO, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental.



Un cuento de Hadas

España
Diego Camacho (19/4/2012)rey-juan-carlos-i
La comparecencia del Jefe del Estado en el pasillo hospitalario reconociendo “haberse equivocado” ha sido una inteligente maniobra para intentar convertir un escándalo en un cuento de hadas. Tiene su lado de grandeza pero también de populismo, todo depende del grado de sinceridad que se conceda a sus palabras. El “arrepentimiento”  llega después de analizar los destrozos de una conducta impropia que coincide con las  conductas reprobables de otros miembros de la Casa Real y con unos correos electrónicos que implican al Rey y a la Infanta Cristina en la red de apropiación de fondos públicos desde el Instituto Nóos.



La APDHE exige al Gobierno de España el cumplimiento de la legalidad internacional en el territorio del Sáhara Occidental

La APDHE se moviliza a favor del pueblo saharaui (Foto Ricardo Aznar)

La APDHE se moviliza a favor del pueblo saharaui (Foto Ricardo Aznar)

España/Sáhara occidental
espacioseuropeos.com (19/4/2012)
La APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España)  hará entrega en el Congreso de los Diputados, a todos los grupos políticos, de una copia de la carta enviada a Mariano Rajoy el 9 de enero de este año. El acto tendrá lugar el próximo día 21 de este mes a las 12 horas. Según nos informan fuentes de la asociación,  esperan contar con cientos de personas, ya que “el pueblo saharaui se lo merece”, afirma uno de los responsables de la APDHE.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal