Protestas por el paro y la vivienda en Argelia

protestas-en-argeliaArgelia
espacioseuropeos.com (11/1/2012)
Las protestas por el desempleo y la escasez de viviendas llevadas a cabo el pasado martes en la ciudad argelina de Laghouat, finalizó con diez personas heridas, según fuentes oficiales.

Grupos de derechos humanos aseguran que la policía golpeó a varias personas e hizo uso de gases lacrimógenos de forma violenta contra los manifestantes para disolverlos. La Liga Árabe para la Defensa de los Derechos Humanos asegura un número indeterminado de manifestantes fueron detenidos por las fuerzas de seguridad del Estado.

“La población respondió a las provocaciones de los miembros de las fuerzas de seguridad quienes insultaron a los ancianos que estaban esperando un autobús”
, afirma Abbes Hadj Aissa, representante de la Coordinadora Nacional para la Defensa de los Derechos de los Desempleados (CNDDC). Tras dicho enfrentamiento, cinco mil personas de la ciudad cerraron las cortinas de sus hogares como forma de protesta ante la represión policial, según afirma el representante de la Coordinadora.

Las manifestaciones comenzaron el domingo pasado en la ciudad de Laghouat después que cientos de personas desempleadas protestaran por la llegada de trabajadores de procedentes de otras regiones a los campos de gas de Hassi R’mel, el mayor yacimiento de gas natural de Argelia.

Según un comunicado de la Liga Árabe, las protestas en la ciudad de Laghouat también se deben a la crisis por la escasez de viviendas extendida por toda Argelia, acusando a las autoridades locales de promover el favoritismo en la asignación de viviendas subvencionadas. El presidente Abdelaziz Bouteflika prometió que para el año 2014 habría más de un millón de viviendas asignadas. Sin embargo, el proceso de construcción se ha ralentizado plagado de acusaciones de corrupción.

N. de la R.
Esta noticia se publica con la autorización de Mundo Negro.



No silenciarán a la juventud egipcia

Sin Acritud…
Amy Goodman (12/2/2011)kareem-amer
“En honor a Christoph Probst, Hans Scholl y Sophie Scholl” dice un cartel en la parte superior del muy visitado blog del disidente



Elena Valenciano falta a la verdad para defender a Marruecos ¿por qué?

elena-valenciano-psoeEspaña
Carlos Ruiz Miguel (4/2/2011)
Realmente la situación debe estar muy mal en Marruecos. Sólo así se explica que para defender al régimen de la dinastía alauita haya que acudir a la desinformación. Después de la perla, ya comentada aquí, de Doña Trinidad Jiménez García-Herrera, ahora le toca el turno a Doña Elena Valenciano Martínez-Orozco, responsable de relaciones exteriores del PSOE. El problema de la señora Valenciano Martínez-Orozco es que en su desesperado intento de defender al majzén falta a la verdad diciendo cosas que alguien, en su posición, no puede ignorar.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal